14 de octubre de 2012

PALABRA









a los que odian la lengua como modo
de trampa que ha enredado sus cabezas
cansados laberintos sin certezas
y temen la palabra como todo

y no hay razón y ser del acomodo
del ser y razonar sino esas piezas
que son palabras las naturalezas
reales del pensar sin incomodo

y distinguir la labia del palique
la parla casquivana y verborrea
de facundia oratoria alambique

del pensamiento todo la correa
de transmisión fecunda de la psique
poder de libertad el que te crea



12 de octubre de 2012

CRITERIO







Estoy ahora pensando -entre mí y conmigo- que no sé cómo hacer una advertencia clara y firme, sobre el sentido que debe leerse y entenderse todo lo escrito en este sitio, referido a lo que llaman política, partidos, sindicatos, capitalismos, bancos, mercados, trepajes o arribismos artísticos (expresión antitética por sí misma) y otras cuestiones sociales de las que escribo. Como todo, las palabras han sido violadas, en su puridad y sentido, chabacaneadas, y la palabra advertencia se entiende como amenaza. Cuando en mi caso no es. Pero bueno.
Y quiero dejar claro que para mí la bondad es la única que cura todos los males. Y que en manera alguna es algo relativo y según como, en esta feria furiosa del todo vale en la vida actual. La bondad se la ve clara y resplandeciente siempre. No me la chanchulleen. Es la única manifestación real de la inteligencia. Por eso mismo abunda muy poco y anda escondida. Junto a la verdad y el ser todo en uno, que evidentemente provocan la belleza. Bondad, verdad, belleza. Amor, devoción, entrega, que dice una canción de Santana. Antes las canciones decían. Y a esto me refiero. Que si digo o escribo que antes las canciones decían,  lo mismo un lector o lectora de esto, se me ofende y se me atabala y se me pone recriminatorio y me vapulea y todo eso, por ofenderle en mi criterio ponderado. Porque él o ella saben de canciones que dicen ahora también, o incluso las hace. Se toma esto general que digo -lo general siempre supone particalaridades- y se lo toma personal: Y encima como ataque por mi parte. O engreimiento o sabe dios qué cosas moralinas de su cocotera contra mi persona y valores. Ya sé, ya sé ese famoso lugar común que dice: es que tú generalizas mucho... Pues de eso se trata de saber, y la generalidad es una manera de saber. Y los que generalizamos, que en manera alguna es un mal ni malo, sabemos de particularidades. Tal vez infinitamente mejor que los que condenan toda generalización sin aportar otras formas de conocimientos. Con esa vesánica moralina tan españolí castiza.
De manera que si estimo, siempre procuro aportar pruebas congruas e impepinables, que el pp y el p$oe son organizaciones criminales y terroristas con brazo armado llamado OTAN, por traer una aseveración certera, al servicio del Mal del Capital, la Banca, los Mercados, los Especuladores y todo eso, no me estoy refiriendo a sus votantes personalmente, que son tal vez más víctimas que nadie de esa maquinaria, sumidos en sus ignorancias, miedos y odios que les llevan a apoyar y a poner su granito de arena personal en todo ese montaje de Poder y Estafa, que llaman ahora Crisis, como forma de organizarse socialmente. Definir y expresar la verdad desnuda es la mejor manera de amor y solidaridad con esa gente. Incluso con los ejecutores de ese Mal de dichos partidos o marcas, puestos al servicio del Amo. Y si señalo a todos los Falsimedios, toda la propaganda y engaños y publicidades, no sólo ya los llamadsos medios de comunicación e información, sino la escuela y todo garito llamado docente, que están inevitablemente enfocados y sofocados al adoctrinamiento para la obediencia y apoyo a esos partidos, acá en esta parte del mundo. Si señalo esto se me atarascan todos, o casi todos los que lean esto, y se sentirán ofendidos o acusados de copartícipes en ese Mal del Capital, Bancos, Mercados y etc. Y en manera alguna acuso a nadie en lo personal ni estrictamente lo condeno.  Como mucho llamo a despertar, saber, valer y amar. Describo lo que pasa, trato de ver por qué pasa ese Mal, lo cercioro y expongo, lo más verdaderamente que puedo, incluso bellamente y con bondad. Pero casos conozco en los que un paciente ha agredido a los médicos, cuando le cercioraron una enfermedad grave, o los culpó, o los monsergó por esa enfermedad. Y no en sentido genérico de que la medicina convencional es -en parte y arte- culpable de ciertos males, no, sino personalmente. Se trata invariablemente de matar al mensajero, de quemar al hereje, de callar el niño o al loco que dicen verdad, bondad y belleza. De eso se trata.
Por eso me veo y sorprendo acá tratando de explicar algo que es casi cómico. No expongo opiniones ni creencias, por lo general, en este sitio. La pitias (en griego creencia), o la opinión (en griego doxa) no tienen raiganbre alguna en un proceso racional y con criterios, y menos para saber o valorar algo, esto es, no son el producto del pensamiento estricto en cuanto conformador de la verdad calculada con la ratio, en sucesivas crisis (en su buen sentido crisis quiere decir ruptura y nacimiento a la vez, proceso de saber, no la pedorrería esa, como ahora la usan, la palabra esa, los medios, para no llamar a las cosas por su verdad o nombre: estafa). Trato de exponer y usar criterios para encontrar las verdades y bondades en este sitio, cuando abordo cualesquiera cuestiones. Y he tratado -humildemente- de aprenderlo de los maestros pertinentes, que los hay, y de la misma vida. Eso sí, contra el viento y marea que sopla en contra de eso mismo, lo chanchullea, lo machaca, lo anula, lo trapisonda y lo mercachifla. No es nada fácil nadar a contracorriente de la brutalidad, la irracionalidad, los caprichos, las opiniones y las creencias, que están muy bien en su uso atemperado en sus momentos; pero nada sirven -sino todo lo contrario- para vivir con saber, valentía profunda y amor. 
Y cualquiera que se haya asomado al conocimiento de mi persona lo sabe. Son pocos y contados con los dedos de una mano y sobran. Pero lo saben. Lo cual ni me valida ni valida nada. Estoy hablando de saber, que es amar, que es ser. No de competitividades, valores vulgares de Mercados y trapaceros, ni de triunfos personales al uso y costumbres del común, utilizado como cosa para cosecha de Negocios, al albur de sus necesidades y necedades. Como dijo un buen poeta, en este cochambroso mundo y sociedad el fracaso es la más esplendente victoria.


11 de octubre de 2012

ENCERRADO







celebro que estoy vivo y que te quiero
el aire me respira y que te invoco
sol alegría y luz tal como toco
tu azul feliz real con que me hiero

festejo y solemnizo de mi fiero
corazón la fiesta que provoco
alabando alegrías si trastoco
la dicha en el amor como primero

esa fiesta feroz alza de tierra
amontonado fasto como fuego
del agua la pasión arde del aire

furor y frenesí llama al socaire
de entusiasmo y ardor pues me despliego
celebro mi delirio si me encierra



9 de octubre de 2012

SENTIMIENTO&PENSAMIENTO












El jurado destaca la "perfecta adecuación" de la palabra y el sentimiento del autor cordobés

Esa escueta frase denuncia la inmensa estolidez, la suma y total ignorancia, miedo y odio que hay de la poesía y para la poesía. De todas las artes la más vituperada en estos calamitosos tiempos, la peor entendida y enseñada y recibida y valorada. La más pobre  de ellas con holgura. Digo pobre en el sentido material de estos tiemepos de plomo fundido. Incluso es un insulto a la de Baena. Grave, si no fuera la entradilla de ese medio, tan repleto de soberbia como de eso mismo: ignorancias, miedos y odios emanados desde la capital del reino, por los sabihondos de la misma.
La predicación de que la poesía es sentimiento es tan gilipollas que no merecería la pena ni la alegría de comentar esto. También la poesía es más pensamiento, racional o irracional. Es más esto -pensamiento- que sentimiento. Pues si la materia con que está hecha la poesía es la palabra, certera y ajustada, en verdad, bondad y belleza, y la palabra es el vehículo, sino el mismo pensamiento, ¿a qué viene confundir al personal y confundirse con el sentimiento que se emite palabra y pensamiento? Y curioso lo que te explayan quienes piensan así. ¿O sienten? Porque siempre, invariablemente, estiman que esos sentimientos son buenos, graves, valiosos, y siempre serios, románticos, sentenciosos o así. El odio también es un sentimiento, y el miedo, la soberbia, el engreimiento y la furia y el mismo infantilismo y la competitividad capitalista con que se mide esto de premios y furias feriosas de Jerarquías y Mercados. Y no son siempre respetables ni buenos, menos hermosos o veraces y buenos. 
Reducir la poesía a estricto sentimiento es un error y una falacia muy grave. Es como si se reduce otro arte a eso mismo. Todo arte es estrictamente material. Somos las personas quienes los aireamos o los hacemos volar y ser etéreos o espirituales, al recibirlos y recrearnos con la primera piedra que el artista puso. Tal la poesía.


8 de octubre de 2012

PERMISO DE EXISTIR











hay tanta malaleche suelta tanta iniquidad
no sólo la de esos que se votan su misma perdición
entre ellos los hay con carreras y carreritas
supuestamente gente inteligente y mucho más
los hay incluso que se creen dios mismo

hay gentes que no sabe de enfermedades
pero sí sabe usar todo el mal cuando sabe
si alguien padece algo y es su mal y sufre
entonces averigua y se doctora para dañarle
en todo lo posible si considera supuestos privilegios

privilegios de salir cada día del sueño a duras penas
de darle cara a la gente y a los otros que están
fieros como animales esperando morderle
si saben que ese miedo existe si saben que lo sufre
no hay piedad en ello ni pausa ni fin ni nada que respire

si uno está enfermo ha de pedir permiso para estar
permiso para padecer y para ser y hacer y vivir
gracias que no tiene que ir al tajo que dé gracias
eso es lo que regurgita miserable casi toda la gente
no ya envidiosa sino zafia de sus fondos

de esos fondos sale también la infamia que se cure
estar mal no es bueno y que sea otro más en la cadena
a cierta altura eso no tiene disculpas a esta hora
no saber no exime de hacer mal ni limpia nada
ni nadie está libre si esa justicia en la que creo actúa













NOTA
Este poema forma parte -es un borrador provisional, síntesis imperfecta y perfectamente perfectible- de un poemario de apoyo, arropo, comprensión y ayuda a todos aquellos que sufren, sufrieron o sufrirán enfermedades síquicas o mentales, desde una simple depresión exógena, ansiedad hasta esquizofrenia; y hoy han de soportar estigmas, marginaciones horrorosas, tratos inadecuados y marginales, no sólo de la llamada sociedad, sino de casi todos los organizados en esa sociedad. Lamentablemente sobre esto no se enseña nada en la escuela, ni en las casas de las llamadas familias, ni siquiera la tele o los medios enseñan a ser buenos, sabios, respetuosos con personas que alguna vez tuvieron, tienen o tendrán alguna enfermedad de esa llamadas mentales -pues toda enfermedad es mental siempre-. Y esto no forma parte de ninguna campaña de reivindicación de nada. Pues el simple respeto humano no se puede reivindicar. Si es así estamos perdidos de antemano y mucho. No se admiten agravios comparativos con las marginaciones de otras enfermedades.

7 de octubre de 2012

FALSEO








los parados que votan muy contentos
pal pp y pal psoe generosos
se han prestado a la estafa ostentosos
al servicio del amo y fundamentos

de todos los engaños los cimientos
mercado y capital como gloriosos
matarifes del hombre los babosos
los más votados todos irredentos

en esta democracia de paletos
al amo tan chulanga se lo votan
ignorantes miedosos y con odio

y suben y jalean en el podio
al más tonto y más cafre que se notan
y obedecen sumisos los sujetos



4 de octubre de 2012

CARLOS EDMUNDO DE ORY




Del silencio viene todo.
Escribo del mundo de la nostalgia 

y de la lejanía, sobre este mundo 
que me horroriza, de pensamiento 
único, donde todas las ciudades 
son iguales, y de eso me alejo.



Carlos Edmundo de Ory siempre me ha parecido como el poeta que adora sus palabras, como si fueran o sean su única patria. Sabido es que casi toda su vida trascurrió fuera de la que le tocó por nacimiento, al uso. Su arte es pura palabra hecha maña y cincelada. Como si de madera se tratara, más que piedra o cristal o metal... Maderas del trópico o de bosques viejos de encinas o de olivos, incluso madera de boj y raíces. Sus poemas están grabados, escritos en madera. Cuando digo madera aludo al origen etimológico de su sentido profundo. La madera como materia de todo el mundo, del cosmos y de la misma idea y visión del cosmos. La palabra que crea y traba, clava y recrea el universo. Su poesía, la poesía de Carlos Edmundo de Ory es un canto derramado hacia el interior de cada cual, como vertida fuera para crear ese universo. No son cantiñas de molino al uso romanticoide o resultón de sentimientos u ocurrencias usuales de hoy, no. Son poemas tallados a mano en madera verde, que cuando se secan se retuercen, menguan, se deforman, conforman de otras maneras y organizan sus sentidos de otras situaciones, orquestadas por el modo y sistema con que el poeta los hizo tiernos y frescos.
Poco he hablado acá de otros poetas de nombradía en los Falsimedios y demás propagaciones. Sobre todo no hablo de poetas usuales. Bien de los encaramados por el poder diverso en la fama y abolengos. O bien de estos otros que me maravillan, me enseñan y que amo. Cuya obra conozco, como pilares básicos, primeros y necesarios para conocer este arte y poder así aportarle algo. En ello ando.
Uno de los libros mejores que quedan a uno suspendido en un alto entusiasmo, cuando los lee, fue uno de Carlos Edemundo de Ory, Melos Malancolía. Libro para releer del tirón o ponerlo, de cuando en vez, de cabecera para (h)ojearlo. De su primera lectura, hace pocos años, lo tengo lleno de notas, subrayados, dibujos, tachones... Despertó en mí el entusiasmo debido a todos aquellos que lo provocaron, de lectura memorable. Desde la temprana Iliada, el Ramayana, la Soledades de don Luis de Góngora, que es para mí patrón de todo, hasta Las Rubaiyatas de Horacio Martín, de Félix Grande y, si acaso, Los Perros Románticos, de Roberto Bolaño, o la poesía completa de José Emilio Pacheco, Tarde o Temprano (2010).
No me resisto a traer un poema de ese libro, Melos Melancolía. Un poema para este tiempo de desalmados y cretinos. Es del segundo apartado del libro, que se llama NABLA, que con esta palabra se designa un muy antiguo instrumento musical semejante a la lira, rectangular y de diez cuerdas de alambre, que se tocaba con las manos. 



DIBUJO DEL ALMA

Muchas veces solito en mi sofá
tiemblo lejos del mundo tiemblo al fondo
del zumbido del ser saboreándolo
muchas veces

Muchas veces me aúpo me evaporo
acariciando el pecho de la noche
y el algodón precioso de la nada
muchas veces

Muchas veces relincho cuando huelo
la naranja podrida del abismo
y ejercito mi olfato respirando
muchas veces

Muchas veces poseo el equilibrio
de mi cero infinito y mi ultratumba
me sacudo las hojas de mi frente
muchas veces

Muchas veces mis labios especiales
obraron filigranas y losanges
y he pintado el vacío de color
muchas veces


Carlos Edmundo de Ory
Melos Melancolía, 1999







NOTA
Así lo pintaron en ese servidor del Poder y el Capital, el Falsimedio llamado El País. No se puede ser más pretencioso y vil. 


3 de octubre de 2012

MANIFESTACIÓN

Pertenezco a una excelsa minoría, digna, veraz, solidaria, igual y libre, en tanto lucha por ello, atrapada entre dos bestiales formas de ser y de vivir, que se retroalimentan, se justifican, se apoyan, se crean y creen, y que -en algunos momentos- llegan a ser los mismos en intenciones, valores, hechos. 

Y esas dos formas de ser y vivir, o más bien de matar, son, por una parte, el grandioso votambreo de lo que se llama pp y psoe, y que, al ponerle el espejo de verdad, me da el pp$oe, uno y el mismo en intenciones, hechos, políticas, pensamientos, mala leche, y todo eso. Y por otra parte están las instituciones que esos votadores, o mera Votambres del pp$oe, manipulan al servicio del Mal. 
No es sólo manipulación groserota de esas instituciones, para favorecer el Mal del Capital, Banca, Mercados, Especulas, Sindicatos del Crimen y su largo etc., sino la vida cotidiana toda infectada por sus miasmas, de tal calaña como las torpezas que llaman crisis y no son sino estafas y gatuperios. Rodeado por todas partes del Mal uno parece ya haber sido condenado a los infiernos. 
Basta salir a la calle o ver lo que despachan los Falsimedios. Esto de hoy es la guía. Lo de llamarse Torres-Dulce supongo que es ironía del destino. La -siempre- Gentuza de Orden y Ordenada amenaza la libertad, la igualdad y la solidaridad, con sus bellaquerías y memeces. Y salen siempre con eso del Estado, la Propiedad Privada de Medios de Producción y la Familia. Pero sobre to el Estado, esa falacia terrible y temible, que machaca a todos los de abajo, siempre, que pa eso está. Y que pa eso está, más ahora que mosén Ibarra se aposenta en el Consejo de Estado con sus colegas Zapatero y la de la Vega.  Y esos -y los otros- sólo sirven a los Grandes, los Poderosos, los Canallas, los Partitócratas que estimen que cada cierto tiempo se elige Tirano, porque no a otra cosa reducen eso que llaman -pomposamente-  la democracia, amañada y prostituida palabra y concepto. 
Bueno, sé que nadie habla así de clarito por estos lares ni en España. Sin asomos de odios personales -no los tengo jamás- y menos con miedos, y procurando hacerlo con saber e inteligencia. Aunque sé bien que damas y caballeros de orden  y ordenados estiman que la inteligencia es la zorrería del guaperas simpático y to eso a los que votan, ¡¡no digamos las nenis!!
Y este pavito del señor Fiscal General del Estado. Ese payo, que está forrao de parné y manda, quiere criminalizar la libertad, asesinar a los que estimamos que el Estado es el principal enemigo del pueblo y de la gente de abajo. Pues ese Estado -hasta el presente- sólo ha servido al Capitalismo, sus Bancas, los Mercados y sus Libertades, a los Especulas y todos los Falsimedios que predican y propagandean y publicitan sus canalladas; cultivan las ignorancias, miedos y odios en la gente de abajo, para que -obedientes- se constituyan en Votambres Estupidizadas y entreguen sus libertades personales, sean esclavos voluntarios  -en este caso- al PP$OE y similares. Ese intenso e inmenso entramado de intereses personales de una mezquidad sin nombre, de lo más criminal y terrorista, en verdad, de este país, ya sin paliativos ni pañitos calientes, demostrado matemáticamente y sin derechos de réplicas a los tales tugurios de mandos y a sus alrededores. Cantan no sólo los cinco millones de parados, sino la miseria mental con que los sostienen, los inculcan y nos matan. Fruto del otro palo con que nos golpean a los mínimos y dignos que no queremos esto que llaman democracia del Votambres, que cada cuatro años elige dictadores que roban, malgobiernan, matan -con la OTAN como paraguas del Terror-, provocan crisis que son estafas, se desviven por la Banca, los Capitales, los Mercados, los Especulas y todo ese largo y ancho eso...
Esto me hace ser más afinado contra esta Jarca de Criminales, que usan el Estado para cometer crímenes horrendos contra la humanidad -al último de ellos llaman Crisis sus Falsimedios, y yo llamo Estafa, Engaño, Esclavización de la gente de abajo para único servicio del Capitalismo, sus Bancos, Mercados, Especulas, Sindicatos, Patronales y sus Políticos Ejecutadores, por medio de los recursos que quitan a la gente, con los cuales se pagan, encima-... 
En fin, don Torres-Dulce, que usted, en vez de averiguar las causas y torpezas de esa Estafa, si el Estado fuera coherente permitiendo y provocando esta Crisis, y trincar y empurar a sus directos causantes: Políticos del pp$oe y alrededores, Bancos, Mercados, Especulas, Sindicatos, Patronos y similares... Va y nos amenaza con la Sacralidad del Crimen Bien Organizado que constituye un Estado como es el Estado Español, y más hoy y ahora. ¡¡Váyase usted al puto peo con todas las Jerarquías Infinitas de demonios bien pagados de sí, y de nosotros, con el sufrimiento y la necesidad de la gente de abajo, que también tiene su delito, esa gente de abajo de la que digo que también estoy atrapado por sus ignorancias, miedos y odios, si los votan en casi 24 millones de votadores, en la última tacada, dicha sea toda verdad. Y para todos. Y con esas leyes electorales que no son sino trucos y amaños para justificar todo el Crimen.
Pido al destino que nos libre, a esa minoría digna, que quiere ser y estar en paz, libertad, igualdad y solidaridad, y lucha por esa liberdad, igualdad y solidaridad sin desmayo. Hoy y siempre tan amenazada por esos simulacros que ese Estado y sus votantes realizan siempre.





2 de octubre de 2012

SOL Y SER









rotundo circular todo redondo
su cosmos  es el mundo to pelota
una pompa esa esfera y se rebota
concavidad turgencia de lo orondo

si el ruedo de la bola es el transfondo
el aro del anillo es patriota
del corro de los niños su pelota
complicidad convexa de lo jondo

su música es la curva del planeta
ufano sale el sol y es como un globo
cilíndrico abombado la ruleta

por su bola evidente por su arrobo
en su disco de ser todo faceta
el redondel del tiempo si es tan probo














30 de septiembre de 2012

DEPORTE NACIONAL










deporte nacional de tomo y lomo
chutando con la izquierda o la derecha
la misma estupidez la misma brecha
es convertir un solaz en un desplomo

la cocorota huera y de maromo
recreo pal negocio cosa hecha
todos entretenidos como pecha
apechugar el costo cromo a cromo

han convertido el juego en una estafa
en el divertimiento lo que importa
han reducido todo a una piltrafa

triscan con la cabeza que se corta
en toda su función así se chafa
si luego todo el pan cuesta una torta



29 de septiembre de 2012

MUNDO MEJOR, 4








La medicina, pomposamente vendida, publicitada e impuesta, no cura. La enseñanza tampoco enseña más que obediencia al Amo, asilvestramientos de la gente para que mantenga todo el orden de valores vigentes en alza. Y ambas son necesidades convertidas en un inmenso Negocio Sucio hasta la médula. Y más por la pérdida o merma de ese Negocio se movilizan y menean y quejan y protestan, que por los valores para mejorar las esencias y calidades de dos necesidades.
La salud y el saber, para ser libres, iguales y solidarios no importan a los Políticos, los Sindicatos, sus Bancas, a las que sirven, sus Capitales, sus Mercados y sus Especulas. Y sólo cuando el personal dominado por la patraña de la democracia seudorreligiosa, pachanguera, irreal y falsa, lo vaya descubriendo, todo se irá solucionando. Que el Amo ya tiene en la propaganda de los Falsimedios y todas sus virtualidades y covachillas la enseñanza que adora, le sirve y lo mantiene. Que el Amo no quiere gente espabilada, ni libre, ni igual y menos solidaria. Que la quiere competitiva y guerrera.

Pues me temo que no, esta dictadura del Capital, Estado y sus Políticos serviles a su Banca, Mercados y Especulas, es demasiado potente, demasiado entramada y tramada, en una red tupida  y auspiciada por esa terrible filosofía de hacer de la necedades, digo necesidades, Negocios. Desde el alma hasta la mierda (sin perdón, pues así se llama). ¡No iban a ser menos la Salud y la Enseñanza!


NOTA
Sepa el lector que escribo con mayúsculas lo malo, lo falso, lo terrible y terrorífico, al hacerlo de Banca, Políticos, Mercados, Especulas y To Eso. Es cosa estilística que se me sale del orden ortográfico, salvo erratas o errores. Ilustración sobre dibu de Milo Manara.


28 de septiembre de 2012

CHANZA






das una patá y sale un poeta
o cuarenta y siete mil doscientos veinte
y un amor desesperado pa completar
entender la poesía como si se entendiera música
por el mero hecho de saber silbar o repiquetear
con los dedos sobre una caja de zapatos
y como to dios sabe silbar y repiquetear con los dedos
menos los mancos de dos brazos
pues todos hacen música sonora
y escultura como jugar con el espacio y la forma
por ende to dios escultor
con la miga de pan entre los dedos
o ya se tira a la plastilina o al barro
eso tirarse al barro
o más densamente como tiene rotuladores
colores y está en paro
uno se hace pintor porque sabe distribuir
esos colores sobre una superficie 
dándoles forma a su gusto
el gusto es mu importante en todo arte
todos somos artistas por la cara
eso no lo duda nadie y quien lo dude peor para él
sobre todo poetas por la cara o por atrás
como todos tenemos sentimientos
y alguien dijo alguna vez con error pero lo dijo
que la poesía es sentimiento
pos to dios poeta porque además sabe expresar
esos lindos sentimientos que son siempre
buenos bellos verdaderos amables deseables
nunca de cabreo enfado maldad dolor de muelas
burla perversos sentimientos nunca son sentimientos
para los que piensan que la poesía es sentimiento
de manera que un muerto no puede ser poeta
ni una estatua o un perro que siente hambre
o todos los que hicieron poesía en el pasado
ya no viven para contarlo y catarla



PALABRAS COMO LADRILLOS








con palabras construyo en la miseria
del amor o del mundo da lo mismo
la misma esencia nace en ese abismo
del ser y del estar como una feria

del estar en el ser de su materia
de voz y del lenguaje mecanismo
del verbo y de dicción que es asimismo
si todo se acontece en periferia

mi ser alrededor de la palabra
promesa testimonio compromiso
convenio y herramienta si la labra

si se libra del mal es el aviso
no decir y no ser abracadabra
extremo juramento por preciso



27 de septiembre de 2012

VACUA POSSESSIO




hago un soneto sólo como cáscara
pura palabra hueca neto cero
abierta nulidad de un hechicero
en ausencia carencia de su máscara

con el humo abundante de la cháchara
poca chicha le queda verdadero
vacío de su falta ningún pero
ya todo se apoquina en esta jácara

por si nada me digo me vacío
bagatela en vocablos y vacante
deshabitada furia en lo sombrío

oquedad en adorno penetrante
en cubierta coraza de desvío
pues no contiene nada de importante











NOTA
Vacua possessio: propiedad sin dueño. Término jurídico aplicado a la propiedad que, por no tener dueño asignado, podía pasar al fisco o ser del primer ocupante. 
Tener muy presente, a la hora de entender este soneto, el dicterio popular de me importa un güevo.

DE LA NECESIDAD, NEGOCIO





Rectifica, pues, amigo Silva, tus ideas con respecto 
a España, y cree no sólo que vivimos bajo un régimen 
representativo, sino que somos libres más que ninguna 
nación del mundo, y que tenemos amplia libertad de imprenta.
Mariano José de Larra
El Observador
Tercera Carta de un liberal de acá a un liberal de allá 
(octubre 1834. Publicada en la Colección de 1835)



Pasaba lo mismo en sociedades esclavistas. Sea la Grecia tan democrática, sea la Roma imperial. O sea la misma sociedad norteamericana, hasta hace poco más de un siglo. Aunque sigue sucediendo en los puticlubes al uso por todo el mundo. La esclavitud era lo normal, lo indiscutible, lo necesario incluso. Lo que no se podía discutir y hacerlo u oponerse era poco menos que suicidarse, o convocar todos los odios y enemigos.
Pues lo mismito ocurre hoy con lo que voy a exponer lo mejor que pueda. Si digo que la máxima canalla de todo esto, que mueve la llamada economía y sus derroteros bestiales contra todos, es la consigna esa de decir y hacer, sentir y vivir eso de hacer de la necesidad Negocio. La que estima que todo es válido para crear necesidades y luego hacer con ellas comercio, especulación, lucro, beneficio, ganancia. Si denuncio esas actitudes, como absolutamente criminales, aunque estén amparadas por las Leyes -mu democrática, desde luego- que se dan por doquier, cada vez más encanalladamente y sin medida, seré mirado como los que en la Grecia antigua denigraban de la esclavitud, o en Roma de la misma cosa, o como un abolicionista en los USA de hace poco más de un siglo. O en un apestado de todo el que niega la esclavitud moderna, la ignominia al uso, la desfachatez moderada por el Estado y los Políticos, en sus derramas de Patronales, Sindicatos, Partidos, Instituciones Varias, Mercados, Empresas, Garitos de Apoyos y justificaciones de la consigna que nadie dice ni expresa con certeza (hacer de la necesidad Negocio) del encanallamiento
Ponerse hoy contra esos que hacen de la necesidad Negocios es lo más revolucionario, necesario y justo. La única manifestación y festorrio permisible con dignidaddes. Y eso, estar contra hacer de la necesidad Negocios, corta y cercena, certeramente, el discurrir o discurso de todos esos trepas del Capital y sus Bancas, Mercados y Especulas... 
Traigo a la memoria un acaso de especulación, por las altas esferas, de eso de convertir una necesidad en un inmenso Negocio. Por la cara y lucrativo. Que es lo que sueña todo canalla asilvestrado del Mercado. Y no son pocos, son millones. Lo malo abunda. Vengo a lo de la gripe aviar hace unos añitos. Aquella amenaza creada por todos los Falsimedios, conchabados con la Medicina y sus detentadores, incluso con la Ciencia, elevada a rango de Poder o afín al mismo. Ni se saben los millones que se especularon, comerciaron, lucraron, beneficiaron, gananciaron..., los que crearon -desde altas instancias- la cosa de la gripe aviar que mataría a todos. No recuerdo saber si algún grupo parlamentario denunció esta estafa tremenda ante cualquier instancia, ni siquiera si se dio la información pertinente, que algunos pedimos y esperamos nos envíen algún día. Lo cierto fue que el Estado español gastó muchos millones en atajarla, comprar vacunas y todo eso. Material médico caro, para la salud de todos, que así lo venden y especulan con la sanidad. Y luego el asunto se desinflaba como mentira, como falso, como alarma exagerada o no necesaria. Cuando ya el Negocio se había consumado y cerrado y el dinero yacía en los bolsones de los negociantes convenientes, que por lo visto iban a concluir a los del que fue secretario de Estado de los USA of América del Norte, un tal  Ronaldo Ramsfeld, o cómo se escriba... Y lo pongo como canallada suprema de la ideología de todos los que maquinan de la necesidad hacer Negocios. En esta caso de la necesidad de salud se hizo ese Negocio, con la vacunas para la gripe aviar.
Generalmente los que hacen mayor Negocio son los que la juegan con las necesidades mayores: salud, enseñanza, alegría, y todo lo que rodea a esto. Desde la comida hasta la tele. Y siempre descocadamente y estafando. Sin control ninguno por parte de nadie. De forma que definiría lo que llaman liberalismo (que esta palabra coincida con la misma raíz que libertad es una desgraciada casualidad y estafa) como el perverso sistema en el que se permite, por todo medio, que algunos hagan de las necesidades Negocios. Incluso por encima de la vida de todos y del mismo planeta. Tal y como nos ejemplifican a diario por sus Tele o sus Falsimedios, sus periodistas o sus historiadores. Por cierto que hay que ver lo que dan la matraca con eso de que hay que estar informados, y venga tos a ver sus teles y escuchar sus radios, como antes to dios a misa... Los periodistas, como queda demostrado por enésima vez, son y están con el Mal de pleno. Por tanto ya hay razones suficientes para estar contra el liberalismo de raíz y despegarlo de la libertad, de una vez por todas. Por innecesario y Negocio. Por mera necesidad también y sin pretender hacer ganancia para mí, sino para los que me leáis. Que se inicie una reflexión certera sobre esto que expongo, a vuelapluma, y con lo que otro hubiera escrito una tesis doctoral, con la que hacer Negocios... Pero que no haga nadie negocio de esta máxima necesidad.

Por todo esto y por más, o menos, apostar por la belleza, la verdad, la bondad y el arte por el arte es la máxima revolución, personal y social, en este cochambroso mundo de los necesitados y los Negociantes con las necesidades, y a veces necedades. Y parafraseo a Ramón Trecet, desde el recuerdo y la alegría de haberlo escuchado en sus programas de Radio 3, y sus músicas.


DUDA DE LA HORMIGA









el otoño de la hormiga me embelesa
me invade amigo y todo me abandona
sus montones de tierra en mi persona
por la lluvia feraz que me atraviesa

del terruño y del grano por sorpresa
mi campo todo lleno y se me dona
montón hasta montón una encerrona
de comida de invierno me confiesa

es mi estado de otoño en una hormiga
lo repito por duda y por contento
por mi espiga remito y por mi amiga

por este insecto táctico el acento
por el valor trabajo y por la intriga
despierta inteligencia entre mi aliento








NOTA IMPERTINENTE.
La voz lírica no tiene por qué ser de un ser humano. Es personal en cuanto que lo son los pronombres; pero la ficción tiene muchos caminos, y el yo soy otro, del poeta, funciona. Y ficciona o infecciona, que depende de contextos, pretextos y aun textos.

26 de septiembre de 2012

OBRA




La prematura y desgraciada desaparición de Jesús Alviz Arroyo, acaecida cuando sólo contaba cuarenta y dos años de edad, privó a las letras españolas de una de las voces más originales e independientes de la prosa y el teatro de un período caracterizado por la uniformidad de estilos, la escasa variedad de ideas y argumentos y, sobre todo, la fuerte dependencia de los autores respecto a las entidades oficiales promotoras de premios y subvenciones.
Texto extraído de mcnbiografias.com

Sólo por como termina debo citar acá este sitio. La obra de Jesús Alviz, más allá de la pachanga y cuchipanda del mangoneo, de las famas y abolengos, más allá de cortes y recortes del Capital, sus  Políticos y sus Bancos, se irá imponiendo por su calidad. Que es lo único que premia en verdad a los que escriben bien y hacen obras certeras y buenas. O a lo menos tratan de hacerlo con esa sóla meta. Y no por premios, dineros, ringorrangos y otras estupideces de pan llevar, muy al uso de la zoquetería que manda y apacienta el regaño. Y todo lo que Jesús dio a la prensa y al público fue excelente.