
¿A qué viene celebrarlo en una fiesta tan jacarandosa y eficiente para un Sistema Económico que no vale, que no sirve y que hay que cambiar ya?
¿Cómo se puede tener la caradura de considerar el trabajo asalariado como algo digno, humano, necesario, natural, sano, moral, premiable?
¿Cómo estas mafias sindicales, al más puro estilo del sindicalismo yanqui de dominio, mando y servicio a la Banca y al Capital, amén de a la Política de mando, conservadora, cutre y retrógrada se erigen en representantes de esos trabajadores que quieren redimirse de ese trabajo asalariado y trastocarlo, cambiarlo, mediante la revolución oportuna –que así se llama- por un trabajo creativo, opcional, social, vocacional, necesario de verdad para el individuo y el grupo, en otro tipo de relación económica a que apunta tanta utopía como el movimiento obrero ha creado, ha luchado y tiene…?
El buen uso del tiempo y de las energías personales, en bien de uno mismo y de los que uno quiera, es algo laudable, y esforzado. A eso también se le puede llamar trabajo. Pero la palabra trabajo se entiende como el asalariado, y eso es tremendo como mentira, trampa, infamia...
¿O es que ya los obreretes aspiran sólo a pan y circo, y ser un día sindicalistas liberados, o capitalistas o políticos de mando, o trincadores de plusvalías generadas por el trabajo asalariado, vulgo capitalistas? ¿Y prefieren vender su tiempo y fuerza de trabajo por módicos precios y en condiciones vergonzosas? ¿Se dedican los sindicatos mafiosos a eso, a pactar como se vende la carne de trabajo y el tiempo de los obreretes? ¿Y así el orden impuesto del trabajo asalariado se impodrá hasta la eternidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hay algo que se llama libertad, y que debes ejercer libremente. Así que distingue bien entre las ideas, los sentimientos, las pasiones, la razones y similares. No son respetables; pero cuida, que detrás hay personas. Y las personas, "per se", es lo único que se respeta en este lugar. Muy agradecido y mucha salud. Que no te canse.