
Que los ríos, los mares, las montañas y todo lo natural no entienden de fronteras, estatutos, rapiñas diversas de las politiquerías humanas.
Así que cabe aplaudir el recurso de la Junta de Extremadura contra el llamado Estatuto Andaluz, cosa artificiosa y lerda donde las haya, cuando pretende tener mando en toda la cuenca del Guadalquivir, cuando casi se puede decir que nace y se abastece fuera de eso que los papeles de leguleyos y políticos llaman, artificial y ficticio impuesto, Andalucía.
Miramos desde el espacio, nos miran los objetivos de las cámaras automáticas y siguen enviando fotos sin que aparezcan fronteras, separaciones, autonomías, países... Porque resulta que la naturaleza es centralista, centra su vida en el todo, y todo está relacionado solidariamente, con sentido, forma y fondo.
¿Se empeña la naturaleza en ser antipolítica y centralista?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hay algo que se llama libertad, y que debes ejercer libremente. Así que distingue bien entre las ideas, los sentimientos, las pasiones, la razones y similares. No son respetables; pero cuida, que detrás hay personas. Y las personas, "per se", es lo único que se respeta en este lugar. Muy agradecido y mucha salud. Que no te canse.