
Para huir de ese medio, para ver que en el mundo hay cosas diferenciadas, distintas, otras, uno acude a otros lugares, lee con atención otras publicaciones, otras informaciones. Con respeto, sin anteojeras y críticamente. Unifico lo que Cervantes aconsejaba que daba la sabiduría: leer y viajar.
Así, me encuentro en mis visitas a GARA, diario de información general, que algunos tildan de aberchale, con desprecio y anteojeras de burros voluntarios, este asunto de Jon Sobrino tan real, tan interesantísimo y tan revolucionario, en el buen sentido: "…si no se toma en serio la realidad que está abajo, no vendrá nunca la salvación, porque sólo desde abajo se puede humanizar el mundo". Sin embargo, como él mismo admitió, "hoy, los pobres son los despreciados". Y hay más...
Mucho más.
Es evidente que encontrar esto en un medio, de los mediocres que mangonean las verdades en Extremadura, y que llaman información, desde los cubículos de esos panfletos comarcales de propaganda político/comercial permanente, hasta la tele basura ibarresca, pasando por los diarios mencionados y las radios adjudicadas y su tele, es cosa imposible, por no decir improbable. ¿Hasta cuándo el abismo, señores/as votantes/as?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hay algo que se llama libertad, y que debes ejercer libremente. Así que distingue bien entre las ideas, los sentimientos, las pasiones, la razones y similares. No son respetables; pero cuida, que detrás hay personas. Y las personas, "per se", es lo único que se respeta en este lugar. Muy agradecido y mucha salud. Que no te canse.