13 de marzo de 2013

EL MAL





Siempre me he posicionado por la bondad intrínseca del ser humano. Por su bondad por naturaleza. Todo estriba en la ontología o metafísica del mal, o de lo que se considera como mal. Para mí mal es lo que no existe, no es. Que ni es uno o verdadero, bueno ni bello: por ende todo lo que existe debe ser uno, verdadero, bueno y bello. Sé que es una posición clásica, aportada por el pensamiento cristiano clásico a la humanidad. Ese cristianismo que anula el pecado original humano, y da pautas para vivir sin él. Mediante el perdón de todo. Y me refiero a la forma concienzuda de exponerlo. Por ello estimo que lo que hace malo al ser humano, a cualquier ser humano, es el proceso que se aniquila en su verdad o unicidad, su bondad y su belleza.
El hombre no es malo por naturaleza, sino que nace en un ambiente malo que lo trunca desde los inicios y lo vuelve malo. Pero eso no ocurre con todos. Se salvan algunos y son pocos.
Esta mañana alguien me ha soltado, así como un tiro, que todo ser humano es malo. Eso de que tos semos iguales de malos, y sólo hace falta que encontremos la situación para mostrarlo. Y parece que se diga que algunos no lo hemos mostrado aún, porque -según ese pensamiento del ser malo- no hemos tenido oportunidad. Semejante arenga, que sé que piensa o siente, desde dentro, la inmensa mayoría de esa votambre intensa y ávida de maltratos del PPSOE, es no sólo falsa, sino que trata de justificar todo el estamento de poder de arriba. Desde los corruptos votantes que eligen a los peores, y votan sus propios males, hasta los que han trepado a mandos supremos. Incluso se puede colegir que los que triscan más y más fácil son los mejores. Y ellas son las que los votan más. ¡Ojo al dato del maltrato!
Para ilustrar esa afirmación de que todos somos malos por naturaleza, éste hombre acudía al manido caso del señor Bárcenas. Que sí, parece que ha robado y trucado con capitales. Y decía que tan iguales son esos que trincan y estafan con las personas dependientes, o engañando con el paro y sus ayudas y todo eso. Para esta persona, que tal decía, Bárcenas le parecía mejor, y no tan vil como quienes lo roban a necesitados o usando necesitados.
Evidentemente la situación de unos y otros es distinta. Que haya delincuentes, asesinos, maltratadoras y tipejos y tipejas no hace que todos lo seamos o estemos deseando serlo, y sólo no hace falta una oportunidad... 
Pero me temo de que eso de la desconfianza en la bondad del ser humano de base, sea uno de los signos de estos miserables tiempos y de un egoísmo interesado en todo, que todo tiene que ser para servir, en donde el amor está puesto en la picota del ridículo cuando no es rentable. Un tiempo de este pensamiento único y unilateral de que todos somos canallas enlodados y lleno de trazas de basura, o similares cosas. Tiempos de caldo de cultivo del fascismo real. Porque si eso es verdad, que somos malos, per natura, luego de meter eso viene el fuerte, el que puede y como puede impone por la fuerza. Y la historia es demasiado conocida. El fascismo es el último recursos del capitalismo para sobrevivir. Y como está viendo que la gente despierta, ¿no?, pues acude a predicar esto del mal humano esencial en ser malos todos y todo corrompidos deesde la cuna.
Y, eso sí, el sistema de organización esencial, la estructura económica y las predicaciones de la superestructura de mantenimiento en las cocoteras, desde la escuela, la familia, el poder político, judicial, leyes..., hasta el mismo fútbol y eso que llaman deportes, que la justifican, predicando sus valores como únicos, todo el entramado esencial del mal patente que son. No es el hombre malo, sino lo que algunos han montado pa que lo sea, con esta cultura, esencialmente basada en la explotación, la enajenación, la alienación, la dependencia, las faltas de saber, valentías y amor. Eso que no es libertad, igualdad y amor. Ese es el mal a que se condena al hombre bueno desde la cuna.





12 de marzo de 2013

BUDISTA

Uno ya tenía su estilo, y estilete, por 1986. Aquí el recorte de esta pequeña crónica, sobre este monasterio budista en Extremadura. Que hoy no sé si perdurará. Mañana o cuando me pete lo transcribo prístinamente. Y voy comentando algunas cosas que entonces callaba. De momento el recorte: 



10 de marzo de 2013

CONVERSACIONES CON FACEBOOK , 1




Los europeos llegaron a América como servidores de un Poder o como emigrantes, es decir, como conquistadores, a la manera romana, o como colonos, a la manera semita.
Reflexiones sobre Norteamérica
Miguel Espinosa

facebook: ¿Qué estás pensando?
pensante: como ya no me llamas por mi nombre, pues simplemente me dirijo a la pregunta y la respuesta o reflexión, señor don...,
no sé si fue Simón Bolívar, o alguno de esos libertadores de América, quien dijo aquello de siento que he arado y sembrado en el mar cuando vieron que fracasaba la lucha por el proyecto de una América libre, de iguales y solidaria..., fracasaba y se convertía en el batiburrillo artificial de las naciones, países y esos inventos que la llamada ciencia histórica ejecuta con mano criminal, desde la teoría, la documentación, el pasado siempre torticeramente interpretado,  y el uso del pasado, retorcidamente capcioso, para la justificación y amparo de los intereses de unos pocos amos de esos cortijos..., pasa como esas parejas que no aman y que fantasean toda una farfolla sobre el otro, que es simple proyección o mentira para justificar que no les interesa, no le es rentable, no les mola o similares artilugios de mentes infantiles o mediocres, cuando no alocadas y egoístas en sumo grado extremo..., no importa que tengan mucha experiencia de vida algo rarita..., 
curioso que en Yanquilandia no ocurre así, que el invento de naciones, países, estados queda aunado en algo como una sociedad comercial, mercantil, capitalista, llamada sin nombre propio y con el comercial de los EEUU of América del Norte..., aplicándole toda la soflama del amor patrio y matrio debidas a la cosa..., es la mayor perversión social, a lo bestia, que el capitalismo ha ejecutado..., no recuerdo si esta visión la da ya mi amado Miguel Espinosa en unas Reflexiones sobre Norteamérica, Yanquilandia, sorprendente, publicada en 1959...,

NOTA.- Y que me perdonen una vez más mis oyentes o lectores, por usar una jerga o idiolecto poco habitual del común cuchifleteo vulgar de los falsimedios y de la gente en general, que donde dicen digo, dicen diego, pues eso se imbrica y  penetra a todos los niveles de la mente y del ser, y se manifiesta en todo el entuerto de que la palabra es algo muerto, no vivifica, no piensa, no analiza, ni siquiera comunica nada, es pura farfolla, huera y muerta..., pero como los muertos vivientes, mata, asesina, destruye..., estoy preperando un léxico usual en este blog, que lleva por nombre: guía para leer: votambre, cuchifleteo, los de Arriba, cultureta, extremeñí, cayolario, cayorista, trepador, pperro, $oziata, los de abajo, barbianes, votambrero, falsimedio, memorioso, estructura, progresí, jaranero y etc., etc.

9 de marzo de 2013

CRÍTICO








pan y circo pide el personal
y no hablar de lo malo y de los malos
callarse todo apandarse recogerse
si eres crítico es mu malo
sobre to si lo eres con criterios
con las ideas claras ante la felonía
los mediocres que no quieren oír
y luego se tragan los teleles diarios
la suegra dándoles en el colodrillo
o esas damas que no desean
luego de sus trabajos cansinos
leerte que les digas que votambres
o que si votambreros electos
o que si la estructura del poder económica
chulea sus personas a la enésima
que quieren pan y futbol o similar
siquiera futbolín y unas birras
algún canuto y unas pipas

8 de marzo de 2013

(sin título)






(s.t.)


Yo, Lucifer, cansado de ser lumbre
escribo breve esta elegía:
La blancura ajazminada, la fragancia
de un perfume, su voz o su cuello.
Todo me es negado.
Soy la luz no divina,
la muerte de palomas.
Mi palacio se hundió, mi sonrisa
de ángel palidecía, mueca del silencio.

Despeñéme en la vorágine, ardía luminoso resplandor, deslumbro.
Todo fue recuerdo ya. Su piel, sus manos, sus ojos.
La noche está conmigo, yo la alumbro, sus corceles
y la terrible pureza de su nada.












De Viático para Teluria sola
1979-1997
Este poema  ha sido reescrito, casi lo mismo, en esta noche de marzo de 2013.

7 de marzo de 2013

ARROGANCIA





Pertenezco a esas generaciones de españoles a los que se nos obligó, bajo pena, devoción y nota leer y admirar a los poetas Antonio Machado y Federico García Lorca. Supongo que entre al personal docente que tal obligación repartía, y que era soliviantada por bastante propaganda en la calle, los medios y por tos sitios, no le guiaba nada malo o dañino contra nosotros. Y esto que cuento parecerá curioso a muchos jovenzuelos y jovencitas a los que les hayan metido el cuento y la pamema de que la obra de Lorca y Machado estaba perseguida y prohibida en el franquismo. De eso nada. Eran puntales en los libros de texto y en la ensañanza (la errata la dejo tal cual, de enseñanza con saña entra...) cotidiana. Incluso sus poemas eran de los primeros que nos aprendíamos de memoria. Aunque recuerdo un profe que nos marcó uno de Alberti sobre su exilio, aquel que dice:

Hoy las nubes me trajeron
volando el mapa de España
.. ... ...

Pero además Lorca y Machado eran los editados más popularmente. Todavía conservo mi Romancero gitano y el Canto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías y una Antología, de Lorca y Machado, de aquella colección RTV, que tanta difusión tuvo y que estaba, y está aún, en todos los colegios públicos. Fue tal el empacho de Machado y Lorca que, la verdad, hasta lo bueno se atraganta si es en demasía y tapando todo lo otro. Porque esa era otra. Con la matraca de Lorca/Machado se nos hurtaban poetas y obras de gentes que tal vez sí pudiera interesarnos, de calidad suprema, como Cernuda o León Felipe, a los que descubrí, en su obra, en los años finales del franquismo. Y otros no menos interesantes. Como Bergamín, denostado hasta hace poco y demonizado siempre del cole.

Lo curioso es que la predicación y cruzada de la obra de Lorca y Machado la hacía la gente poco afecta al régimen; pero que el régimen terminó empapándose a tope de Machado o Lorca, como poetas reales oficiales. Incluso cuando se publicó obra de algunos de ellos que estaba censurada o desconocida, como fue la publicación exclusiva de los Sonetos del amor oscuro, de Lorca, en el ABC, a bombo y platillo y jarana total de tronío cultural.

No quiero decir que la obra de Machado y Lorca me sea de poco agrado. No, simplemente la relaciono, o relativizo, en toda la obra de otros poetas contemporáneos. Y en ese contexto la leo, la valoro, la inscribo. Cierto que el uso, por parte de un sector de lo que llamo la linda progresía, de la obra de Machado, ha sido directamente criminal y apabullante. Menos la de Lorca, que con el tiempo ha tomado más independencia de usos políticos y sociales, para darse desnuda. Pero nunca se librarán de ese folcloreo tan pobretón de la llamada cultura española, reducida a patio de vecindonas y telelebasura directamente. En donde nadie lee a nadie y to dios opino y cree, y dice y valora, como eructa, regüelda, vomita, eyacula o hace alguna cosa corporal excretante o similar. 

España es país de envidia por antonomasia y excelencia. Sin eso no se puede entender su secular miseria, su pobreza estructural. Y menos las de las zonas más pobres. Y sólo a partir de eso, puede evitarse, en los planes docentes, y pudiera paliarse. Pero no se hace, y no se tiene ni idea,  y eso retuerce el asunto. La envidia no es el deseo pesaroso, el pesar y dolor o malestar, de lo que el otro tiene, referido a dineros, bienes, si es guapo o feo... No, la envidia es esa cosa negra y astuta, ese retorcimiento interno de dolor y pesar que se manifiesta en un odio finísimo e interno, sibilino y estructural de la persona, por las virtudes del otro, del envidiado. Y sobre todo por la inteligencia del otro. Porque como dice el dicho popular: la inteligencia se envidia, el dinero se desea. Y que a veces tiene manifestaciones hasta de falso amor por el envidiado, por ver el envidioso si se le contagia lo que envidia del otro. Pero normalmente la oscura y recóndita, la impenetrable  y confusa envidia deja caer sus zarpazos cuando el envidiado menos lo espera. Y de suerte o forma que ni se saben. Daña, sin embargo, más al envidioso, resentido, rencoroso, y atiborrado de tirria, resquemor, disgusto y desazón. Pero verdad es que paraliza a los envidiados. Cuyas virtudes se ven mermadas e inutilizadas para su bien y el social bien común. Tal vez en este sencillo asunto estribe la secular pobreza española. Ya lo dijeron los de la llamada generación del 98, mal leídos en esto y en aquello, peor entendidos por la gente toda, y nunca predicados o obligados a leer y saber, para reflexionar y aprender. Como buenos envidiosos los españoles ningunean toda virtud que los despabile de forma benévola. Porque benévola es también la burla a la envidia y sus consecuencias sibilantes, que subyace en toda la obra cervantina, y no hay güevos de digerirla.

Hasta mis enemigos manifiestos me loan de que escribo bien. Si lo hago se lo debo a la extrema humildad de leer con atención, desde hace largo tiempo. Luego del caso hecho a mis maestros más vivos y cercanos a lo largo de mi vida. Quitando ese tiempo, de leer, a otras cosas y a mi vida en otras vertientes. No quiere decir que haya hecho una inversión, no. Sino una elección libre, que es diferente. Aunque no pocas veces elegí la lectura como huida del terror de ese exterior que tanto me incomodaba.

Y aquí traigo un retazo de lectura reciente, la de Heinrich Böll, en su Más allá de la literatura -  Ensayos políticos y literarios, en traducción de Adán Kovacsics, 1986:
Ensayo sobre la razón de la poesía, 1973

La debilidad de mis alusiones y explicaciones reside necesariamente en el hecho de que dudo de la tradición nacional en la que me he criado (sin grandes resultados, espero) con los medios de la razón: por supuestos, sería más injusto denunciarla en todas sus dimensiones. Por lo visto ha logrado introducir la posibilidad de dudar de sus pretensiones absolutas y de lo que he llamado su arrogancia, y también de conservar la experiencia y el recuerdo de lo que he llamado la razón poética. Esta no es, a mi juicio, una instancia privilegiada o burguesa. Es comunicable Y precisamente porque a veces tiene un efecto extraño en su literalidad y encarnación. Sentirse extrañado también significa sentirse sorprendido, asombrado o afectado. Y lo que he dicho de la modestia -por supuesto, sólo en alusiones- no lo debo a una educación o a un recuerdo religiosos, pues en ese caso la modestia equivale a humillación; lo debo a la temprana y tardía lectura de Dostoiesvski. Y precisamente porque considero a la corriente internacional hacia una literatura sin clases, o al menos no ya instrumentada por las clases, y el descubrimiento de provincias enteras de humillados, de seres humanos declarados desperdicios humanos, como el cambio literario más importante. Os prevengo contra la destrucción de la poesía, la aridez del maniqueísmo y el fanatismo ciego e iconoclasta que, a mi juicio, no sabe discernir y condena por igual a justos y pecadores. Según mi criterio, no tiene sentido denunciar o glorificar a los viejos y a los jóvenes. No tiene sentido soñar con antiguos sistemas que sólo se pueden reconstruir en los museos o erigir alternativas tales como conservador y progresista. La nueva ola nostálgica, aferrada a muebles, vestidos, formas de expresión y escalas de sentimientos, sólo demuestra que el mundo moderno nos es cada día más ajeno... Tuve que omitir también el humor, el cual tampoco es un privilegio de clases y que, sin embargo, ha sido ignorado en su poesía y como escondite de la resistencia.

6 de marzo de 2013

CONVERSACIONES CON FACEBOOK , 0






Los gobiernos prudentes no permiten el ocio político en medio del trabajo y la laboriosidad. Llamo ocio político al de quien no contribuye a la sociedad ni con el trabajo ni con la riqueza; al de quien siempre gana sin perder jamás; al que, venerado por el vulgo con estúpida admiración, es contemplado por el sabio con desdeñosa compasión hacia los seres que son sus víctimas; al de quien estando privado de aquel estímulo de la vida activa que es la necesidad de conservar o aumentar las comodidades de la vida, abandona todas sus energías a las pasiones de la opinión, que no son las menos fuertes. 

XXXIV. Del ocio político.
1764


(idea pa un nene o nenita, esta de Conversaciones con Facebook, con ganas y esas ansias locas, auspiciadas por los papis y la necesidad o la tele, de famoseo y emprendimiento, que sean mu emprendedores y trabajadores y to eso similar del trepa en el mundo del capital y corroído, pa ganarse el chusco de esa forma de lucha y brega torera contra los demás, y ganar, ganar y ganar sea como sea, y mu competitivos..., pa que así titule sus ocurrencias: Conversaciones con Facebook y saque libro y se forre vendiéndolo, que pa eso son ahora los libros, pa forrarse, sino, no valen, no sirven, y vale quien sirve a la cosa monetaria o sus valores sucedáneos que merman toda inteligencia y elevan la astucia ratonera y vivaz del tonto/a pa darnos el pego y el pegote)

facebook: ¿Qué estás pensando?

El Pensante: ¿ya no me llamas por mi nombre, señor facebook, ese de Agustín?, ¿ya me has reducido a un yo supuestamente colectivo y que supuestamente piensa?, pos te lo digo clarito: los tontos (y tontas y mediopensionados en eso) son malos por excelencia, no saben apenas de sentimientos, ni los de dolor ni los de placer..., o los saben de formas rasas, planas, atontadas, consumistas, endrogaos, alienaos, como ellos son..., por ello en el plano del sentimiento los tontos/as se imponen, se suben a la parra, dominan, manejan, mandan, triscan, arrebatan, engañan, manejan, estafan se quedan contigo, te dan el queo, claro, y te chanchullean si viene al caso..., y dan el queo o la pegan, nos la pegan con que son inteligentes, o más bien listillos, mu listos, como dicen por el sur, ¡ay el sur en esto se lleva la palma y la palmera toda!..., digo lo del sur con mucho dolor, claro..., y como los necios/as son legión y miriadas, como granos de arena o estrellas en el cielo, pues dominan cada vez más..., ejemplo de tontuna en marcha fue el nazismo, o el franquismo en el pasado, o esto de ahora que llaman democracia en España..., y que llamo votambreo pa elegir señoritos del cortijo, o mejor manijeros de la finca del Amo, o Poder Económico Real, que está por encima de todo gobierno y gente, ahí empingorotado no se sabe dónde, aunque tiene muchas casas y covachas y palacios llamados bancos, mercados, capitales..., 

el problema es sencillo de plantear..., la solución es mu difícil, pues no son ya las ignorancias, los miedos y odios de los tontos y tontas, no, es que son muchos y aunados en Votambres Bipartidarias Cejijuntas y Fanatizadas por los falsimedios, la escuela anulada y uniformada, la cultura, o mejor los negosios culturetas y docentes varios..., de un cinismo que estremece y da yuyu..., 

eso por las alturas..., en la vida cotidiana, en el día a día de la gente, en las distancias cortas, peor y para más peor, dándose dentelladas entre ellos mismos y sobre to a quien descuella en cualquier ámbito de la vida y de la sociedad y del ser, por sus valores intelectivos o de entendimiento real y veraz de lo que sucede en cualquier ámbito, sea biología, sea creación literaria, sea lo que fuere..., por ello dijo, aquel escritor irlandés, lo de que se conocerá un genio porque todos los necios se conjurarán contra él..., pero no sólo en eso se conoce a quien tiene valores reales de inteligencia, sino por su bondad, y porque no se doblega a los valores impuestos por toa esta cosa de los botarates de Mandos Supremos en todo ámbito vital: sea el dinerito, el éxito, la trepa, la valía rentable, la rentabilidad pal capital y toa esa cosa necia y que mata, mata y mata..., o directamente criminaliza la inteligencia, tal como hace no parca gente en ese este sitio llamado facebook,


4 de marzo de 2013

OTRA MANERA DE NEVAR







cierro los ojos y recuerdo
tapo mi vista y rememoro 
los copos de la nieve
callando lentamente
volteados en el aire
inocentes cayendo 
en grácil baile  suave
de niño ante mis ojos 
como aleteos del agua
volada y suspendida
suave helada y blanca
como los soles fríos
alumbrando este invierno
mecido por sus auras

albo consuelo una nevada
a mis luceros rotos de la vida

nevar es otra forma de llorar
porque la nieve es llanto






2 de marzo de 2013

VIENES




CXCIV

La aura gentil que al monte ya serena
sembrando flores por el bosque umbroso,
conozco por su soplo rumoroso,
por el que voy ganando fama y pena.

Por dar descanso al alma que se apena,
huyo del toscano aire delicioso;
y hoy, contra el pensamiento tenebroso,
ver quiero al sol que de su luz me llena. (1)

En el que pruebo tanta y tal dulzura
que hasta el Amor por fuerza me ha traído;
luego, me ciega, y en huir no tardo.

Alas me han de salvar, y no armadura;
mas morir de esta luz mi sino ha sido,
que lejos me consumo y cerca ardo.





Cancionero
Francesco Petrarca
(traducción  de Ángel Crespo)


1.- Laura






sol blanco de la nieve es causa pura
como sal del color pa la mirada
toda delicuescente en su nonada
si todo es arcoiris se lo apura

lo aúna y se lo agota y se apresura
bailando en los mis ojos la llamada
con su llama y su juego embobada
todo albo con cuatralbo de frescura

albayalde blanquizo todo cano
ampo blancor nevado níveo armiño
esplendor ligadura todo llano

y cegado el ambiente guiño a guiño
por la luz desbordada del arcano
secreto de la nieve y su cariño









28febrero2013










1 de marzo de 2013

PELIGRO DE LA EDAD











peligro enamorarse a los cincuenta
uno puede morir en el intento
sobre todo si sobra desaliento
en la parte alícuota que cuenta

el halo del amor es osamenta
forjada entre dos partes un momento
y si una es la que afana el asimiento
si no vibra con la otra pretendienta

peligros del amor a cierta edad
y acierto enamorado cada etapa
no venga inmadurez y su maldad

no traigan los caprichos necedad
se libre de sus juegos con que atrapa
todo amor juvenil su nimiedad



28 de febrero de 2013

LO ANIMAL











La luz es débil:
apagarla cualquiera puede.
La oscuridad es imposible, sin embargo,
de encenderse.







Quaderno de dexados
1986

27 de febrero de 2013

NÓMADA














Quiero terminar entre rosas 
porque las amé en mi infancia.
Los crisantemos que hallé dando tumbos
los deshoje el frío.
Quiero terminar en gozosas
estancias que amé en mi juventud.
Las cruces, los sepulcros, las fosas
allá los marchite el gris.

La mejor manera de viajar es sentir,
sentirlo todo de todas las maneras.
ir sintiendo los caminos solitarios,
los vuelos migratorios de las aves,
las moscas volando,
el coche en la carretera.
Sentirlo todo de todas las maneras.

Enciendo un cigarrillo para retrasar mi viaje,
para retrasar todos los viajes, el Último Viaje.
Doy mi paseo para retrasarme,
para retrasar el universo entero.







Viático para Teluria sola
1979-1997

26 de febrero de 2013

BIBLIOTECA





Hubo un niño a quien sus padres, 
con la mejor voluntad, lo pusieron 
en un cesto de mimbres a orillas del 
río Nilo deseándole buena suerte. 
Tanta tuvo que una hija del faraón 
lo sacó de las aguas y lo adoptó 
con el nombre de Moisés.

Gregorio Salvador, Juan R. Lodares
Historia de las letras

Pese a todo se pudo pasar por la escuela, como se pudo pasar por el estamento militar e incluso la cárcel o el hospital o la salud. Pese a todo algo bueno inunda siempre al hombre. Algo lo incendia, enciende y le da vida en esos sitios y pasos. Y quiero referir hoy que no tuve la suerte de tener tutor o de asistir o ser asistido a la escuela antigua. Sino que fui a un colegio privado, tras dos años en la pública. En ese colegio privado la disciplina era intensa, las costumbres certeras y el orden impoluto. Lo cual tampoco dice mal de institución ninguna. La disciplina, la costumbre y el orden son usos muy liberadores también.
Pues bien, una de las costumbres de aquel colegio era la de la obligación de asistir a misa los domingos y fiestas de guardar. Obligación que uno no cumplía, por lo común. De manera que durante la semana sufría castigos que consistían en que, si salía del colegio a la una, y tenía que volver a las cuatro, pues estaba una hora retenido. Y, al domingo siguiente, cuando se formaban filas, se iba nombrando a los no asistentes a la misa anterior, y todo el domingo lo pasábamos en el colegio. Eso si iba. Si no iba, alguien del colegio iba a buscarme a mi casa.  De manera que se dejaba claro que el castigo era estar en el colegio. El castigo consistía en robarte tu tiempo de asueto y lejos del entorno escolarEl lugar general para el castigo era la biblioteca del centro. En donde uno debía estar, como mínimo, sentado y callado. A mí aquello no me preocupaba nada. Viéndome en un sitio con libros, estaba contento. Pese al significado que me tenían los libros, como ya he contado... O como ocurre ahora en mi vida, condenado a estar en mi biblioteca. Gustosamente, desde luego. O como en otras épocas, que los libros me han hecho libre y suficiente ante ese terror del exterior y de los otros, que los usan y utilizan, y sólo ven en ellos utilidades sanchescas. No ven vida y paraísos y glorias y una alta realización del ser humano libre y solidario.
Así que me pasé casi dos terceras partes de los días de misa, de aquellos cuatro años del bachillerato elemental, en la biblioteca. Como si ratón de la misma fuera y, sobre todo, gato. Nunca perro. Y a mucha honra. 
Otra cosa eran los ejercicios espirituales. Que incrementaban grandemente mi favor por la huida al paraíso de la biblioteca. Y la biblioteca de la que hablo no era gran cosa. Aunque para mí entonces era todo, y tenía algo que me fascinaba. Una colección completa de libros de aventuras y similares, editados por Bruguera, que en una página se narraba en cómic la historia, y en la otra en texto. Así leí lo más importante de Julio Verne y de otros grandes escritores de aventuras o clásicos españoles, europeos... Pues yo venía del cómic como lector. En Llerena a los cómic los llamábamos cuentos, los cuentos, a veces tebeos y había una nutrida tropa de usuarios que practicábamos el préstamo y el intercambio.
Así que creo que incluso yo mismo provocaba el castigo de estar los domingos y fiestas de guardar en la biblioteca del colegio. Me encantaba. Desde cogerme un tocho, de aquellos gordos del Espasa, y leer algo que me asombrara y elevara mi imaginación y huyera, de alguna forma, a otras esferas de la vida real que vivía por dentro, hasta leerme en un día novelas de Julio Verne.  De aquellos cuatro cursos de encierros dominicales en la biblioteca, casi todos, creo, que me nació la pasión por la lectura todoterreno. Asimismo queda esto reforzado con la semana, por curso, en que teníamos ejercicios espirituales, como ya tengo escrito. Y como una hora era de charla del padre jesuíta y otra de descanso, me pasaba la hora de charla elucubrando cómo continuaría la historia o la lectura que dejé. De manera que los intentos del padre por aleccionarnos en el repaso de nuestra vida, me causaba pocos efectos; salvo en ocasiones en que la retórica me atraía por su especial eficacia y calidad literaria. De esto recuerdo a un padre, tocado con un birrete jesuítico, que describió tan admirablemente el infierno y un infierno tan real, que uno tenía ganas de conocerlo en directo a ver si era verdad. Luego la vida hizo ver que el infierno era otra cosa mariposa. Y que lo del padre era mera literatura de mucha calidad. 
Y por todo eso saco la consecuencia de que en la situación más lamentable y difícil, cada uno busca su biblioteca, para ser feliz. Y que esa biblioteca determina la vida de cada quien, porque, en definitiva, está allí su felicidad personal, su territorio más recóndito, una cierta selva del animal de su propio ser. No es raro que me llamara, algún crítico, animal literario. Así que no es extraño que ame libros y bibliotecas  en este sentido. Sin embargo jamas pisé una biblioteca pa estudiar. Eso me parece lamentable y chungo. Los años que pasé por la facultad jamás me vieron por la biblioteca para estudiar, nomás para consultas. Como es debido. Mi biblioteca está en mí. Las reales son castigos, refugios, consuelos, acogidas.


24 de febrero de 2013

ENCEGUECÍOS






Hay gente que me recrimina, con su mejor voluntad, hacer estas entradas en este sitio, con estos temas no está bien, me dicen. Que yo a mi poesía, a mis libros, a mi arte y a mis cosas, me consejan buenamente. Hay otros, serviles del entorno del crimen, que no son amigos, y que directamente me motejan de spam de Llerena, que con eso se retratan, a sí mismos, de sobras y con sus sobres, supongo que llenos de dineritos fáciles del enemigo de los de abajo. Alguno milita y libera en esa cosa, garrapata del erario público, llamada ccoo... E incluso me recriminan esto. O lo tachan de demagogo, radical y palabritas que matan, como mata con palabritas gastadas y memas toda la gente de orden. Que de orden es la mayoría aborregada y festiva en el crimen social y político que nos aqueja. Siempre tuve claro que profeta y poeta son la misma cosa, en su sentido bíblico certero. Pues profeta no es el que adivina o ve futuros, sino que se atreve a pergeñar el pasado, vive el presente y clama por libertad, igualda y amor para los que lo desean, no como regalo de los de arriba, sino como logro. Tal el poeta también. 
Y el poeta sólo tiene la palabra como arte y parte. Lamentablemente aparte en estos tiempos que nos corren a gorrazos. Y cuando digo poeta digo verdad, bondad y belleza. No me refiero al mundo cultural y literario. Esos mundos no existen, sino que son añagazas y trampas del poder económico, transformado en instituciones y covachas de manejos. Me refiero a la obra patente y potente, sin benciciones de  esos cubículos e instituciones o mercados, publicidades y otros usos; sobre to esto último, el mercado, marcado en la mollera del lector de pamemas y poesía/ruina o memeces similares y muertas. Aunque la palabra se usa también para otras cositas no tan arte, y sí arteras y malas. Aún le queda la palabra al poeta. Bien que chanchulleada, cojitranca, dolida, amañada, falseada por el mundo falsimediático, la escuela, la calle, la tele y sus teleles, los poderes y sus podres y putrefacciones, que no quiero sacar la palabra corrupción, ya sin sentido de tanto uso. Corrompida y rota, por sí misma y sus chalanes de uso y gasto. El poeta debe sacar fuerzas de fraqueza, este poeta, penado y apenado estos días de plomo y piedras, debe sacar fortalezas y hablar hoy de esto. Gente a la que molesta mi postura social porque llamarla política puede estar infectada de mal, ya que palabras como política, democracia, progreso..., han sido instrumentalizadas por gentuzas para estafa, crisis o engaños que todos vivimos en estos días. 

Viene hoy un reportaje interesantísimo en el diario El País, sobre el asesino, convicto, confeso y condenado, de Yolanda González. Compañera estudiante que conocí, breve y circunstancial, en la lucha estudiantil de entonces, en la llamada -por la Historia mentirosa de los historiadores y cuchufletas periodistas- Transición. La conocí junto a muchos y buenos compañeros de lucha y de abajo. Gente libre en tanto que lo intentaba sin apenas recursos. Curioso que la P$OE nunca estaba por esos sitios, ni nadie de la misma o alrededores. Ellos estaban cuarteando y mangoneando la herencia del abuelo dictador para sus medros. También fueron asesinados José Luis y Emilo, por la jarka del Estado, en progresión a lo que hay ahora. Pues entonces se estaba configurando to pal bipartidismo, para la PP$OE y sus expansiones y otras letanías de la misma. Y para que eso mandara sin piedad y sin entrañas, contra la gente de abajo y sus necesidades, al servicio todo de la Banca, Capitales, Mercados. Y don Felipe González pimpante en triunfo y gloria bendita de la votambre. Que no me canso de decirlo, porque contrarrestar lo contrario o la mentira es muy difícil en las molleras del común. Pero como to se chanchullea y FALSIMEDI-ATIZA, la gente no distingue las voces de los ecos. 
La foto que encabeza es de 1979. Lucha estudiantil contra la LAU. Una foto que puse -en su día- en el muro de lamentaciones de facebook.  Hoy, 24 de febrero de 2013, leo en el diario El País esto y comento, para el diario esto: muchos pudimos ser Yolanda, como José Luis, como Emilio. La lucha estudiantil era entonces lucha, no lo de ahora. Y el PP$OE se estaba configurando como pacto de Estado dominante para servir Banca, Capitales y Mercados. Y con esto contesto a alguno -que en este sitio- me moteja de lo que le da la gana, cuando soy de la izquierda asesinada por el crimen antiterrorista del Estado al servicio del Capital, su Banca y toa esa merde de botarates de orden. Y mientras con la llamada memoria histórica, referida a un pasado remoto, que nada aporta, se ha usado para mantener atontada a la linda progresía, la Memoria Real del Tiempo Presente ha sido solapada, olvidada, controlada. En Andalucía y Extremadura la P$OE y sus garitos y expansiones, sistemáticamente ha criminalizado a la gente honesta de izquierda, con el remoquete, que mata social y políticamente, de etarras, terrorista y cositas de esas lindas con que son asesorados por sicólogos sociales, sociólogos, especialistas, tipos como este asesino de Yolanda, que ahora lucha contra el crimen y el terror, codo con codo con las fuerzas de seguridad del Estado. ¡¡Flipas en colores!! Incluso se ha dicho, como injuria e infamia, de la gente de Marinaleda y del SAT, que eran etarras... ETA ha sido la perfecta coartada para montar to esto del bipartidismo, del control social, político, policial y del terror del Estado. Que es algo infinitamente más tétrico y peligroso de lo que vemos y sabemos. Y encima pagado con nuestros impuestos, detraídos de otras necesidades esenciales a la gente. Uno mismo -porque esta memoria es la que es operativa, aquí y ahora, para la gente que vive esto de la llamada crisis que es una estafa criminal-. Yo mismo fui injuriado como etarra, mataniños, ponebombas, en el medio público más importante de Extremadura, diario HOY, a mi vuelta a Extremadura, en 1995, como profe de insti. Siendo así matado, asesinado, de alguna manera. Y no me cansaré de repetir  esta MEMORIA hasta en tanto se reponga mi buen nombre por los que lo atentaron. Algo sé, algo de asesinos, listillos y trepas de todo este largo tiempo de triunfos electorales de la matraca perversa que ha gobernado, mandado y arruinado esta sociedad y vida en esta tierra. Verdad que con la anuencia de los votadores, que no son moco de pavo en verdad. ¡Y son 24 millones pal PP$OE y alrededores! Todo el entorno del PP$OE y similares está plagado de ellos, y sobre to esas votambres, perversamente dominadas y serviles, gentuza votambrera y necesaria partícipe de crímenes como los que traígo, patentes y claritos. Y ya no hay inocentes, si acaso tontos, que se agarran, pero tontos de baba. Y la estupidez o tontura es mu mala, e incapaz de bondad, verdad y bellezas.  Que hay algo peor que ETA, por supuesto, y delante de nuestras narices, y con nuestros dineros bien pagado y contra nosotros, mata más, despacito; pero también lo hace a lo lo bestia si se precisa, que para esto tienen a esos asesores como el mentado asesino de Yolanda, cuyo nombre ni se sabe ya.



NOTA: Supra, la foto de la Coordinadora Estatal de Estudiantes contra la LAU, la famosa Ley de Autonomía Universitaria, primera ley importante de enseñanza chalanera, que la PP$OE sacaba pa servir bien a sus ideales de mercados, capitales, bancas y trepas de to tipo; que no se llegó a hacer, y el ministro Maravall, que la despachaba, dimitió, y no apareció más por la política activa. Pero fue victoria pírrica la nuestra. Felipondios González y su Guerra tramaban meterla doblá por otra parte, como así fue. Y es que con esta gentuza no hay manera. O se eliminan a tos o no hay na bueno. Este Estado del bipartidismo fue configurado y tramado por lo más negro de la dictadura de Franco. No hay otra y a las pruebas me remito, que cantan ese cara al sol que tiene al personal enceguecío de ignorancias, miedos y odios, que han sido los que se ha potenciado desde toda la superestructura cultural y de dominio, para que pase esto. Es lo que se llama alienación por los clásicos, con criterios y saber. Desde Nietzche a Carlos Marx o Perico el de los Palotes. Pero como la gente de abajo los vota, con alegrías y frenesí, puntiagudos y claros, ¿qué hacer con los esclavos entregados y los siervos voluntarios con esas ignorancias, odios y miedos y pánicos a la libertad, igualdad y amor. Tanto pánico al amor o solidaridad y tanto contra el apoyo mutuo, mata y remata. 

AGUJEROS NEGROS DESTROZO








Nocte pluit tota, redeunt spectacula mane.
Virgilio







La noche el caos el terror
cuanto a las sombras pertenece
siente que tu aura de oro crece
está más próximo tu sol

Mientras en noche de nieblas en honda agonía
en un mar sin playas muriendo quedo

Que te digan miles de demonios quiero
                                                                  en el aire
que tu hálito alado aliente mi halo
a la aleve aleluya aullando quiebro
de puta madre y destrozo miles
de agujeros negros y galácticos de noche
siempre
y asimov (isaac) queda quedamente pasmado

Ya el halagüeño abril pasa riendo
en el pensil donde con rosada frente
agujeros blancos policromos
proclaman que tu aura aurífera ahora
                                                            viene
                                                             ahora






Viático para Teluria sola
1979-1997

23 de febrero de 2013

LUZEZITA








7

Trazar el mapa de tu territorio
con una lucecita en las tinieblas.








Quaderno de dexados
1986

EL DÚO ¡VIVAN LAS CADENAS!




Los pensamientos que cambian 
el mundo caminan con pies de paloma. 
F. Nietzsche


Muchas veces me pregunto que de dónde sale tanta gente como se manifiesta. Me parece que pa hoy había jarana ocurrente, a costa del famoso montaje -en su día. de lo que la historia patrañera llama er 23F. Más que na pa ocultar la realidad del cuento que apalancó a la monarquía per secula seculorum, como salvaguardadora del bien, la bondad y la belleza de la democracia tan maravillosa habida hasta ayer mismo. No creo que esa gente que sale mu dispuesta a la calle, a comerse el mundo y pa hacer la revolución; pero no la dejan,   sean de los casi 25 millones de votambres del PP$OE y alrededores y similares: pnv, upyd, ciu y demás asimilaos. Que constituye la mayoría real en este país. Porque si se ha de creer lo que se dice por los falsimedios, eso de que la gente se echa a la calle, me he de preguntar: ¿qué gente?, ¿si es gente que ha votao pertinazmente a su pp y su $oe?,  es mala gente. Pues a estas alturas no hace falta ser un lince para sentenciar que durante estos treinta y tantos años de simulación de derechas/izquierdas, la cosa se ha llegado a saber nítida. No era más que un régimen de teatro fatal acordado y con guión. La banca siempre ganaba, el capitalismo siempre forrándose y los gobernantes del PP$OE sirviendo al amo económico desde el estado y las instituciones. Así como tos los estamentos estatales, desde el gobierno a la justicia o los diputadillos mayoritarios. Y el pp y su $oe simulaban ser el uno de derecha y el otro izquierda, y con esa maturranga han tenido paralizada  a la gente. Estafada, engañada, noqueada. Pero la gente no se da cuenta, o se la da y le gusta que les den porculo. Y disfruta mucho, la saca -esto de la crisis- de la vida grisácea a que está condenada, por otra parte, e incluso juega a salir a la calle muy motivada, mu dispuesta y mu cabreá contra quisicosas: que si el Rajeta,que si el Bárzenas, que si los sobres y las sobras, que si ETA, o que si la luz, el agua y el gas, la educasión, la sanidad y los servicios y subvenciones y mamurrias y venga palante... 
Así que ya to eso de la calle es nada, humo, falso, puro teatro y perder el tiempo, desfogarse al hilo de películas manifestódromas y mayos del 68 de palo, como los santos de palo, y otros cuentos pa na. Bueno, sí, para mucho. Para hacer que eso de salir jaraneros a la calle a manifestarse sea eso, como sacar procesiones en semana santa o el desfile de la victoria franquista. Para nada sirve, sobre todo porque esos 25 millones de votambreros van  seguir votando -ahora más- pal PP$OE. Y contra esos nadie dice ni mu.

No desprecio estas formas de manifestarse en la calle, al uso tradicional de lo que llaman izquierda. Y digo llaman porque todo cambia muy rápido en estos tiempos. Y lo que hoy está a un lado, mañana está en el otro. ¿Pa cuándo una manifestación contra esos 25 millones de votambres del PP$OE, los reales y necesarios culpables de todo?, ¿cuándo saldremos a la calle señalando a tanto y tanto que aguza su voto pa el mal del PP$OE y alrededores? ¿Cuándo alguien se atreverá a decir algo, alto y claro, como: SI VOTAS AL PP O A SU P$OE ERES CÓMPLICE DE SUS CRÍMENES, CONTRA TÍ MISMO, GILIPOLLAS? En tanto eso ni asoma, sino sólo más de lo mismo, palos a la cama y desfogues callejeros, sin dar en el clavo, pos ¿qué quieres que te diga? Los tiempos y las formas han cambiado mucho, y estimo que deben ser más eficaces otras maneras, otras que evidentemente yo solito no puedo aportar así y ahora, porque estimo deben ser ejecutadas y concebidas por mucha gente, si realmente hay mucha gente que NO quiere esto, claro, que esa es mi duda razonable. Porque los del jaleo en la calle son poquitos frente a la callada tropa y troupe obediente. Ya saben el refrán: quien calla jode al que habla. O ese otro de más callao que una puta... El silencio siempre es perverso, malo, mata siempre. La palabra nunca, sobre to si es certera. En estas cosas. A mí esa gente gris, calladita y en su casas escondía, aguzando el voto al PP$OE siempre, me mata, me asesina, me aterroriza en sus ignorancias, miedos y odios, que sé de largo, de muy largo. Parece que el personal tiene amor al Amo, es masoca o algo pasa, que habría que responder. Pero los manifestantes les tienen mucho respeto a esos borregos mayoritarios, demasiado respeto a los masoquistas y necesarios compadres del mal que tanto la pp como su P$OE han hecho, hacen y harán. Para mal futuro. Que la cosa seguirá. 

¿Qué pasaría si, como debería ser, la PP y su P$OE no sacaran ni un sólo diputado en próximas elecciones, o cargos o lo que sea? Eso sería lo muy justo; pero como sabemos que no ocurrirá, debe colegirse, necesariamente, que los corruptos, los terroristas, los pervertidoos anidan y yacen en el magma mayoritario de esta sociedad española, atiborrados del tocino verbenero de la tele, de la inmensa ignorancia que los cuaja, de ese miedo a la vida, que nos mata y esos odios a la inteligencia, a la bondad y a la belleza, que es esencial en el buen españolito de orden cainita. Llevo diciendo esto mismo hace casi ocho años por este medio. Y antes en otros. Y ahora se empeña la realidad real en darme todas las razones; pero aun con eso, ellos pertinaces en sus trece. Malos hasta la médula y cazcarriosos mentales sublimes. Son la tropa de vivan las cadenas. La morralla votandosa del PP$OE.


22 de febrero de 2013

ENTERRAR EL CUERPO







Enterrar los muertos para que no marchen
penosamente hacia la tumba.
Dylan Thomas





Muerto quieres que te ame la tierra
Como esas olas que arropan,
Mantas líquidas la playa
Dilatándose suaves
Como una caricia lene.

Nada para eso como la arena del desierto
Con balanceo dulce de camello
Te ocultará en tu tumba cósmica.

Te crees el wagneriano holandés errante
Enarenando tu cadáver
En el desierto enamorado
Después del amor y del viaje.





Viático para Teluria sola
1979-1997