15 de abril de 2009

SONETO PANFLETARIO Y DEMAGÓGICO







son político y juez la misma esencia
los escila y caribdis mandatarios
y los perros de presa feudatarios
los de los rifirrafes e incumbencia

obligados a mando y su licencia
todo pueden por sí y sus vicarios
todo para sus votos mercenarios
del trajín de poder y su indecencia

profesionales poses buscavidas
de los principios muerte venidera
con libertad de ser los fratricidas

los auspiciados cargos de manera
los verdugos de todo sin medidas
asesinos de toda sementera








Nota
. Soneto de una tacá encontrado entre mis papeles. Puede que sea mio, o el gato es más fino de lo que sospecho... Es asaz demagógico a mi parecer de este momento; pero como está el patio no sé ya si se pasa o no llega lo que dice, y deberíamos saber en qué juez y en qué político estaba pensando en el momento de anotarlo... Si lo comparamos con las canciones o textos de los raperos soy un colegial, y puede que, hoy por hoy, algún rapero esté haciendo mejor poesía que cualquiera de esos estirados y premiados poetas acicalados que miden las palabras, atemperan la moralina cursi de los usos y de las prohibiciones, miden los pasos, calculan el resultado... Escuchen el tema Informe Gallardo de estos raperos cacereños que merecen todos mis respetos y admiración, por su verdad y su valentía. Como Extremoduro como muchos otros despreciados, desconocidos, sin subvenciones ni rollos culturetas de los que mandan y sus garitos de poder y dinero, y por todo lo alto, no como los acetre de turno, ¡ja! No tienen desperdicio. Por deferencia coloco el texto manuscrito en ese folio, si se pincha, con el cursor del ratón, se abre a pantalla completa...

PERRO Y RABIA



18. Si se prescinde de la contemplación, de la conversación
y trato con la persona querida se desvanece toda pasión erótica.
58. Hay que liberarse de la cárcel de la rutina y de la política.
59. Lo insaciable no es la panza, como el vulgo afirma,
sino la falsa creencia de que la panza necesita hartura infinita.

Epicuro, Sentencias Vaticanas

Ando reflexionando sobre el sexo. Lo de ando es peripatético metafórico, si se permite la expresión. Que mis seseras andan, corren y hasta vuelan si es menester. Y no porque estemos en primavera, no. Bueno me andaba entre esa agua y otra, la de pensar sobre la permanencia de usos franquistas, imposibles de erradicar, mucho más nefastos que los símbolos, estatuas del caudillo, nombres de calles, de ciudades u otros espectáculos en los que el común (de tontos) pone su vista y energías en erradicarlos, creyendo que matado el perro se acabó la rabia, ¡ja! No, amigos destroza-símbolos-franquistas, la rabia sigue y sigue y sigue, como con las pilas esas que no se acaban nunca... Sabido es aquello de que cuando un dedo señala la luna, el tonto mira el dedo. Pues lo de los signos y símbolos franquistas es lo mismo. Donde están y por toda la vida, según me parece y con mucho daño general, es en el interior de los otros, en el cuerpo social y sus usos, hábitos, políticas y cosillas sociales. Por esa labia lambucera, rabia enrabietada.
Por ejemplo en la cultura y sus usos. Y me refiero con la palabra cultura a lo que llaman secciones de periódicos y revistas, instituciones del ramo y todo eso oficial que se entiende por cultura. Que como sabe cualquiera ha perdido toda la vergüenza y significado, siendo algo hueco, grandilocuente y espectacular solamente. Bueno, en eso que llaman cultura desde el ministerio del ramo y cualquier consejería de la cosa o institución oficial y del erario público pagada y mantenida, como puta de lujo.
Que todo esto de que en este país la cultura se despache desde el poder, se mercadee desde el mismo y se ordene para el mismo es uso franquista y de autoridad competente y salvaguardadora de la cultura, por el bien general y ordeno y mando. No ya de signo y símbolo sino hecho consumado y soez, liberticida y despampanante, que nadie osa denunciarlo o zafarse del abrazo del oso que da a todo lo creativo, culto en verdad, auténtico... Y vale ya de pan pringao y de mentiras. La cultura auspiciada, premiada, subvencionada desde el poder y para el mismo es cosa de lo que el franquismo hizo toda la vida. Claro que le venía del buen y mentiroso uso que hizo de usos republicanos. Porque hay gentecilla mu titulada que cree que la Residencia de Estudiantes era un centro público subvencionado a tutiplen… Que en esa la metió doblada a la jartá de progres que en el mundo son y viven del cuento de la cultura, lo que llamo el culturetariado militante y trincante. Conozco grupos de teatro, cantantes, poetas, escritores, artesanos, gente de teatro y cine, de escultura y artes plásticas, que son los de las compañías con mamurria, directa en vena, del poder…
Bueno, pero si es que es casi todo. Si salimos de la cultura y entramos en los sindicatos, bueno es un decir, esos chiringos que se supone que están para defender los intereses de los trabajadores, pues ¿cómo va a ser eso posible si están subvencionados por el Estado y la Patronal? Lo mismito que la cultura, ¿cómo va a ser libre y creíble si está subvencionada por los mismos que tienen que justificar, defender, dar razón, dorar la píldora e incluso pedirles el voto con el dedo donde mande, ora cabe la ceja, luego cabe los huevos poniéndolos en pie? (Curioso lo que es el bipartidismo, y como lo tiene todo bien estudiado: si con cada una de las manos se ponen los dos dedos índices, como para apretar gatillo, y por encima de las cejas, arqueadas y zapateras, semejan las alas de una gaviota, ¡símbolo del pp! De manera que tenemos de doble zapatero un pp..., o el doblete bipartidario).

Bueno, otra vez escribo de aquello que llevo discurriendo hace la tira de tiempo. Y es que la educación sexual de las gentes, que hoy como siempre se deja de mano del Mercado y al buen tuntún social y de las familias, esa educación la está llevando de calle la industria del porno. Que se ha convertido en la escuela del sexo y de los usos y costumbres, en la escuela de validación y apetencias de las gentes, al por mayor en general. O sea el porno, que literalmente es la venta de servicio genital, más que sexual, es quien educa. Desde la santa infancia hasta el viejo rijoso toma la enseñanza y didáctica del porno como si fuera la biblia en pasta de la cosa del arte amatorio. Cuando no se ha quedado ni en artilugio, sino en mecánica huera de muñecos de trapo. Y si antes eran los curas los que no enseñaban (sic) usos sexuales, y a los que se culpa de vejaciones, obcecaciones y prohibiciones relativas al sexo, hoy es la industria porno la que ocupa su lugar, y les echa la pata, con alevosía y eficacia, que en menos de un siglo ha impuesto toda una serie de mentiras y usos genitales que nada tienen que ver con el sexo en su sentido serio, y menos con el arte amatorio, erotismo, pasión, polvos, rifirrafes, kikis, voluptuosidad, amor, libídine, lascivia, carnalidad, conscupicencia, lubricidad, lujuria... Bueno la palabra serio no me va nada con sexo, digamos que sensato.., tampoco… Digamos que sensato y vital, sí. Sentido sensato y vital de la vida viviente y de sus actos de gozo y alegría, misterio y profundidad, juego, caricia y sentido, humor y amor. El porno no es más que mercadeo de todo eso, y si es mercadeo no es sexo sino mecánica, toma y daca. Algo así como lo que es cultura oficial y de mercado, famosos, los mejores y todo eso de escalafones, ligas, premios, auspicio en los coles, firmas de libros y la cultura real de orden antropológico sin trompetas ni poderes, ni títulos, ni mandos, ni ministerios, con goces profundos de los que la vivimos, y amor, mucho amor, más amor. La cultura oficial es una suerte de porno barato.
Y es que el uso del sexo para dominio sigue y sigue y sigue. Pilas de Duracell. Y que la rabia no muere aunque mueran los perros, digo..., curas dominantes del sexo..., que otros perros..., ¡vaya!, curas continúan con la rabia de curas o perros vivos...
Pero otro día lo pongo por derecho y con muestras.



Ilustración: Pintura de Gerardo Ramos Gucemas,
Cuatr Perr, 1979, óleo sobre tela, 180X115.
Museo Rally,
Punta del Este. Uruguay.

12 de abril de 2009

COTORRA

A este chico listillo y cineasta, como a muchos de su quinta, progres de borracheras y consumos varios, deben de haberle publicado algo en el entramado del diario de la capital del reino con más pedigrí, digo que andan a la venta con algo, o a comisión de otro negocio cultural y de mercado, pues es la segunda vez que sale entrevistado, en menos de un mes, a santo de nada, o de quisicosa que da lo mismo e igual me da... Puede que la haya tomado con él como prototipo del cinefacero que aúpa al régimen, lo mismo que al Pedo Almorroba, ¿o era Pedro Halmadraba o Morroba o Almodroba, o Almadrarrana, Almorrana o algo así y todo eso también? En fin, no sé..., estoy lejos de la cultureta de la capital y me pierdo.
Y como siempre está de moda ser del cotarro, o ser cínico o un jeta, porque no hay más que ver el mando desde siempre, pues hete qué respuestas más lindas da al colega de la prensa, avispadillo informante que nos lo cuenta servicial y puntilloso. Y, como no, el tipo habla urbe et orbi de poesía, poetas, libros, comics y todo eso que le divierte. Lo que más me llega al alma es eso de los poetas y la poesía, ¡qué ojala llevara razón absoluta y la dejaran en paz, para siempre, los de su quinta y los de su cuerda! Así como todos sus seguidores, lectores, promotores, amos, gentileshombres del ramo de la difusión y demás leguleyos y morralas variopintas ¡qué alivio! Y por supuesto la poesía es la máxima expresión del orden, y por lo tanto -Eliseo Reclus mediante- es la pura anarquía y libertad supremas, si lo es, claro. Y por supuesto contra la cultureta subvencionada y pagada desde los chiringuitos de la cosa de mando, instituciones varias y todo eso que ya se sabe bien en este país, y por ende rabiosamente contracultural, si lo es, digo si es poesía, si no, será producto mercantil para consumidores enfangados en la llamada industria cultural y otras vesanias rijosas de la cosa intelectuás, ¡¡puafff!:
... ... ...
P. Acaban de reeditar su novela Payasos en la lavadora, donde dice que su primer libro de poemas fue A tomar por culo. Delicado lirismo.
R. Es que en este momento me parece que el poeta o la poesía en sí mismos son un acto absolutamente anárquico y contracultural. Por eso me interesa el payaso, porque se dedica profesionalmente a hacer el ridículo, cosa que me define. Pero qué me dice de que haya todavía poetas... Es como ciencia ficción. … … …
P. Un morro que se lo pisa.
R. Es de las pocas cosas que se aprenden. He aprendido a tener una jeta descomunal y a ser un gran hipócrita.

NOS QUEDA PORTUGAL

La lucha contra la refinería se internacionaliza. ¡¡Menos mal que nos queda Portugal!!

O eurodeputado Miguel Portas e a candidata Marisa Matias deslocaram-se até Elvas para um encontro e reunião com diversas organizações civis portuguesas e espanholas que se opõem à construção da refinaria Balboa na Extremadura espanhola.





11 de abril de 2009

CANDOR

Leo y leo y leo sobre la crisis y estoy mareado de los que marean esa perdiz, porque marear la perdiz es castiza expresión de la lengua que quiere decir algo así como que nadie va al meollo del asunto, y todos pretenden chulear la verdad verdadera, y juegan con el candor asilvestrado del personal obediente, pobre y en crisis. Sobre todo los expertos, los periodistas, esos tan listos y avezados en denuncias y verdades... Ahora callan como putas. Y la gente y su candor.
Y de lo que encuentro, más o menos potable, me admiro. Estos párrafos finales del excelso Antonio Ávarez-Solís, otrora periodista de rango televisivo, en la tele de los años ochenta. Me refiero a las cadenas de la tele pública nacional, fue inmediatamente condenado al ostracismo al posicionarse contra el régimen monárquico bipartidista que impera, y como muchos se largó pa Euskadi con el petate y por allá escribe cosas como esa de la que reproduzco párrafos finales al pie...
Alguien que no ha renegado de la defensa de libertades fundamentales, pisoteadas por los bipartidarios y sus mesnadas, casi sin darnos cuenta, que la mayoría está disfrutando tanto de la porculización que ni la siente, ¡con tanto candor! Todos invertidos a la fuerza y violados por esos chulos (pp &psoe) que tiran de poder y de dinero ajenos, por mor de los votos que les dan los que reniegan de su libertad. ¿Hasta cuándo tanto candor en las gentes?

¿Y qué cabe hacer, por tanto, para reordenar la existencia de los pueblos y de los individuos? Creer que basta con una vigilancia más depurada del mecanismo financiero es confiar en un mecanismo de carácter bautismal o en una transformación milagrosa. El mecanismo financiero actual lleva en si su propia degeneración. En primer término porque dogmatiza la creencia de que el dinero no es un producto social sino que lo genera la élite que se lo apropia. Pero el dinero lo fabrican las masas con su trabajo, su iniciativa y su sufrimiento. Por lo tanto es necesario ante todo que ese dinero sea inyectado en la economía real de cosas desde unas instituciones públicas sobre las que actúe un verdadero poder popular. El crédito ha de ser un servicio social y no una explotación privada. El crédito no sólo ha de servir a las empresas bien relacionadas con el poder sino que ha de dinamizar iniciativas que surjan de la base social. El crédito debe ser considerado y vigilado como un servicio público. Mientras el dinero siga siendo transferido a la élite no habrá ni libertad real para la iniciativa ciudadana ni seguridad para los trabajadores. El socialismo real siempre tuvo in mente que la propiedad sana había de partir del uso colectivo del bien social que es el dinero. Como la salud, la enseñanza, la tierra, la vivienda o las comunicaciones se corrompen al ser encerradas como bien excluyente y propio en el corralito de la propiedad privada, el dinero degenera en instrumento de opresión cuando se le considera propiedad de los poderosos, que aparecen como creadores del bien, de la virtud, de la sensatez y del orden.

Quizá esta reflexión nos lleve a encarar la necesidad revolucionaria, ya que el mundo no ha supervivido por la sola fuerza de la palabra. Rougemont escribe en «La parte del Diablo» y acerca de los perfectos: «Creen haber encontrado el sistema. Aman la paz, la virtud, el orden y la salud. Pero el Diablo les conduce, ya que quisieran la paz sin lucha y la virtud sin tentaciones, el orden por la anestesia y la salud por la desinfección. Todo esto puede disminuir la suma de desdichas de la humanidad, pero no desarraigar el mal, si el mal es, antes que nada, la ausencia de virtudes creadoras». Dejando aparte al Diablo, la frase me parece razonable.

Antonio ALVAREZ-SOLÍS, Periodista

En Gara

10 de abril de 2009

ASESINATO DE JESUCRISTO

La verdad es el arma más potente en manos de la Vida.
Wilhelm Reich

Mis primeros conocimientos sobre Wilhelm Reich (cuidado al leer este artículo, que enlazo, pues expone de forma parcial e incompleta) se remontan a mis dieciséis años, y a la revista Triunfo... Bien lo sabe mi amigo León Cubero, bien. Luego a una edición de uno de sus primeros libros, en castellano, en Méjico, editorial Roca, recuerdo. Aparece en mi obra, en la dedicatoria de un poema de Quaderno de dexados. He leído todo lo que he podido pillar sobre él. Lo que me maravilló fue su teoría del hombre pequeño, y más que nada busqué el desarrollo de la misma, del enano mental, que llamo yo: dicha teoría supone que en la historia y sociedades humanas siempre hay una constante, a tener muy en cuenta si queremos ver la realidad y analizar lo que sucede, los hechos sociales e históricos, la propia vida social... Que es la siguiente: cuando surge alguien inteligente, alguien que aporta algo realmente bueno, afirmativo, claro, amoroso, constructivo, original, favorable a todos y liberador para toda la humanidad, paralelamente surge el hombrecito pequeño, el enano mental, que ningunea aquello, se hace con el santo y la limosna y lo usa para destruir la humanidad y destrozarla, imponiendo y mandando, y usando a aquello que libera, para encarcelar, aquello que es paz para guerra, aquello que es riqueza en negocio, aquello que es bien común en bien particular, aquello que es comunitario en particular, confunde el beneficio de todos a los recursos de la tierra con el Mercado y sus leyes, la riqueza que a todos debe atender en sus necesidades en el Capital para algunos que son ricos, mientras otros no tienen nada, etc., haciéndose con el control de la idea del fundador. Puede ocurrir con ideas, usos, máquinas, utensilios, costumbres, usos, personas, recursos, filosofías, religiones, moral, sabidurías... No necesariamente va referido a hombres excepcionales, sino a todo lo que construye, hace, edifica, libera... Por ejemplo, Cristo y san Pablo y los papas; Mahoma y los califas; Marx y Stalin, el socialismo y el psoe, como ejemplo de algo muy cercano, el juego por el juego y la diversión y la alegría y los deportes y la Liga Profesional de Fútbol, o la ludopatía, la celebración de la vida, abrir la mente y el cuerpo a conocimientos diversos, mayores, mediante el uso de sustancias de manera sana y libre, incluso que curan enfermedades, palian locuras, atemperan el alma, y la drogadicción... La idea de libertad y la democracia... Etc. Que ahí puede el sabio lector aplicar la vara de medir en sus realidades cotidianas. Porque no hay nada malo en sí y por sí, sino el uso diverso que se le da.

Bueno, luego sigo, que llevo un día como raro y voy a a comer algo: Continuaré hablando de ese libro, con cuya ilustración de portada inicio esto, cuyo título espero que asombre a la mayor parte del personal que me lee. Porque hablar con palabras gastadas de la pasión de Cristo, crucifixión y muerte y todo eso ya no nos dice casi nada. O no dice casi nada a la mayoría, acostumbrada a repetirlas, acostumbrada en los telelesdiarios a oír de todo eso elevado al cubo. Palabras gastadas. Sin embargo, si oímos o usamos otras que dicen lo mismo, y atenuado (porque crucifixión es horrenda y fuerte de por sí; pero hemos perdido el tacto con ella..), como asesinato, pone realidad en el contexto...
Hasta luego...
Vuelvo y ni sé qué decir de este inquietante libro, que leí con avidez allá por los primeros años ochenta. Inquietante y valiente, positivo y desvelador de la mentida vida, saber, artes, sociedad, ciencias y política en qué vivimos. He estado por sacar las citas que tengo anotadas acá y allá, alguna demasiado fuerte y certera, desoladora y con su punto de auténtica bomba a la línea de flotación del pensamiento y vida débiles y ñonas, fatales y turbias que hoy dominan; pero prefiero este texto largo que habla del enano mental, que llamo.

El paralelo del pequeño hombrecito

En política, cada cual culpa al otro, nunca a sí mismo. Es hora de detener la inculpación del chivo emisario. Es hora de ver lo qué divide a la humanidad. Es la plaga emocional, llamada “pecado” en el cristianismo. Es el acorazamiento que convierte al hombre en un ser indefenso y postrado. Es nuevamente la coraza, que es el terror a la Vida viva, fluyente, la que crea a los sargentos de la plaga, que se convierten en los sargentos de los ingentes ejércitos de naciones diabólicas.
PARA CADA GRAN PENSAMIENTO HUMANO QUE LUCHE POR EL DENOMINADOR COMÚN DE LA HUMANIDAD, HAY UN PARALELO DEL PEQUEÑO HOMBRECITO QUE FRUSTRA CADA UNO DE LOS PENSAMIENTOS PROMETEDORES DEL HOMBRE.
No tiene sentido pensar nuevos pensamientos liberadores mientras Modju, el paralelo del pequeño hombrecito, continúe arruinando la buena labor. He aquí unos pocos ejemplos de paralelos del pequeño hombrecito de grandes principios:

(he puesto el pensamiento creador y abajo el paralelo del pequeño hombrecito. Y entre paréntesis alguna actualización que he considerado. Ponga cada quien la suya)


El Dios de Moisés
Jehová vengativo que castiga

Pescador de Hombres
Guerras santas, cruzadas, jusuitismo, (opus)

El cielo de Cristo en la tierra
Los ángeles de Pablo en el cielo

Libertad
Puedo-hacer-lo-que-quiero, libertinaje, parlotear obscenidades

Ama a tu prójimo
Teme a tu prójimo y palméale las espaldas

La Regla de Oro (el amor)
El compromiso desprovisto de principio

El éter como sustrato general
Un éter específico para cada función natural

Libre empresa
Robo, coacción, engaño, encarcelar al competidor

Discriminación, represión y odio respecto a las antividades antiamericanas
Antiamericanismo, persecución de toda verdad que no gusta

El trabajo humano crea plusvalía (Marx)
Los campos de trabajo forzado de Rusia (Stalin)

Interrelaciones humanas
Política, poder sobre los hombres

Conocedor
Experto, autoridad

El abrazo genital, apareamiento
Hacer el amor, acostarse con una mujer

La Ley
El burócrata, el hacedor de leyes

Actividad revolucionaria subterránea
Espionaje diplomático internacional, subversión

El rebelde contra la injusticia social
El ladrón de bancos

La sociedad
El Estado, lo estatal, el Socialismo

La contribución a la seguridad social
Imponer contribuciones gravosas a los ricos y al esfuerzo individual

Organización laboral
El jerarca sindical

Pensar libremente
El librepensador

Lucha contra la explotación industrial
Yo también, un hombre rico

Líder, guía, consejero
Dictador, tirano

Lucha contra dictaduras
Difamación y persecución de la libertad y de las ideas pioneras

Libertad de expresión
Disparársele a uno la boca


Crítica objetiva
Difamación personal y mentira

Libre competencia de esfuerzo
Aplasta al pequeñito

Lucha honesta
Acuchillar por la espalda

Libertades civiles
Credulidad; tolerancia de asesinos furtivos

Justicia
Acusaciones, persecución

Emoción de la aventura
Aventurerismo, asesino de la carretera, (parques temáticos, turismo rural, deportes de riesgo)

Deporte (ejercicios, juegos)
La quiniela (la liga de fútbol)

Destructividad humana
Instinto de muerte

Buscar y encontrar a DIOS
Letanías, Ku-Klux-Klan, agitaciones religiosas

Relaciones diplomáticas entre naciones
Relaciones internacionales del tipo de comunes ladrones de caballos

Potencia orgásmica
Salvación, redención sin esfuerzo

Sublimación de impulsos secundarios
Esnobismo cultural

Moralidad natural
No lo hagas, no lo toques

Autorregulación
El ideal del regúlate a ti mismo

El luchador por la libertad humana
El mercachifle de la libertad

Psicología científica
CUALQUIERA es un sicoterapeuta

Neurología científica
Cirugía del cerebro en caso de enfermedades mentales

Descarga curativa de bioenergía reprimida
Tratamiento de shock indiscriminados, dale un shock

El pueblo, soberano
Viva el soberano

Nación
Raza

Democracia social
Dictadura del proletariado

Defensa Nacional
Jefazo, juker en uniforme

Socialismo
Capitalismo de Estado

Sacerdote, hombre de Dios
El intermediario religioso

Plaga emocional
Una plaga, todo lo que no me gusta

Dar
Chupar del que da hasta dejarlo seco

Dar y tomar

Tomar y nunca dar

Verdad
Escuchar a escondidas

Cazar
Matar a cada ciervo que encuentras

Pescar para comer
Pescar para herir a los peces

Administración social
Gobierno sobre el pueblo, ESTADO

Funcionarios públicos
Hombrecitos que pulsan botones

Convencer a los hombres de un logro
Ser "reconocido"

Reportero, periodista
Asesinato del carácter, calumnias, difamaciones

Economía social
Maquinaria del Estado

La gente que sabe
La gente que calla

El crítico
Yo también…

El orgomonista médico
El exprimidor de músculos, el apretador de corazas

Reír
Reír tontamente

Una fundación de investigación
El fundamente de un salario libre de impuestos

Silvicultura
Talar todos los árboles

Ahorro de dinero
Usura

Abundancia
Derroche

Economía de productos
Mercado negro, inflación de precios

Herencia de características
Segregación racial, degeneración hereditaria

Genio
Chiflado

Niño sano
Niño que estorba

Payaso de circo
Bromas en la radio para satisfacer el gusto


---

APÉNDICE

Poema de mi libro Quaderno de dexados, 1986, que abro con una dedicatoria a Reich, por el tema que abordo, y su terrible verdad, evidentemente metafórica; pero no por eso mismo más tremenda: el inquisidor bebedor de sangre y devorador de pan-carne humana y viva, la Iglesia comulgante de esa misma sangre y carnes, por boca y barbas del pesquisidor carnívoro cuchillo, la de los cristos asesinados para devorarlos. Y quien dice la Iglesia dice todo el Poder, y sus Maquinarias, Crisis, Bancos, Capital, Mercado, Consumos, Trabajos, todo el Explotador y dominador y sojuzgador de la Vida... Esto es una metáfora desaforada, un grito de poeta que se rebela y revela eso mismo, en una explosión de lo terrible, una metáfora de lo bestial y de la Bestia, del Mal, del Capital y de los malos...
Creo que eso mismo dejó confundido y escandalizado al jurado del premio al que presenté el libro, los Premios de la Prensa 1986, que aunque fui al finalista que quedó solo y ganador, decidieron dejar el premio desierto contra las normas del propio premio que lo impedían, que expresamente lo impedían. Desde ese año no se convocó más... Y en ese poema ya se desvelaba, de alguna manera, a aquellos inquisidores que lo fallaron... De rebote. Comprendo que es una exageración e infundio grandes, que aluden a gran verdad y que sólo la poesía puede decir de esa manera, como algo visionario y atroz, y decirlo sin salpicarnos. Todas las imágenes las intenté expresar en esa forma, con esas palabras que eran entonces en las que mejor podía, o eran las precisas del poema. Una interpretación de la misa o el banquete de sangre y pan-cuerpo-carne de algún cristo. Una especie de devolución de la pelota. En su momento ese poemario pasó por cierto malditismo. Y rebelo todo esto en esta noche larga, en la que dios está muerto, el Cristo yace muerto en su tumba, asesinado, como la semilla, para resucitar, nacer, florecer y vivir en primavera. Y vivir para siempre como Lázaro, que anunció ya la inmortalidad. Incluso juego con el espanto del habitante de la noche, lo que es una extrema ironía, elevada al cubo. El poema tiene matraca y detalles como ese, y a mí todavía me sorprende y me alucina por su ferocidad deslumbradora con la forma precisa, certera y tremenda, que va de las pequeñas fruslerías, las manchas o las migajas en la boca y barbas del devorador al viaje de esas inmundicias a esta época, y al futuro...
En este caso el pequeño hombrecito, el enano mental o el hombrecillo paralelo aparece subterráneo, no es casual, y devorador. En mi poesía no hay casi nada al buen tuntún de lo que los malos poetas llaman inspiración, o la sensibilidad, o porque es capricho y maturranga barata de lo que llaman, con falsedad absoluta, libertad creativa. Todo es un alambicado edificio tramado, palabra a palabra, con razones y no con sensibilidades, palabra que no tiene nada que ver con la poesía, como no se hacen con sensibilidades esculturas: para transfromar la piedra dura en hermosura, belleza, aire si hace falta o agua, cuando no idea, o alto pensamiento, incluso éxtasis o dios, hay que saber labrarla, tener técnica y labor, es más el trabajo lo que hace la poesía que eso de la sensibilidad y otros gatuperios que escudan a los malos poetas, que creen que por mucho marketing y repetición de eso de sensibilidad, sensible y otras muestras del yo-en-egoísmo-y-endogamia y venga que dale, hacen verdad lo que no es más que gazmoñería barata, sensiblería tonta, malas artes, ñoñez, tal vez falta de inteligencia y mucha vagancia y poca vida en el disfrute de la transformación de la lengua común en poesía, que esa es la meta, lo mismo que la del escultor, el constructor de catedrales o el pintor o músico, que transforman los sonidos habituales en música, catedrales la piedra, esculturas el mármol o el basto granito, pinturas bellas el color sobre una superficie. Bueno, me paro que desbarro en las notas que van cayendo por aquí en una suerte de poética atroz y tremenda contra la mala poesía que se vende y se subvenciona, hecha a golpes de sensibleces más que a trabajo y arte, que es lo mismo que si hago con eso una escultura, nada y bobo... El sentimiento, la sensibilidad, la altura de miras es algo que están, o deben, en toda persona, y por supuesto en el poeta, que debe cuidarlos, no ya para hacer su poesía sino para construirse como persona. La poesía es otra cosa.





ALARIDO LUMINOSO
ESPANTA A HABITANTE
DE LA NOCHE



A W. Reich



Como la hiedra abraza muros, murallas,
torreones derruidos,
la noche abarca su cuerpo noctivago.
Los corredores de palacio resuenan de alas
que voraces vuelan volcadas al lecho
mazmorrizado en que amigo encadenado espera
besos y muerdos de su ser de tinieblas,
animal de oscuridades tunelarias.
Yace pobre en suelo sotanal
donde humedades estalacmitan dolores dados,
daño.

Su boca animalesca se abre y arremete lábil,
-acostumbrada al púlpito, al tribunal y al coro-
murciélago, vampiro descolmillado, voraz lobo,
y come y masca la entrepierna
que dulzona sangre mana.
Gritos terribles -más que la noche-
irradian en el aire una luz
que lo apaga.

Pasos atrás el Inquisidor resbala hacia el alba.
Sacude suciedades en la pechera armiñada,
con el embozo de su capa
limpia la boca y las barbas,
tanto,
que a esta edad llegan máculas.

8 de abril de 2009

UN GATO CALLEJERO: MURIÓ UN AMIGO

Hace unos días murió mi amigo Manolo. En esos días finales de marzo. Ando rememorando muertes y nacimientos, últimamente, como nunca. Debe ser la crisis, la época, que me ha tocao, no sé... Mi madre, siempre recuerdo, nació en marzo. Y hubiera cumplido como 83 …

Manuel Villarroel Lancharro, Manolo, que ese era el nombre para los amigos y conocidos. Tocayo por lo que me toca de segundo nombre. Cachichi, su mote castizo, por su padre, que la madre era la Clarina. Que en Llerena, como los indios de las pelis y en ancestral uso y costumbre, se ponen motes sonoros que aluden a alguna eventualidad de la primera existencia, o un hecho cotidiano o clamoroso que da ese nombre llamado mote, o se hereda, sin más, que es más certero y real que el nombre oficial y de archivos, de bautismos, pasaporte y DNI… Mote se relaciona con mot, palabra en francés, los dos de muttum latino, y éste tal vez de mudar (muto), y por lo tanto nombrar, poner mote, ¿sería como cambiar, mudar una cosa, condicionarla por el nombre/mote?, y motejar es lo mismo que nombrar, como se sabe... Sin ir más lejos tuve mis motes, de nene y joven, que no cuajaron o sobrevivieron. Uno fue el Cabezahuevo, por mi cráneo pelón de niño, braquicéfalo como buen semita sefaradí. Mis hermanos, entre familia, me decían el Güevo, que no sobrevivió, a no ser que aflore cariñosamente alguna vez, en circunstancias especiales… Otro no me conozco. Si heredara sería Campano, por mi madre, Manuela la Campana, que lo heredó de mi abuela, que creo que lo debió al sobrenombre de mi abuelo, fusilado por los nacionales en octubre del 36 y asentado como atropellado por la fuerza pública en febrero del 37, y que hace poco no constaba inscrito, y la causa de su muerte la tachan porque sacaron una ley que prohibe dar certificados literales de defunción citando la causa… Y por mi padre sería el Teja, ya que como buen albañil le llamaban El Maestro Teja… Todavía recuerdo como algunos compañeros me decían el Tejina, cariñoso apelativo del mote, que no tuvo futuro… También recuerdo que tenía buena mano para poner motes cuando era escolar, y el que la tiene magnífica para esos bautismos es mi amigo y quinto, el Pinka.

Conocí y traté al padre de Manolo, Rafael, con el que trabajé, en los inicios de mis primeras faenas laborales, tal vez con dieciocho años, en aquel almacén de selección de granos y semillas, en donde no pocos camiones descargamos al alimón, saco en hombro y la habilidad más que la fuerza para no cansarse y aguantar. Que a veces las peonadas pasaban de los 30.000 kilos cargados a costilla. El trabajo machacaba por tan poco. De él aprendí alguna habilidad en eso de cargar y descargar sacos a mano, a güevo puro que se dice. Y a desmitificar que la fuerza no vale tanto como la maña, repito, en un trabajo en el que uno no lo ve, al inicio, y sólo cree que fuerza…

Los padres de Manolo hacía años que murieron, la hermana también, y un hermano anda perdido…

Había trasteado mucho mundo en busca de la vida, del sustento, de buscar la manera de vivir. Anduvo años fuera de Llerena y volvió, a lo que sé, la última vez, de Canarias, en donde trabajó incluso en un restaurante chino, a lo que me contaba a veces. Y le creí. Recuerdo ahora, hace muchos años, por los primeros ochenta, que me lo encontré en Almendralejo, con una enorme maleta de madera, que llevaba medio vacía, a la busca de trabajo en la vendimia. Era la viva imagen del emigrante típico de las pelis, que ya entonces no existía, o creemos que no existía… Sería septiembre. Yo iba de autostop a Cáceres. A algo de la matrícula de uno de los cursos finales de carrera. Tomamos café en una bar y le acompañé a una especie de plaza en la que, por lo visto, se reunía la gente que quería vendimiar y allá venían los que buscaban vendimiadores. No había nada de eso y alguien nos dijo que era por la mañana temprano o por la tarde. Y me despedí de él, yendo a mi carretera a poner el dedo. Años después me enteré que no, que vendimiar no lo hizo allí, donde las cuadrillas estaban ya hechas, y que sí lo hizo en Villafranca de los Barros, aunque poco tiempo… Yo le dijo que allí me daba que no encontraría, y que se fuera por la Mancha, que anduve dos años antes por La Puebla de Almoradiel, y que encontré casi un mes de vendimia en Tembleque… Tiempos, costumbres.

La última vez que lo vi fue como seis días antes de su muerte, que me vendió una máscara de madera africanas (máscara y madera) por un euro. Un regalo del que no discutí el precio, y que el tiempo me ha desvelado como un recuerdo suyo, y un regalo, que, y lo digo con mucho cariño, el careto de la careta (me gusta la expresión) le da un aire de Cachichi. Aunque el recuerdo más estimado que tengo es una navajita de Don Benito con una marca suya en la cacha de madera de encina. La tengo encima del escritorio mientras escribo esto. Marcada con M hecha por él. Y antes de esa vez que me vendió/regaló el antifaz, pocos días antes, salí con él del bar en que estuvimos, y su gata, una preciosa y mansita gatita con mezcla de Angora, lo esperaba a la puerta. Recostada en la pared y al maullido cuando salimos. Le hablaba como si fuera persona y nos fuimos yendo para su calle, que da a la plaza, que la gata tenía crías en casa cercana semiabandonada y, efectivamente, en su calle andaba otro gato que era como el macho que trataba su gata, que se escondió en la casa al vernos. Nosotros tres, Manolo, gata y yo, seguimos calle abajo. Y los dejé, que me fui a la mía.

Un amigo común me dice que llevaba días enfermo, y que esos días antes no aguantaba dormir con la luz apagada, y la encendía todo el tiempo, que también la estufa estaba todo el tiempo encendida… Tal vez es que, aunque ni lo sepamos ni estemos atentos, uno barrunta su muerte más de lo que parece, más de lo que creemos y no como creemos o pensamos, sino como ha de ser… Y este amigo que vivía con él me ha contado detalles de esos barruntos y certezas, y de como su gata estaba todo el tiempo con él en esos días antes. Bueno, que me dice que Manolo adoraba su gata, y a un gato que tenía también… Ya lo sabía, que pensaba dejarle a mi Gurruñau cuando viajara para que me lo cuidase, y eso había acordado con él este enero… Y de como su gata estuvo varios días maullando y venga a maullar, sin consuelo, por toda la casa, por la muerte de su amito Manolo. Hasta que se ha ido por ahí… Bueno, suponemos que andará por la casa de la misma calle, semiabandonada, en que se movía, donde la vi con su gato y los gatitos… En fin, nuevos gatos callejeros, aunque por estos pueblos los gatos a veces son de todos y acaban, de una manera u otra, siempre en alguna casa. En casa de mis padres siempre ha habido gatos. Los propios y nominales y los que venían, se arrimaban, se recostaban, se hacían… Era otro tiempo, otros usos.

Es Semana Santa. Vengo de la calle. Procesión de Jesús atado a la columna, azotado y vigilado. Talla de Juan de Mesa, artista entallador en el siglo XVII. Y de la Virgen de los Pobres, la nuestra, me dice alguien, con largo manto negro bordado en oro, pues ha salido la procesión de la iglesia de la Granada, cuando tiene costumbre salir del convento de las Claras; pero como están restaurando las pinturas de las bóvedas…
No hay tanta gente o la plaza es demasiado grande. Que lo que me gusta es la calle Zapatería con procesiones, que es única para eso por la vista estrecha y en bajada suave, o debe ser que recuerdo todos estos pasos desde ese sitio, cuando era pequeño e iba a verlas desde la plazuela Santana y me ponía en la entrada que de la calle Zapatería hay hacía la calleja de la Soledad. Y debe ser, también, que ya van quedando los recuerdos, sólo eso ya. La vida sigue.

Olvido decir que a Manolo no le quedaba casi familia. Y que cumplió el tres de febrero cuarenta y cuatro años.

7 de abril de 2009

EL PROGRESO

απó μηχανῆς θεóς
Todo eso tan chusquísimo, que voy a exponer o difundir como noticia, viene del mal cuchufleto de estos tarugos acatetados, que ni son de la edad de piedra (¡más quisieran!), sino de la época del ladrillo rojo y afañasí (de afañar, robar). No saben que eso de periodificar el tiempo pasado es algo artificial y acordado, no real. Que la edad de piedra no existió más que en las molleras de algunos y sobre el papel, y que no es una época tenebrosa, a lo menos no había bomba atómica ni otros artilugios similares de otras épocas más groseras, como ésta que vivimos, incluyendo los políticos de garrafa y estafa, que son los que las hacen, por las comisiones que generan mayormente.
Si hace pocas entradas dije que ya todos eran conservadores o neoconservadores en formol, desde el troglodita Zapatero y sus partidos hasta los republicanos abrileños, también cabe señalar la llave y trampa de todas las crisis, el motor de motores de todo mal, que es la ambición del más y más y más, ese afán lambucero de ansia ilimitada, de progreso en su prístino sentido, de codicia y brega por lo que más y más, más, más…
Es la cosa esa que se llama progreso. Palabra que con democracia o socialismo y alguna otra, no uso, secuestradas como están por los barbianes y la barraganería cañí del ansia y pretensión. Con la palabra progreso, como se usa, se concibe la existencia de la humanidad sobre la tierra como en una evolución competitiva y progresiva a más, y más o más… No lo que expresó el darwinismo, no. Que se limitó a constatar y verificar evoluciones, adaptaciones al medio, que en ningún momento consideró como algo cuya etapa final superaba las pasadas, que no. No hubo gradación de quien es más o quien es menos. Simplemente eran diferentes. Bueno, pues esa idea absolutamente gilipollesca y filonazi del progreso que se tiene, considerando el tiempo presente como la etapa a que más ha llegado la humanidad, y el futuro las etapas a que más se llegará y, por supuesto, mejor. Concepción por otra parte eurocéntrica, no ya referida a Europa, sino al euro también, como monedao o valor de cambio, siguiendo la estilística marxiana… Es la cosa de los historiadores y sus creencias, todo ese amasijo fundado y mal digerido en el siglo XIX, que se errastró en pasado siglo y nos cuelga éste. Por eso políticos de trinque e historiadores van de la mano, los unos justifican los otros y viceversa. Téngase en cuenta la justificación de cosas como el nazismo o el golpe, guerra y dictadura de Franco, basados en la Historia y en el progreso ambos, por no arrellanarnos en la degeneración de la revolución soviética y sus gulás como manifestación de la linda progresía, cara al mañana que nos promete patria, justicia y paz, ¿o era pan?
Siempre eso tan deportivo de las marcas logradas y los records. Por cierto siendo el inglés idioma fundador de algunas de estas patrañas (eurocentrismo, euro, etc.), (divagación intempestiva: resulta curioso usar la palabras record, registro, para nombrar lo competitivo, y remember se refiera a recuerdo, renombrar. En castellano decimos marcar, que es como más animal y primario, al uso del marcaje de algunos animales con el territorio, hembras, etc.). Los escalafones alcanzados y otros fogueos. ¿Comprenden ahora las razones por las que todo el tinglado neocon de dominio imperante difunde y defiende los llamados deportes, especialmente el fútbol? ¿Comprenden las enormes razones, más que de Estado y Capital, amén del Mercado, por las que se les perdona a los clubes de fútbol la deuda de más de 15.000 millones de euros a la hacienda pública, sólo en España? Porque todo eso de la competencia, la competitividad, ese fogueo y sofoco tiene sus púlpitos, sus leguleyos, sus predicadores, sus clérigos en toda la manera y fondo que sustenta de justificación ideológica y de las otras. Es lo que los marxistas clásicos llaman supetrestructura cultural e ideológica que justifica, tiene en pie y explica la infrastuctura política, económica y social, implantada tan ricamente por los que mandan. (Por eso don Felipe González Márquez, que quería hacerse un hombre mu rico, sin que se notara, y lo consiguió, mandó quitar las herramientas marxistas del partido; pero sobre todo para que la dictadura bipartidaria funcionara. Y allanar el camino a los compadres de partido para fundar su capital, no ya refundar, como ahora, que eso es refrito). Así que esos de la supertestructura de prédica, comecoco y educación de la servidumbre y votambre están exentos de pago de deudas al erario público, y pueden deber lo que quieran, pues son necesarios del poder y sus manifestaciones de dominio y funcionamiento. ¡Qué no se le ocurra a cualquier currelante en paro, no! ¿O que se piensan algunos que hacen los altos jerarcas estatales cuando hacen acto de presencia y presidencia, por todo lo alto y con palco mayor, en los eventos deportivos? ¿Porque les gusta, por amor, porque se representa al país, por la cosa patriota? No, hombre, no, es por esto que me digo, y de rebote lo otro. Porque la superestructura se ha de disimular, tapar, siendo la tapadera del cotarro, en su sentido más abyecto (digo cotarro y tapadera).
Bien, una vez aclarado eso del cuento del progreso como idea, o más bien, creencia cretina y engañosa, un dios más falso que todos, un dios que debería tener más ateos que todos… Y cuidado, que aquí si dices que eres blanco, inmediatamente funciona la cosa bipolar, la tendencia maniquea y el resorte mental del personal y piensan que eres negro. O sea que si digo que no soy progresista cae sobre mi el anatema sit de retrógrado... No conocen otros colores, y juzgan en gris. La cosa es colocarte en algo biparcial, en algunos de los dos equipos de juego. Pues no, no y no soy progresista porque no creo en la capullez del llamado progreso, por obvias razones de inteligencia y salud mental elemental. Y no ser progresista no supone ser retrógrado. Que ese concepto existe en tanto acepte el otro. Por lo tanto los dos al peo, soy ateo con rima en eo de esas cosas, que es de lo que hay que ser incrédulo. Y como no acepto el uno, me cargo a los dos, por bipolares y bipartidistas, ¿entendido?

Bueno, esa idea del progreso, del desarrollismo a ultranza, del que hay que crecer y crecer, y crecer, y más y más y más… La cucaña alta. (Intempestiva: recuerdo, no sin sorna, la manía de las payas en que los varones que gustan sean altos y más altos, y venga altos, cifrando en eso toda virtud y rango, todo valor, inteligencia y gozo. Y de forma absolutamente fanática de corte islámico. Es la forma como tienen ellas entrañado el asunto del más y más… Cuando uso la palabras paya me refiero a la mujer dominada, y que goza el dominio y sirve, por el varón triunfante y en mando político, social y económico, al que ella vota con pundonor y frenesí. Lo mismo digo del payo, ese machista en dominio que exige dama de medidas determinadas, sobre todo de ubres, cosa que importa poco a todo efecto, salvo si aún se es un mamón. No se me asusten ante tales consideraciones). Esa idea del más y más está en los males que aqueja a la Extremadura actual, manifestado en el deseo e intención de colocar una refinería de petróleo, si vamos a las alturas, para recuperar el camino del progreso que aquí se perdió… Pero que se manifiesta también en la vida cotidiana de cualquiera de los lugares, pueblos, ciudades, campos extremeños… Porque aquí la vida, la sociedad pudiera ser de otra manera más grata, sensata y vital, si con inteligencia se hubiera organizado el reparto de la riqueza para la vida, y no al revés, habiéndose liberado esta tierra, a costa de muchas hambrunas, es verdad, del aciago maltrato del progreso industrial y otras miasmas desastrosas. Pero a eso lo llaman utopía; pero para eso hace falta unísono, paciencia, hilar fino y mucha inteligencia. Y nada de esto sobra en esta tierra entre sus gentes de mando y elevada, por la votambre adoradora, a cargos de responsabilidad y servicio que han degenerado en dominio y cacicazgo tradicional, adobado de usos progresistas en modos y maneras y que pretenden ahora una revolución industrial que supone involución, o la entrega a la cosa de patio de desahogo de la gente ahogada que huye de esos paraísos donde el progresismo capitalisma y mercantil ha triunfado..., por ejemplo, cada vez que pueden, de Madrid, como esta semana santa.

Vivo en Llerena, era un pueblo con hambre y con historia, es decir, dos veces desgraciado (Vidarte dixit), y desde hace como nueve años manda en su ayuntamiento alguien convencido de todo ese cuento del progreso, con sus consecuencias nefastas. No le niego la fe del carbonero en eso, ni que tenga mala fe. No digo que no hubiera que actualizar servicios, hacerlos operativos, cuidar bienes y recursos municipals, que desde el ayuntamiento se dinamizara la vida en cierta forma… Hablo de otras puntas donde aflora el mal que digo. Hablo del proyecto de la famosa autovía Badajoz-Granada, a su paso por Llerena, hablo del recientemente aprobado nuevo plan general de ordenación urbana… Hechos a beneficio de pocos y a mal de muchos, lo contrario de un servicio público, o de una política para la gente. Y concebidos no por las necesidaes reales de los vecinos y ciudadanos, sino en servicio de un concepto triunfalista de los que llaman progreso, y que siempre se ha demostrado ser algo regresivo, agresivo y nefasto… Que por aumentar los metros de asfalto en el campo y hacer muchas carreteras no se demuestra más que el apoyo al egoísmo del auto particular, mermando las inversiones en transportes públicos dignos, sociales, sostenibles… Si el alcalde de mi localidad tuviera que hacer uno de sus casi diarios viajes, a Mérida por ejemplo, en los medios públicos ya veríamos si me entendería... Que los transportes públicos en esta tierra son perversos, de horarios extraños, algo abandonados por los que debieran cuidarlos. Y todo eso del nuevo plan general de ordenación urbana destroza el patrimonio cultural de Llerena, si es que ya no está destrozado y convertido en un parque temático pal turisteo barato. Y cuando digo cultural lo digo en su profundo sentido. Que se asesoren por antropólogos el señor alcalde y los fautores del plan, no sólo por ladrilleros y sus cuadrillas cañís, tiralíneas u otros artilugios. Curioso que con tanta historia como saben, no comiencen sus divagaciones, en la memoria general del proyecto, con los asentamientos del neolítico en Llerena, datos sobran. Que todo el entorno de huertas y norias, algunas antiquísimas y auténticas obras de arte popular, que se hunden en el neolítico, han sido destrozados sistemáticamente por un auge de crecimiento especulativo e innecesario, sobre todo desde hace diez años acá, donde esa manera sistemática de actuar ha sido calculada y medida con auténtica mala leche. Y recuerdo que una ley considera a Llerena, toda y su entorno, conjunto (conjunto es todo) histórico, artístico y monumental. Y digo todo, no la torre, las iglesias, los palacios, el mudéjar de pega, las cuatro cosillas históricas… No, amigos, son también las afueras y sus paisajes, el arbolado autóctono (lo de plantar esos pinos en algunos sitios donde nunca los hubo joderá la flora, realmente interesante y motivo de alguna tesis, estoy hablando de Las Piedras Baratas..., etc., etc.), las paredes de piedra rurales, auténticas obras artísticas de la gente, los caminos estrechos y serpeantes, hechos para el pie no para la rueda, la disposición de la tierra y del espacio sin nada chirriante, que haga agradable la vida, el paso, el lugar… En fin, merecería toda un entrada explicar lo que todos saben que refiero, y que ha desaparecido por ensalmo y sin remisión en aras de feas construcciones, mal dispuestas y un paisaje infernal que en nada envidia al de los alrededores de Madrid o cualquier ciudad hecha a porrazos de progreso y modernidad, y destrozos de cemento y ladrillo.

En esta entrada quiero ejemplificar ese catetismo atroz del progreso, al servicio del consumismo mercachifle y capitalista y de toda nefasta ideología progresiva y depredadora, con lo que está ocurriendo en Fresnedoso de Ibor, en la provincia de Cáceres, que raya lo cómico, sino fuera tétrico, de estos gañanes con parné, o al olor del mismo, que quieren aplicarnos el progreso consumista, normalmente encaramados en alcaldillos y alcaldillas con afanes mesiánicos, y luego resulta que esconden el money bajo el colchón, como aquel de un pueblo de Málaga, digo yo. Por eso, catetos vestío de limpio.
Se trata de Fresnedoso de Ibor. Lean la noticia y perdonen erratas y faltas. Al grano. Es una de las patitas que asoma por debajo de la puerta, luego de los políticos de fogueo de todo eso del turisteo rural, la puesta en venta del campo para los nuevos ricos con todoterrenos frutos del progreso, de los parajes y zonas más hermosas de esta región, a los que aplican los criterios de propiedad y usos traidos de los madriles, la conversión del territorio en mercaduría rentable según el cálculo estreñido del Capital, más allá del buen uso secular de la tierra y el espacio: cotos de caza intensivos, agresivos, como sección de caza de un corteinglés, consumistas… En fin, un auténtico exterminio y extensión para usos de la sociedad del espectáculo y competitiva, como cuarto trastero o corral de cabras de gentuzas que desfogan sus muchas frustraciones en sus guerras capitalinas, así. Debe ocurrir lo mismo con micer Felipe González Márquez y otros sicarios de partidos afines, cuando compran enormes terrenos en América del Sur…, y se hacen terratenientes enormes… Lo que está ocurriendo en Extremadura es un auténtico exterminio de su cultura de la gente, de su ser, en aras de un progreso regresivo, comercial y del más, más y más, ¡venga más!..
No cabe más que mantener la antorcha encendida, informar para concienciar. Mientras aquellos partidos y gentes que debieran presentar alternativas globales a todo ese tinglado progresí, están ocupados en papar moscas, que los listos de turno les fabrican con sus cacas, mientras esos listillos hacen sus agostos. Y que si pendientes de elecciones europeas y otras miasmas. Ahora sí que sí, realmente Extremadura será definitivamente saqueada sistemáticamente, por esta gente que lleva mandando en ella de toda la vida, y como treinta años...

Y son peor que el PNV, ¡oíga señora, peor!
VIVA LA
TERCERA
REPÚBLICA

5 de abril de 2009

PODER DE LAS PALABRAS

Uno, hace unos días, expuso aquello de que el mundo, nuestra concepción, idea, sentimiento, visión del mundo, se sustenta en nuestro pensamiento, que nos hace singulares y existentes (lo del coito ergo sum también, o lo remata), y éste se apalanca en la materialidad de una lengua, en las palabras. Y déjense de monsergas de sentimientos, sensiblerías y otras tonterías de señoritos en cuaresma. En esta época de crisis y refundaciones (todos se han vuelto neocon), este tiempo de vigilias con los ojos abiertos, en este tiempo de mentiras y subterfugios, añagazas y uso de la lengua y la palabra como mera materia de traza de le mentira y en gatuperio, publicidad, propaganda, anuncio, metralla mediática, proselitismo comercial y del otro, cuando no como instrumento de autoalabanza y vesania trepadora de fama, gloria, ventas, comercio editorial, como hacen los más de poetas y escribidores mendaces y malos, impuestos por el sistema de publicidad y propaganda del Mercado, cuando no creando enredos y engaños justificadores del tinglado, o para que la gente mire a otra parte, engaños usando las palabras para alienar a la masa o más bien, si se deja, chusma ya, bazofia social...
Hace algunos días escribí de esto mismo, de la palabra como creadora, de la palabra creadora y generadora de un mundo mejor, justo, libre, veraz, inteligente. Y si no es así es porque los que oficialmente llaman poetas, bueno esos que los poderes en mando llaman poetas, porque los impone con sus mercados y capital, esos poetas están empeñados en seguir nombrando y usando la materia con la que se hace literatura, arte, poesía, y los escribidores de prosa al servicio del poder y de sus subvenciones, editoriales, podres, instituciones y el apoyar la palabra prostituida de ese poder, la palabra corrompida y desusada, la palabra secuestrada y asilvestrada, la palabra trampa y trapacera, la palabra que no se nombra y está secuestrada... Y al ser la palabra portadora del pensamiento, expresión fiel del pensamiento, de manera que palabra y pensamiento son únicos y son unidos, y son los mismo y singulares.
Es materia ésta que me apasiona, porque sé, como guerrillero que aspira a volar el dominio imperante en mil pedazos, y destrozar su realidad de esos billones con que se autofinancia la mugre del Capital y sus veinte obamas en estos días. Y sé como poeta y como artista que trabaja con la materia de la lengua, las palabras, que la subversión se inicia con sus usos, sus practicas. Pero sobre todo con el boicot a la jerga que el poder establece, cualquier poder, la guerra al uso indebido, al impuesto por sus medios, de la índole que fuere. Por cortocircuitar ese uso indebido, interesado, mentido de las palabras. Por mera cuestión de estética más que de ética.
Me alegra mucho cuando algún barbián de los de mollera comida se acerca a mi prosa, o a mi verso, y arruga el hocico, gesticula y hace ¡fuuuu! sobre mi estilo. Me encanta épater le bourgeois con la lengua, repatear a los enteradillos y sobre todo a la linda progreretrogresía en mando y ufana de que está en la realidad de las cosas, en el quid de la cuestión, a esos que ningunean a un ácrata y sonríen, perdonadores de la vida, con beatífica sonrisa de oreja a oreja y cara de sabelotodo social, esos que han pasado por universidades y cuelgan título como si nada hubiesen vivido, esos que leen con fruición El País como la biblia del palo de lo que es y no hay otra cosa, o si la hubiere es peor, por supuesto, moverle la silla y decirle de manera que les patine las meninges, que no es nada difícil. Cuestión de estilos. Voy por buen camino. Incluso he utilizado, y uso, foros y lugares para expresarme, que sé a conciencia que son de gente del orden imperante, en el que me recriminan mi estilo, de forma evidentemente sobrada y engreída de estar en la verdad, porque mi estilo les patina, les descoloca sus creencias y opiniones, esas memeces en que sustentan unas palabras prestadas y cogidas con alfileres, gastadas y sobradas, con las que ni expresan nada ni nadie, sumidos en total alienación, pobres. Especialmente la palabras democracia y socialismo, bueno y todas esas que se les caen de las bocas a los polismilis, sobre todo si mandan.
Por eso cuando me encuentro algo o alguien que reflexiona sobre ello vibro. Y no me interesan tanto los concienzudos estudios de sociolingüística como lo más vivo de alguien observador y a la contra de lo que está impuesto. De esta manera frecuento lugares non sanctos para la gentuza de orden y pacto por el pp al socialismo, que esa es la matraca que los del psoe han hecho, destapando ya todo lo que hay que verles, y aun así el personal seguirá fanático votándoles…
Llamar a la libertad democracia, o al porno llamarle sexo, cuando es donde menos sexo hay, si hubiere, sino comercio genital, es una de las canalladas terroristas del lenguaje que usa la gente de hoy, marcada por el Mercado, confundir usuario y consumidor por ciudadano libre… Y nadie espere que en los diarios o prensa asilvestrada y hecha en los madriles, capital del reino, puede acontecer algo liberador o mínimamente sensato, o sabio entorno a esos engaños. Esa prensa del centro del cotarro es la que manipula la lengua y usa esa lengua gastada para dominar. Por eso, contra ella.
De uno de esos lugares traigo estas maravillosas reflexiones:
El lenguaje nunca es inocente y Sabino Cuadra lo deja claro a través de numerosos ejemplos a lo largo del artículo. «Los patrones no son empleadores, sino explotadores»; «los trabajadores y trabajadoras no somos recursos humanos, sino personas»; «la violencia contra las mujeres no es doméstica, sino machista». La generalización de éstos y otros términos está asociada a un sistema social y económico, el capitalista, que atraviesa una crisis de todos conocida. Una crisis que brinda la oportunidad al renacimiento de las ideologías y ante la que «hay que avivar el fuego y apagar la tele. Llamar al pan, pan; al vino, vino; y al ladrón, ladrón», mantiene Cuadra Lasarte.


VIVA LA
TERCERA
REPÚBLICA

2 de abril de 2009

EL ESTADO SALVA AL CAPITAL


Los anarquistas lo han dicho siempre y no se equivocan nunca. Los de Arriba y Adentro usan el Estado para proteger el Capital, contra los de Abajo y Afuera, cuyas votambres auspician el crimen organizado y perpetrado. Jamás se les ocurriría dar dinero, en billones, a los de Abajo y Adentro…
Por eso no voto nunca y pido que se me quite del censo electoral. No quiero ser un criminal y un terrorista.
Y me digo, ¿cómo tienen la desfachetez de llamarse socialistas esos que usan los Estados (Zapatero, Brown, etc.) para proteger el capitalismo y sus prebendas, formas de actuar que traen crisis, paro, mal…? ¿Y por qué no usan el Estado para establecer un sistema socialista, humano, justo, necesario?
Por eso uno está en la única verdad verdadera.
Mientras roban, los únicos despiertos son controlados, apaleados y asesinados por su Policía..., aunque medios tan independientes como EL País lo dicen con la boca chica. Total, ¿por un muerto colateral (Solana, sociata europeo, dixit) qué pasa?



VIVA LA
TERCERA
REPÚBLICA

31 de marzo de 2009

UN GATO CALLEJERO: SONETO Y SUEÑO







mi minino me mira cuando escribo
con ese ojo oriental que pone en sueño
ojo semidormido del pergeño
de quimera y descanso en su recibo

a mi lado en su silla en el estribo
me vigila y me inspira en este empeño
de cerrar un soneto en lo hogareño
enchiquerando sueño progresivo

micifuz zapirón así emboscado
como bola de pelos agolpada
al soneto y al sueño amancebado

si se cierra la hora apalancada
de letargo y sopor a cualquier lado
es que entorno este verso en su jugada








NOTA. Hace unos días que escribí el primer endecasílabo y medio ¿? de este poema... Esta tarde lo termino, sin estar contento del logro... Es un borrador, como casi todo lo que se escribe, que el tiempo pone en su sitio luego, luego... El sueño del gato y el sueño del soneto. Tema baladí, insulso, de vida cotidiana, la de un gato durmiendo en una silla... He tenido a bien copiar el folio del borrador de la escritura a mano del poema, si se observa van variantes, y si se pincha encima con el puntero del ratón, en esa escritura a mano, se despliega a tamaño natural y grande para leer con comodidad...

30 de marzo de 2009

¡AL SOCIALISMO POR EL PP!

Ya lo veis catetos, lechuguinos, enteradillos de toda laya, gente de votambre y de arracimamientos totalitarios, gente de iu que coquetea con sociatas alegremente, incautos llamazarescos, que no me la dais con queso como al resto del personal. Llevo diciendo que pp y psoe son la misma cosa que se escenifica como distinta por estos lares y entre esta gente vencida de intelecto que abunda por las extremeñías y las andaluzadas, que es donde la cosecha del bipartidismo es mayor y mejor, merced a la supina ignorancia y alienación, ayudada de los manejos diversos, mediáticos los más, aparte del subvencioneo triscador y tanto y tanto sicario militante, tanto polimili de los entornos ppsoeros de rompe y rasga, avencindado en sindicato de matute y asociación de pescadores con trampa.
Y el pago a toda la tropa de intelectuales orgánicos e inorgánicos, que los hay que tienen la jeta de piedra berroqueña. El pago a tanto artista, poeta, escribidor, gente de cante y folklore, gente de teatro, artesano y pillabichos y hasta zanfoñeros y soplagaitas o soplapoyas son agasajados por los dineros de los cubículos del mando bipartidario que reparte y reparte y se llevan la mejor parte. Que ahora resulta que no va a poder uno ni señalar en público los que son, han sido y serán subvencionados hasta el delirio para la trepa, la obediencia y la profesionalidad de la manteca..., (¡ja!). Que con esto de las autonomías el aherrojamiento de la cultura, el esclavismo de los artistas, la falta de libertad en la creación libre es total, totalitarismo absoluto de corte moderno y biparcial. Que la experiencia del País Vasco se hará extensible a todos los lugares. Porque con las subvenciones, los premios, las becas, los cargos y poltronas de poder cultural, los espectáculos diversos y la publicidad que compra conciencias, son estos poderes y mandos, de los cacicazgos diversos, los que dicen quien vale y quien no, quien publica si es escritor y quien no, de manera que se ha llegado a un ahogo absoluto de la verdad del trabajo artístico y del valor del arte, en manos hoy de mercenarios, sicarios, milites y comisarios polismilis de esa entente cordiale de mando supremo, el pp y el psoe que, quitadas las caretas y mostrados los caretos, están dispuestos a ser los mascas en todo sitio, en todo lugar donde se mande, ser el supremo y totalitario engendro tardofranquista, y dispuestos a eliminar sin paliativos a lo que no sean ellos.
Así que a atarse los machos y lanzarse al monte, nueva ola de exilados y recomenzar a hilar fino para vencer esa profunda cochambre de la maldad y la torpeza, trufada de gentes del GAL presidiendo gobiernos de vascos, o dicharachera persona al cargo de poder absoluto en órganos legislativos que anulan, no sólo en Euzkadi, no sólo, sino en Extremadura, en donde son meramente ornamentales, en donde nunca hay debate social sincero, sino pasteleo y mentira, teatro y filfa, jamás legislar para servicio del común sin rebotes contra nadie…
Me lo ponen a guevo cuando diga que son la misma mierda con distintivos diferentes de rosa y gaviota, lindos emblemas para gente tan mala: los impostores de marca mayor sociatas y los vesánicos peperos. Dos caras y culos de la misma cosa que, si hubiera libertad y honestidad social en este país, deberíamos lanzar al mar en este abril republicano. Los dos implicados, cada más, en corrupciones, los dos pringados de trinque sempiterno, los dos torpes en sus servicios, los dos… A ver si la gente de izquierda unida va aprendiendo quien es la tenaza, la trampa, la pinza como decían aquellos publicistas babosos pesoeros… Y únanse todos contra eso que es el peligro de la poca libertad que queda… Leyes amañadas, jueces vendidos, gañanes del Capital al servicio, medios de propaganda comprados desde la publicidad de lo públicos, desde sus teles, radios y periódicos serviles en continua propaganda electoral para que ganen todo... Es evidente que contra ellos todo está permitido. Todo. Parafraseando aquello de que si el bipartidismo existe todo está permitido...
Como comentario humorístico es lindo ver que el buen camino para conseguir el socialismo es la alianza en gobierno con el pp... Y es que estos sociatas son la leche del engaño jacarandoso en el reparto de prebendas... Pero lo más lindo es el beneplácito de los otros, los demás partidos que rabian por triscar de esas ententes, sobre todo los sabatereros (de Fernadito Sabater, er zafio o sabio, que no se sabe) de la llamada upd...
Y mientras aquí en las extremeñías y las andaluzadas aguantando la mecha totalitaria desde la noche de los tiempos, en la oscuridad perdida cuando en el pleistoceno Queipo de Llano auspiciaba sus triunfos por la eternidad y el mando supremo de los cortijos, merced a la votambre y los trucos de las leyes electoreras, que no electorales, pues en ellas se torea al personal con engaños diversos y capas de todo tipo: desde la vasectomía hasta la modorra acojonante de molleras que ni por mientes piensan en la libertad. Que así es el paño de la capa de los manijeros únicos: Chavéz, el andaluzí, Ibarra y Vara, los extremíos, y pare usted de contar diestros y siniestros del toreo fino y de salón en el mando de estas autonomías, que en ellas es muy sano que esté siempre el mismo partido, el mismito desde el paleozoico o antes de que dios creara el mundo, que ya ellos, los bipartidarios, eran mando... ¡Y a ver quien los echa!, con lo bien tramada que tienen la cosa, el reparto del botín, la cosa de mando... ¡La dictadura perfecta! La misma que cascan en Euzkadi y la que persiguen de largo en todo sitio...
Y no exagero ni un ápice, nada. Tiempo al tiempo y esperemos que no sea tarde.