
Tengo entre las hojas del volumen, como acostumbro en mi pasión de lector impenitente, recortes de prensa y notas. Destaco un artículo, del también extremeño y poeta, José Luis García Martín, en el diario El País, Fernando Pessoa. Realmente se trata de un apartado de un libro que aparecería próximo, de García Martín. El capítulo/artículo se llama: El nacimiento de los heterónimos, domingo 10 de Julio de 1983… También la reseña crítica de esta versión de Campos, publicada por el diario Pueblo, a cargo de Andrés Trapiello, 6 de noviembre de 1981…, en donde se loa la estrategia de Campos para dar al verso pessoano/reisense una fidelidad mayor en castellano, aun a costa de sacrificar la medida del endecasílabo portugués…
He seleccionado dos poemas de este libro, bilingües. Porque en ellos está, de alguna manera, algo muy vivo de Ángel.
He seleccionado dos poemas de este libro, bilingües. Porque en ellos está, de alguna manera, algo muy vivo de Ángel.
Quanta tristeza e amargura afoga
Em confusao a streita vida! Quanto
Infortúnio mesquinho
Nos oprime supremo!
Feliz é o bruto que nos verdes campos
Pasce, para si mesmo anónimo, e entra
Na morte como em casa;
Ou o sábio que, perdido
Na ciência, a fútil vida austera eleva
Além da nossa, como o fumo que ergue
Braços que se desfazem
A um éu inexistente.
Em confusao a streita vida! Quanto
Infortúnio mesquinho
Nos oprime supremo!
Feliz é o bruto que nos verdes campos
Pasce, para si mesmo anónimo, e entra
Na morte como em casa;
Ou o sábio que, perdido
Na ciência, a fútil vida austera eleva
Além da nossa, como o fumo que ergue
Braços que se desfazem
A um éu inexistente.
¡Cuánta tristeza y amargura ahoga
en confusión la estrecha vida! !Cuánto
infortunio mezquino
nos oprime supremo!
Feliz el bruto que en los verdes campos
pace, para sí anónimo, y entra
en la muerte como en casa;
o el sabio que, perdido
en la ciencia, la fútil vida austera eleva
más allá de la nuestra, como el humo que yergue
brazos que se deshacen
en el cielo inexistente.
Vivem em nós inúmeros,
Se penso ou sinto, ignoro
Quem é que pensa ou sente.
Sou sòmente o lugar
Onde se sente ou se pensa.
Tenho mais almas que uma
Há mais eus do que eu mesmo.
Existo todavia
Indiferente a todos.
Faço-os calar: eu falo.
Os impulses cruzados
Do que sinto ou nao sinto
Disputam em quem sou. Ignoro-os.
Nada ditam
A quem me sei: eu ´screvo.
Viven en nosotros innúmeros,
si pienso o siento, ignoro
quién es el que piensa o siente.
Soy tan sólo el lugar
donde se siente o se piensa.
Tengo más de un alma.
Hay más yos que yo mismo.
Existo, sin embargo,
indiferente a todos.
Los hago callar: yo hablo.
Los impulsos cruzados
de lo que siento o no siento
porfían en quien soy.
Los ignoro. Nada dictan
a quien me sé: yo escribo.
Poemas de Fernao Pessoa, en versión castellana de Ángel Campos Pámpano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hay algo que se llama libertad, y que debes ejercer libremente. Así que distingue bien entre las ideas, los sentimientos, las pasiones, la razones y similares. No son respetables; pero cuida, que detrás hay personas. Y las personas, "per se", es lo único que se respeta en este lugar. Muy agradecido y mucha salud. Que no te canse.