10 de febrero de 2008

POR DINERO BAILA EL CABALLERO...




Y POR PAN SI SE LO DAN


porque estos cuchipandas de la fama
tirititeros trepas trincabichos
tragaldabas de oprobio contradichos
del bien y de lo bueno la camama

y su pan y su circo se encarama
por encima de todos los redichos
por debajo de nada susodichos
por dinero le bailan su soflama

a los poderes que pagan generosos
los dineros de todos los robados
a sus sucios bolsillos onerosos

estos manguis bufones atildados
estos belitres hueros de dolosos
de golosos y rumbosos trajinados

saltimbanquis vendidos
los bufones de corte birreinal
pompas retroalimentan en canal

Ese soneto, a bote pronto, para comentar, a fondo, en suceso. Llevo como tres años haciendo un trabajo de análisis, riguroso y demoledor, sobre la manipulación de la llamada cultura, por parte de los sociatas, y sus socios peperos y de iu, desde las instituciones extremeñas, y algo he aprendido. Para mí el psoe es la derecha en cuanto manda y ordena, implanta y obliga, dicta y mangonea. Y más derecha en cuanto más manda, eso seguro. Todo atado, nada se mueve sin sus permisos, no existimos artistas ni escritores, ni poetas sin el permiso de la vesania de mando desde la Junta o Jungla de Extremadura y otras instituciones de mando. A eso se ha reducido todo. A esa falta total de libertad y de ser. Merced a las famosas subvenciones y al trinque de tanto artista como pulula por ellas en esta tierra. Y no es esta forma de analizar, queja alguna porque a mí no me den, que ni quiero ni he pretendido. El informe, que hago con un equipo capaz, eficaz, trabajador, saldrá la luz en breve. No tenemos prisa, ni somos oportunistas. Será tan demoledor como el Informe Petras, para el tal González y sus manejos, lo fue en su día.

Aquí la estupidez ha inventado que si atacas y vejas al psoe eres del pp, y/o viceversa. Lo mismo que si atacas, criticas o vejas lo de la subvención cultureta, o a lo que llaman cultura, es porque quieres trincar. Y de eso nanay. Y bien se sabe que éste que se pronuncia aquí no es ni adora a uno u otro dios. Que para mí ppsoe es la misma marca de mando y poder, corruptela y estupidez reinante y mangoneante en las instituciones, con todos sus sicarios, por mucho voto y bote que trinque en ello.

Voy por libre, que es la única forma de ir con la cabeza alta por esta vida. Y sin subvenciones, que es todavía mejor y más digna forma de ser.

Esos que conforman un manifiesto y nos ponen la mano, cucando un ojo legañoso, dicen que son artistas... ¡Ja!, su arte está visto para sentencia. Ninguno de esos cantantes, músicos, cineastas ha gozado de un minuto mío, ni por casualidad, ni su arte o parte. Desde el Serrat, de voz gorgoritosa y pedante, que no aguanté nunca, hasta el chulesco Sabina, pasando por el hortera y autor de españoladas películas Almodóvar o Morroba, como gusto denominarle. Del tal Bosé ni digo...

Esos gustan del trinque de subvención, la tele oficial para ellos, el canón digital, a dedo digo, y todo ese robo de caudales es su arte y su parte. Así revienten.

Y por eso mismo son de los de arriba, esto es, de la derecha de toda la vida de dios. Todo lo demás filfa, espectáculo mitinero, cascarria mental y de la otra, barbilinderías de la chusma que los adora, esclavizada y a falta de algo mejor que sus mentes atoradas, así, puedan vislumbrar.

Menos mal que nos queda Cervantes, y Miguel Espinosa, mi gozosa biblioteca y discoteca, y los músicos callejeros, y mi guitarra, y mis maracas, y todo lo demás no subvencionado más que por mis recursos.

Ya me explico las razones del Bosé, cutre y hortera, soplapollas a lo más, en la tele del telele oficial, y otros héroes del pollo frito de antaño, medradores del mando, adoradores del poder más cerril y podrido del bipartidismo triunfante.

Adelanto, en breve, algo sobre los artistas extremeños, poetas y escritorzuelos diversos, en su chupaculerismo a los del mando en la Jungla de Extremadura... En unos días, entramos en harina y en campaña guerrillera.

Defienden sus alegrías, eso seguro. Y se burlan de todos, adoran a sus dioses, sus obispos, sus zapateros y sus amos.

Lo que hay que defender es la libertad y absoluta independencia de los creadores, en estos terribles tiempos de maldad y estupidez del Capital, el Mercado, el Poder diverso y la Violencia que amparan, seguida de los alienados que en el mundo son, los manipulados y esclavos de los mismos, sobre todo los voluntarios, como esos artistas españoles de apoyo a los que mandan, reduciendo al ser huamno a mera marcadería. Esa libertad y absoluta independencia de los creadores. Y eso está por hacerse, o por iniciarse.

Seguiré...

9 de febrero de 2008

MERDE - SHIT- MERDA- 為 -تغوط - Дерьмо




Para ver la procedencia del autor y el lugar de tal acierto, en la exposición -que en este caso una imagen vale más que miles de palabras publicitarias y campañas electoreras-, en esto que llaman los mandamases bipartidarios demoleches o demoscracia, democracia o como la llamen, pínchese unas de las cacas con el puntero del ratón, cuidando no salpicarse. Es evidente que hay muchas más razones que las de los nacionalistas vascos prohibidos para considerar este sistema un basurero, una letrina, une merde. Gracias, señor Tazón, Garçon, Tacón o como se llame el ejecutante enmerdeé, el autor de la cagada a que se refiere la viñeta contundente, porque con gente ejecutiva y judicial, como usted, no hace falta mucha monserga de demostraciones..., los hechos cantan y huelen así de mal...

7 de febrero de 2008

LA RENTA DE LOS MÁRTIRES

La tinta del sabio es tan preciosa 
como la sangre del mártir.
Dicho musulmán


Procuro acercarme a asuntos humanos, demasiado humanos, a veces, desde ópticas poco trilladas o manidas. Ello me lleva, no pocas ocasiones, a no ser entendido, o atendido muy mal. Pues los malos lectores tratan de meterme en sus ahormamientos mentales, en los que no quepo. En una época donde sólo se escucha publicidad y se lee naderías. Espero que no suceda esta vez, ya que el asunto tratado es el de los muertos. Muertos matados. Que voy a hacer consideración sobre mártires de los primeros siglos de cristianismo, de los mártires del holocausto judío de los años cuarenta, y de asesinados, o matados, por uno y otro bando, en la llamada guerra civil española de 1936-39, y de los mártires del terrorismo, poco y al final, de puntillas...
Apuntaré algo común entre esas muertes y sus, llamemos, herederos, o, como prefieran, manipuladores, en el sentido de interpretar sus asesinatos, muertes y martirios. Manipuladores en su sentido técnico, o sea, los que manejan y usan algo, los que usan con poder de lo que usan. Y me interesa llamarlo así, usar ese verbo de “manipular”, pues tiene las acepciones precisas que necesito, al objeto de mi exposición. Y una de ellas es la de, manejar: influir para hacer pensar o actuar de una forma concreta (María Moliner dixit). O sea, que utilizo manipular como nomenclatura técnica. Así que no se me solivianten por signos peyorativos en mi uso.
Cierto que, sin mucho esfuerzo, podremos interpretar que Cristo fue un mártir de la libertad. Y que con el tiempo su martirio cimentó un concepto de libertad, que en el mundo antiguo no existía, y que la modernidad más extrema reivindica. Que eso es otro asunto que no nos trae a lo que llevo entre manos... Pero que sobre el significado de su martirio se formó toda la Iglesia. Y me refiero con la expresión Iglesia, a la militante, en su sentido pastoral y aun teológico, visible y de poder. Que ha perdurado XXI siglos pujante, fuerte y poderosa. Sobre todo porque supo cimentarse, alimentarse, bañarse en el martirio, y en la sangre del mártir que la fundó... Es lo que le dio fuerza, el Cristo y la pléyade de martirizados durante los primeros siglos, sobre todo, a los que siempre hay que añadir para afianzamiento del poder de todo tipo: religiosos, económico, político, social, moral, intelectual, cultural... Y sobre todo el saber manipularlos, utilizarlos, usarlos para su causa. Porque si no hubiera habido esa manipulación inteligente, la Iglesia sería nada. La Iglesia siempre ha fichado a los más inteligentes, y el buen uso de la inteligencia es una de sus mejores fuerzas también. Y esa es otra cuestión a reflexionar. Invito al lector a verificar esto, ya que no me puedo extender en detalle, sino sacar la quintaesencia del suceso y ocurrencia en el tiempo, y que algunos llaman historia.
El fruto inmenso, de gran poder para la Iglesia, proviene de haber sabido utilizar convenientemente el martirio de sus fieles. Averiguar cómo lo ha hecho daría mucha luz a la comprensión de algunos fenómenos de toda índole, tanto relativos a la propia Iglesia como a casi todo lo demás.
Como, por ejemplo, el del holocausto judío. Pues parece que eso de rentabilizar los cadáveres de mártires es asunto semita, por mucho que la expresión ¡por mis muertos! sea tan hispana. Sobre los mártires del holocausto se ha creado un enorme tesoro de rentas y un sólido paraguas para sus reivindicadores y herederos. Al igual que los cristianos, que exhiben el martirio de los suyos, los hebreos del holocausto (y los israelíes, que no son lo mismo), parecen no romper un plato, o son susceptibles de que jamás harían algo así. Nada más erróneo. Al igual que los seguidores y exhibidores de los mártires cristianos, que crean cruzadas e inquisiciones terribles, cometiendo tanto o más víctimas; los expositores o vindicadores del holocausto judío no se quedan atrás en sus matanzas, prevenciones, acciones y actos contra otros enemigos de su fe y sus muertos. Incluso escribir esto lo hago con cierto miedo y prevención, pues ser acusado de antijudío o de que denigro el holocausto (algo incierto como se ve) sería terrible para mi persona, ser un apestado criminal, como poco. Cuando no un nazi pop. Y, al igual que los cristianos, para evitar que vuelva a ocurrir hacen sus castigos, juzgan y deciden sobre vidas, famas y haciendas...
De tal manera que podemos decir que todo este movimiento de reclamación y demanda de los martirizados en la guerra civil de 1936-39 en España, se inscribe en esa filosofía de la rentabilidad social, moral, política, cultural, económica e histórica del martirio de una casta, raza, creyentes y su creencia, militantes y milites, y su ideología... ¿Cómo llamarlo? Y lo curioso es que tanto en un bando como en el otro, cada uno trata de erigir a sus mártires, desagraviarlos, repararlos, restituirlos, recuperarlos y rehabilitarlos, inmortalizarlos por encima de los vivos, sino de la vida, sí como protesta y solicitud de sus valores, sean estos cuales fueran. Pero con el consiguiente paso que ello conlleva, al tenor de la experiencia de la reclamación y renta de los mártires de la Iglesia (de los primeros siglos) y del holocausto judío (que hemos puesto como paradigmáticos, que del de los gitanos nadie ha sido heredero, con ser muchos más; pero pobres y sin renta, por ende la pobreza).
Ergo, sería sorprendente que esa reivindicación del martirio no fuera más allá de eso, de la mera memoria. Y que no derivara en prevención, evitación, medidas defensivas, armazones de poder arbitrario (todo poder lo es), que no crearan la renta de esos martirios ejemplares. O sea, que surjan sus rentas o pesadillas, en formas de cruzadas, inquisición, prebendas, represalias, matanzas de Sabra y Chatilla, acoso y exterminio arbitrarios y sin ton ni son del pueblo palestino para crear un estado, y todo lo que se sabe de la Iglesia y de los rentabilizadores del holocausto judío... De los de la guerra civil en España de 1936-39, pese al intento de esgrimir cadáveres en los rifirrafes políticos, esperemos que no pase de ahí el folklore.
Y no me paro a contar de las diversas asociaciones de víctimas de terrorismo diverso, sobre todo etarra, y de sus pingües rentas, en el orden político, pecuniario, social, judicial, estatal, mediático, político, profesional y todo eso. Es peligroso y no se puede hacer con libertad en este país, en esta sociedad tan victimada y que tanto rentabiliza los muertos contra los vivos y la vida. Mártires contra la libertad. Sus diversas formas de GAL acechan... Y lo digo todo. Las rentas, las rentas del martirio y el martirio de las rentas.

6 de febrero de 2008

MANTENERSE EL PODER

Al juez Tazón, Garçón, Gachón, Gachó o como se llame el andaluZí engendro, no lo respeto por imperativo legal, ni por algún convencimiento de índole racional, valores humanos o sabidurías. Si le temo y me resguardo de él, el andaluZí de pro, es por el imperativo de fuerza de su Estado, y por la mala leche consuetudinaria, implícita, que usan en sus servicios sicarios, esos servidores viles, que pasaron del hambre al mando. Tal me pasa con todos los jueces, y material similar, de la administración justiciosa, que en este mundo son, al tenor de verlos funcionar, pajear y doblegarse ante los poderosos por asunto baladí, no más, contra mi persona, como cortafuegos y auspiciadores del mando, como acosadores y metemiedos, asustadores de personas, que lo tenemos claro, contra los del poder arbitrario, que es todo poder, claro.

Una vez me vi ante uno, era hembra, y sin pruebas ni na de na se doblegó, se le hizo el culo gordo gaseosa, ante jerarquía política, y ella, que las pruebas colmaban el delito, a favor de la parte contraria a mí, que era gente politiquera y de potestad autoritaria, se plegó como acordeón al servicio debido a las mesnadas del poderío y sin pruebas ni na de na, por nada, me condenó. Que ello me da pie a considerar el judicilato como moderna inquisición despreciable. Que con ese cesto tengo bastante. No fue excepción, sino la norma. Y si hubiese sido una vez, pues uno dudaría, creería en lo casual, en las excepciones y todo eso. Pero llega caso que generalización es mentira en el caso de los jueces, si es a su favor, que quede claro y meridiano. Ha sido siempre y siempre con vesania, con estupidez y a bayoneta calada y amenaza de sus fuerzas de apoyo, de sus tramas armadas, con los cobros de impuestos a mi persona y otros, que eso es lo gordo.

O sea, la Judicatura, como la Banca, el Periodismo/Publicidad/Asilvestramiento de Masas/Propaganda, el Mercado, la Fiscalía, los Abogados del Estado (la palabra lo dice), el Capital, la Tele, la Tela y todas esas covachas, actores del terror sistemático y descarnado, actúan a favor del poderoso siempre y metódicamente. Les va, en ello, el pingüe sueldo.

Como Sádaba, me digo que ni entro ni salgo en el galimatías jurídico, no merece la pena con hechos consumados y en público, tele por medio incluso. Y al tenor de sus elecciones trucadas y amañadas… Pero me encanta ejemplificarlo en esto de las ilegalizaciones del juez Tazón, Garçón, Tacón, o como se llame el ¡–ón bendito!

Que es vergüenza soportar esto, que encima llaman democracia. Si razones hay para ilegalizar a todo lo que se mueva en el entorno que llaman Batasuna, razones de más peso hay para hacerlo con alguno de los bipartidarios, por ejemplo, pongamos que el psoe, y razones de más peso digo y me quedo corto. Las mismas, o iguales, que para hacerlo con Batasuna y todo lo demás. ¡Que no se hagan los longuis! Que el gal, las gestiones y pelotazos en la etapa de la pareja sevillí en mando tienen delito... Y si vamos al entorno ¡no veas!: psv y la ugt, la otan, la expo, y los mil y un trinque de la vida cotidiana y la férula vesánica en los territorios en que mandan, por ejemplo el caciquismo refinero feroz en Extremadura, en donde se pone al servicio de un capitalista, como el señor Gallardo, toda la región y sus intereses, todas las instituciones y toda la representación y los fondos europeos, y encima se dice que dará trabajo, aparte de porculo… Es que si no da ni eso ¡sería la pura reostia! Y del pp, el otro asunto/tramo en liza, no digamos, que puede ser peor…

Y juegan a decir quien es legal, quien no, según normas de la mafia y para la mafia en mando. Hace tiempo que los considero a todos ilegales, y va a mi misa y a mi mesa esa verdad. Todas los dos tramas políticas de un poder cimentado en las armas, en su otan, la monarquía borbona y demás, que cobra impuestos involucionarios, que amenaza y obliga a obedecer, que secuestra, que atenta… O sea lo mismito que la eta, lo mismito, ¡oíga, señora !

Por lo tanto todo lo que emane de ambos bipartidarios no me vale un pimiento, salvo que me lo impongan por imperativo de sus Armas, sus Policías, sus Jueces, sus Leyes, sus diversas Tramas…

La denuncia de alguien que respeto, como Javier Sádaba, del silencio culpable, y cómplice, de buena parte de lo que se llama izquierda, ante la eliminación del derecho al voto de mucha gente, aunque sea con las trampas que hay ya en el propio sistema electorero, muestra hasta donde pueden llegar estos bipartidarios con sus manías, su terror, sus tramas judiciales, sus apaños, sus fiscales, sus jueces garçoneros, sus abogadillos estatales, sus acosos y mobbings sociales, personales, trajineros. Que no hay mejor cosa que aplicarles la jerga que ellos aplican a sus enemigos, al ser mís enemigos también (los bipartidarios y los otros) Y quien sepa entender que entienda. No está el horno para bollos.

Lo curioso, por tanto, no es que se actúe usando interesadamente la justicia, que es lo que se ha hecho siempre y en función de mantener el poder.

5 de febrero de 2008

FOUCAULT REVISITADO

Se nos explica que si a partir de la edad clásica la represión ha sido, por cierto, el modo fundamental de relación entre poder, saber, sexualidad, no es posible liberarse sino a un precio considerable: haría falta nada menos que una transgresión de leyes, una anulación de las prohibiciones, una irrupción de la palabra, una restitución del placer a lo real y toda una nueva economía en los mecanismos del poder; pues el menor fragmento de verdad está sujeto a condición política.

(Página 11)
Historia de la sexualidad
1. La voluntad de saber
Michel Foucault
Siglo XXI editores, 1978



Inicio una relectura de parte de la obra de Foucault. Para descongestionarme del acoso social de la pringue ultra. En todas partes cuecen habas. Y en esta época a calderadas... Ejemplificaremos con botones de muestreo entre los hechos cotidianos, comunes, vulgares...

Foto eminentemente carnavalesca. Todos disfrazados menos una con mochila, y otro a bastón pelao...

2 de febrero de 2008

CRÓNICA EXTREMA


UN LIBRO


Un libro es el protagonista de esta crónica para en mes de febrero. Y el libro tiene autor. Francisco Espinosa Maestre. El título: La Primavera del Frente Popular - Los Campesinos de Badajoz y el Origen de la Guerra Civil (marzo-julio de 1936), (Crítica, 2007). Autor suficientemente conocido en el ámbito de los estudios de la guerra civil y sus circunstancias históricas. Y dado que ese ámbito ha tenido en los últimos años un enfrentamiento bipolar y mediático importante, destacamos de Espinosa sus rigurosos argumentos y honestidad intelectual, basados en una contundente documentación, trabajos de campo, y una credibilidad científica a la hora de expresar algunos hechos de la llamada guerra civil de 1936-39. Digo que ha habido dos posturas que interpretaron los sucesos. Por una parte los revisionistas de derechas, partidarios de los ganadores nacionales o afines, ahumados de pensamiento neocon(servador), al frente de los cuales parece estar un tal Pío Mola, o Moa o Moja, que no sé bien. Y por otra parte la gente identificada con la izquierda de entonces o de ahora, aunque ahora algunas izquierdas sean discutibles con las de antes. Aunque medios independientes -que haberlos haylos- acusan a eso de la izquierda de utilizar la llamada memoria histórica con fines propagandísticos y electorales, a falta de programas, ideas, proyectos identificados con los valores de la izquierda, y refiriéndose más al psoe y su entorno. Pero es evidente que, si somos honestos, hay múltiples lecturas de la llamada guerra civil, aunque creamos o nos convenza una determinada. Y bien digo de la guerra civil como tal, sin entrar en grupos participantes, gestores e interesados. Así tendríamos los que no están en ningún bando, no simpatizan por ninguno, que son o fueron los grandes perdedores.

Y termina con este donoso soneto que resume al asunto, el triste asunto, de los mandamases, trajineros, y negociantes con Extremadura (¡cómo no hay oposición alguna!, pobres hasta en eso que somos...):

TODO

todo es vara la junta* extremadura
y todo el doblegado territorio
toda persona o mínimo infusorio
y todo pensamiento o chaladura

si suena al enemigo a caradura
poner todos los medios al emporio
de gallardo y sus socios directorio
es servirse caciques en la altura

la junta* sube y vara así se alza
en tanto que gallardo no se achica
y por fuerza y cojones que nos calza

proyecto refinero que alambica
no más que su negocio que lo ensalza
jodernos el futuro y lo que implica


*Se me ocurre aquí que bien se puede sustituir junta por jungla, con lo que tendríamos la Jungla de Extremadura, si el lector así la varía (¿entiende lo de varía/vara?), con lo que el poema toma tonos de epopeya de género negro, mafioso y tal, por aquello de la ley de la jungla, la jungla de asfalto, la jungla la bellota...


Que como ocho años, oíga, va a hacer por mayo, cuando hace la calor, que estoy escribiendo pa EL Pollo Urbano, portal que se hace desde Zaragoza, la de la Expo de este año. Oportunamente escribiremos sobre el evento. Y ya es hora de que en este espacio haga recordatoria a esas colaboraciones mesuales. La Crónica Extrema, que habla de Extremadura para el mundo, con una visión lejos de la oficialidad, con la verdad, comprometida, incisiva, libre, a fondo..., o sea, como tiene que ser, oíga, señora, cómo ha de ser, ¡caballero!, y mis artículos en la columnata de plumas del Pollo, en Opinión. Así que a principios de cada mes una entrada pertinente, por aquí, avisará al desocupado lector. De nada.

¿CARNAVAL EN LLERENA?

En Llerena el Carnaval, tras la larga noche de prohibiciones por los políticos en mando, con mando, de mando y para mando, políticos profesionales y de cuartel, se inició a recuperar desde abajo, desde la gente sencilla, y desde lo que se llama pueblo, en su noble sentido, no de público electoral y consumidor, no, sino pueblo llano y de abajo…

Esa recuperación aconteció a mediados de los ochenta, de forma esporádica, totalmente lúdica, llena de deseos y esperanza por gente entusiasta, pueblo en marcha.

Recuerdo cuando era corresponsal de El Periódico Extremadura, como se hicieron los dos primeros carteles, de Antonio Martín Sánchez, y todavía conservo al menos dos ejemplares de cada… Luego se crea la Asociación de Amigos del Carnaval, crucial para canalizar todo el movimiento libre y festivo, espontáneo, del Carnaval en Llerena. Años de plenitud.

Y pasa lo que pasa a algo que nunca controló nadie, o no debió de controlar nadie con tanta organización y orden, siendo la esencia de lo contrario… Porque un Carnaval no se puede programar, ordenar, militarizar como si fuera evento balompédico o alguna suerte de actos ordenados y ordenantes, que vive e impone esta sociedad ordenada según unas pautas de mercado y consumo…. Que todo lo que se institucionaliza muere, todo lo vivo que se hace burocracia, y programa, y orden, y control, y espectáculo la picha, más si se arrima a institución política de fuste, entonces, si es algo vivo como el Carnaval, claudica, se vence, se avejenta pronto, renuncia a su esencia de poner el mundo al revés, se convierte en baile tonto de máscaras, cede, se rinde, se retracta (lo que Franco ni los suyos consiguieron nunca), se entrega como cobarde colaborador del mando y jerarquía, cesa en su verdad, se desprende, desiste, se aleja de los suyos, los que lo amamos, desde chicos, con los papelillos y caretas de cartón…, se retira vencido y se resigna a una mascarada vergonzosa, abandona, condesciende, transige con el mal gusto del consumo y la juerga falsa y de fin de semana, abdica, flaquea de patas y de cabeza, deserta de los que lo amamos desde lo hondo, se substrae, declina en picado y apocado, desecha su potencial sonoro en el tiempo pasado, se somete, pacta, ceja en ser revulsivo de los de arriba, al menos un tiempo, para hacerse maricona de cotilleos a los de abajo, con los de abajo y maltratar inocentes, haciendo el caldo gordo al poder, siempre su enemigo, siempre, y finalmente abjura cargao de dineros y prebendas, como una fiesta más del calendario oficial de los que imponen. Y esos lo han hecho un zombi, un muerto viviente, una momia, no un Carnaval. No el carnaval.

Esto está escrito en todo momento pensando en una de las personas que en Llerena sostiene la llama viva del Carnaval. Bien sé que él querría pasar desapercibido siempre, uno más…, pero es que es el uno más, por antonomasia. Le dicen Catachín, y su nombre de pila Antonio...

En fin, a qué decir mis ascos al llamado Carnaval de Cádiz, o fiestas carnavalera gaditana, de corte tan sumamente conservador, castrante, cuyo mimetismo, por parte de la gente, por la cosa mediática de la tele, ha terminado con la idiosincrasia propia del Carnaval en no pocos lugares. Entre ellos Llerena, que no ha sabido mantener sus características propias y autóctonas de la tradición carnavalesca que en nada se parecía, ni era, la gaditana. Sabios hay en cómo era y recupérese ese patrimonio, si se puede. Hagan un taller, como pal mudéjar u otros asuntos, u ordénese por grupo de estudiosos con fondos del CEDER, que diría la sorna carnavalera de antaño…

Pero nadie se extrañe, que al carnaval lo han matao jarto de Mercado, Espectáculo, Capital, Tele y Cai-lo-mejón-der-mundo, no ya en Llerena, sino en este país. Se ha convertido en fiesta oficial, vacaciones, programa, espectáculo, función, gala, acto, fasto, fauto, ceremonia, desfile, deporte y circo y teatro Falla, que debería ser follá, de la mala.

La libertad no es eso.

NOTA BENE: No suelo comentar nada relativo a la población donde vivo, o casi. Espero que mis paisanos sepan respetar mi criterio, que no está sólo ni es único, en lo personal. Y si disienten y lo quieren expresar, que se limiten a eso, a argumentar los errores que pudiera haber en mi crítica. No a atacar mi persona, como suelen hacer con los mensajeros, en vez de atender al mensaje y su verdad.

Ilustración de Milo Manara

29 de enero de 2008

GERARDO RAMOS GUCEMAS, UNA VEZ MÁS























En el año 1997 un pintor extremeño, Gerardo Ramos Gucemas, de Llerena, dirigió un curso en la Universidad Internacional de Andalucía. Concretamente un taller, el segundo, iberoamericano de pintura. Selecto, de altura artística y como maestro internacional. Sólo diez plazas...
Como era mucho el escándalo y ruido mediáticos achacamos a ese escándalo el olvido de los medios extremeños, e incluso españoles generales y andalusíes en particular, que ni se enteraron del evento relativo al pintor llerenense, o no quisieron saberlo, que es lo más acertado, pendientes de las cuchufletas de cualquier chorizo informativo o de chascarrillos políticos, cuando no cotilleos bancarios o seudoculturales. No todos los días un pintor extremeño accede a menesteres altos, importantes y dignos por sus solos valores y méritos artísticos, como el amigo Gerardo.
Sí, el olvido, la desidia, no distinguir entre lo esencial y lo accesorio es, unido a pasiones y posturas sempiternas de la España que embiste y no piensa, la práctica general de la mayor parte de los medios llamados de información y cultura en Extremadura. Eso sigue siendo así. Ahora selectivo y medido, con una vesania increíble, desde hace como veinticinco años gloriosos. Se usa como premio o castigo por los medios controlados, de una forma u otra, por el poder instalado en Mérida, llamado Junta. Que dice quien vale y quien no, no ya en ámbitos políticos, administrativos y sociales, sino artísticos en general, que el poder aquí se mete en lugares para los que no debería hacer nada, sino garantizar la libertad, con una caterva de maestrillos, artistas y poetas, escritores y sabios que en el mundo son, con sueldo, poltrona y dietas y unas secuencias de comisarios políticos del movimiento sociata, continuación de lo de antaño...
Porque luego ningún medio se ha interesado por el pintor, y saben de su existencia, de su obra...

Como ya iniciamos en otro sitio, continuamos la vindicación de la obra y persona del pintor Gerardo Ramos Gucemas. Alto luminar de la plástica extremeña en tierras argentinas. Pese al olvido y pasotismo de un museo iberoamericano que dicen que hay por Badajoz, dedicado al autobombo de figuras, figurillas y figurones, como casi todo lo que en esta tierra se hace desde hace treinta años acá, que sepamos y hayamos visto, que lo hemos visto y sabemos.
Reproduzco ahí algún recorte de prensa argentina, alguna foto tomada de recorte. Un cartel anunciador del curso en la Rábida, la carta invitación, por la autoridad pertinente, para impartir el curso, y alguna otra minucia. Y alguna obra de los últimos años. Finalmente fotos de alguna última retrospectiva.
En breve inauguraremos un portal con el nombre de Gerardo Ramos Gucemas, una serie de amigos, para colgar en el mismo reproducciones, críticas, estudios, testimonios y todo lo que alumbre algo para el conocimiento de este gran pintor, que no dudamos en llamar genial, para gloria de la belleza, de la vida y del arte.
Qué ya está bien de olvidos, y de mediocridades. ¡Por la memoria viva de Gerardo Ramos Gucemas y por el conocimiento de su obra!
Como se dice en un recorte viejo, la pintura de Gerardo no es para ornato de salones o salas familiares, un mero aditamento para éstas, un adorno baladí. Su pintura se hunde en nuestras entrañas, extrañándonos, rovolviendo nuestras tripas, músculos, ser y honduras para precipitarnos en la misma vida, siempre viva. Abstenerse timoratos, advenedizos, pijos, tikismikis, puristas carcas, endebles de inteligencia, y gente similar de orden impuesto y corrección previa.
Más de Gerardo Ramos Gucemas en este sitio.
Más.
Y más.
Y, como siempre con los valores reales, contrastados, buenos, libres, generosos y el arte, aquí no saben nada, no mueven nada y no hacen nada... En casa del herrero, cuchillo de palo, que se dice.

NOTA: Para ver alguna imagen o documento, con mayor detalle, pinche con el puntero del ratón sobre el mismo.

PROTESTAS DOMESTICADAS

Me llega por correo este interesante texto del maestro, del sinigual Agustín García Calvo, tocayo y amigo. Junto con el extremeño Rafael Sánchez Ferlosio, siempre ha contribuido a fortalecer mi pensamiento, a aguijonear mi libertad, a aquilatar mi poesía y mis huesos y armazones lógicas varias. Hombres del oeste, como los llamo, atlánticos puros y duros. Siempre contra el poder y sus secuencias, que hoy se manifiesta por la refinería en Tierra de Barros, como en los años treinta se mostraba como el caciquismo latifundista de los señoritos de entonces y estos de siempre, refineros ahora. La guerra social abierta sigue, pese a que los historiadores no pillan una verdad, y sólo sucesos, documentos, batallas, memorias históricas que adornen la publicidad maldita de sus mandos y amos, que no dan en la sustancia llana del ser o transustanciación caciquil. La refinería de Gallardo e Ibarra, adueñándose de la tierra toda, el agua toda, el aire todo, y el fuego ( que sería bien que ardiera), los recursos todos, las manos de trabajo todas. Que máximos latifundistas no vio Extremadura nunca. Es el mal que los yunteros de hoy han de enfrentar. Frente al mando, la vesania capitalista, el mercado de carne de cañón, vulgo mano de obra o trabajo, el electoralismo tramposo llamado democracia, y la demagogia barata de los partitócratas...

CAMBIO CLIMÁTICO-DESARROLLO SOSTENIBLE-EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA–OLEODUCTO POR TIERRA DE BARROS

Son unos avisos para las gentes todavía vivas, cada vez más numerosas a pesar de todo, que sienten en sus carnes el destrozo y la paste de tierras y vida que produce este régimen al servicio del movimiento del dinero, pero que luego, por el afán mismo de que su protesta sea realista y de demostrar que están al tanto, se ven obligados a adoptar el lenguaje de los Medios y de la Ciencia que sirve al Régimen , con lo cual han conseguido ya que la propuesta quede asimilada a la corriente informativa dominante y pierda la viveza y furia del dolor y la indignación de que nacía.

Al que no le basta con sentir la miseria de la condena a la gasolina y a la autopista con que nos cargan, ahí mismo, en campos y ciudades, y tiene que acudir, para levantarse contra ella, al estudio de lo que el empleo de combustibles fósiles pueda influir, allá en los polos y el día de mañana, en el calentamiento de la atmósfera, ése se ha alejado de la indignación elemental y común que declara que el automóvil y su reata de consecuencias es un error y la gran plaga del siglo, y que no tienes que acudir a la Alta Información para darte cuenta de eso, porque está ahí ante tus narices y a la puerta de tu casa, y lo que eso pueda hacer con el cambio climático no es más que una floritura de lo que está haciendo ahí cerca y hoy mismo.

Lo mismo, si uno adopta inocentemente el Desarrollo Sostenible, ya con eso está abriendo entrada al enemigo (al gran dinero, enemigo de la gente), y está queriéndose olvidar de lo que eso que le queda de pueblo le dice en el corazón: que el Desarrollo tan sólo al Capital le hace falta para sostenerse y seguir con su obra funesta, y para la gente viva el Desarrollo, sin más apellido, es insoportable y distribuidor de muerte para los pueblos y las vidas.

Quien se entretiene discutiendo sobre un nuevo Plan de Educación de niños y muchachos y la noción de 'ciudadanía' remplazando a la 'religión', lo que está haciendo es colaborar ( aunque sea sin darse cuenta, hombre) con la labor pedagógica y mortífera del Poder, ya que con ello distrae la atención y la ira de lo que cualquier ganapán o cualquier infeliz rapaz percibe: que en lo que ha de consistir el Nuevo Plan de Educación ( llámese como quiera) es en conseguir que todos los educandos de la Superior a la Primaria tengan un ordenador personal para cada uno.

Y así también vosotros, amigos de la Tierra de Barros, más vale que no tiréis por el camino de defender vuestras tierras, los ricos vinos que estabais estos años haciendo nacer de ellas, vuestros pueblos y vuestras vidas o costumbres, con argumentos ecológicos y sensatos y ni siquiera económicos (que la riqueza de vuestras tierras, vinos, industrias y artes que de ahí salgan es, desde luego, mucho más cierta que la que los consorcios petrolíferos os prometen por dejaros atravesar en línea recta, y que el agua preciosa de vuestros cultivos se dedique a refrescar los calentamientos de una refinería), porque, si lo hacéis así, parecerá que estáis respetando la necesidad superior de ese oleoducto o de que haya oleoductos en el mundo: no: en esto no hay más defensa que el ataque: descubrir y declarar que eso del …(¡ Qué diablos ¡ no lo llaméis oleoducto tan siquiera, no vaya alguien a creerse que eso de ' óleo ´- tiene algo que ver con el rico y santo aceite de los olivos, sino ' tubo de petróleo' o algo peor aún), que eso sólo es una necesidad para el Poder y la Empresa que ponga su fe en eso, pero que a las tierras, las gentes y las vidas no les hace falta para nada.

Negaros a creer en el Futuro que os quieren imponer como irremediable: lo demás, como se dice en el evangelio, se da por añadidura.

Por AGUSTÍN GARCÍA CALVO

25 de enero de 2008

MINDUNDIS

Hacer de la necesidad negocio. Eso resume la consigna de los de arriba. Sean estos del Capital, del Mercado o del Estado, formando, esa Santísima Trinidad, lo que llamaremos el Sistema de dominio y tentetieso. Que algo se me pegó del insigne Miguel Espinosa, por aquello del abordamiento como tractatus theologiae de los secretos de dominio de los dioses de palo y mando. Recuérdese su Tríbada - Theologiae Tractatus. Digo que de ahí abajo todos los mindundis que lo imitan, aplican la orden, santo y seña, la frase, el lema, pase, salvoconducto y contraseña de hacer de la necesidad negocio. Hacer a costa de lo necesario para la vida, para los individuos, para las personas y las gentes, su negocio, su engaño, su especulación, su transacción, tráfico, regateo, compra, venta, transferencia, lucro, beneficio, gaje, estipendio, oportunidad, ganga, ganancia, filón, asunto, tarea, trato, y hacerse ellos mismos como abellacadas sanguijuelas, innobles anélidos, negreros, abusadores, embaucadores, vividores y sablistas. Desde el político bipartidario, dando seguridad frente al terror de otros, pa trajinar el voto cautivo, hasta el truhán que vende pelapatatas con seguridad anticorte. Industriárselas para hacer de la necesidad negocio. En ello estriba el dominio, el mando, la bicoca de la jerifaltía de arriba contra los de abajo, que son meros comparsas de su dominio, comercio, tarea.

Y, parece como si un caprichoso escribidor jugara con la palabras, que resulta que esa frase hacer de la necesidad negocio se convierte en otra, que enriquece a la primitiva, con sólo retirarle una sílaba (si, en lo escrito), y resultaría así: hacer de la necedad negocio. Y eso define mejor la postura a que son reducidos los más, la plebe servicial, la chusma multiesclava, los simples consumidores. A una estupidización televisiva y mediática, en donde las pautas de lo que debe ser la marca la moda, el fútbol, en su simpleza mental, la telenovela, cuando no la publicidad y se ahorma el intelecto a base de programas de serie rosa, de cuchipandas habladurías de cuestiones personales, cuchicheos seudoinquisitorales sobre la intravida de la gente y cotilleo febril aplicado a la política y a lo bestia. De esta suerte se nutren la mayoría de los blogs extremeñís afines al psoe o al pp. Meros cantamañanas sobre las bragas de Rajoy (o sea, Rajeta) o las legañas de Zapatiesta, digo Zapatero. Ninguno entra en más harinas de programas, programas, programas, ideas, ideas e ideas. Que de eso no hay na de nay. Son meros y chischillosos chismorreros de dimes y diertes partidistas que nada interesan a la verdad de las cosas, a las ideas, a la vida. Daría lo mismo si no existieran, y el mundo estaría mejor, y no escribiría esto levantando acta.

Así queda claro el crimen político, de lesa humanidad, cometido, por todo lo alto y claro, de convertir en negocio y especulación derechos fundamentales como la vivienda, mayor necesidad ninguna. Y los políticos ahí, permitiendo el crimen, ayudando a cometerlo. Con descaro, caradura, colaboración, ralamazo, malaleche, nocturnidad, alevosía... Y se encenagan de mierda en asuntos baladíes, en elecciones innecesarias, en electoralismo absurdo, sino fuera negocio, para el negocio y dominio, se pierden en galimatías torpes. Aunque cada día alguien ponga el dedo en su llaga, en la llaga que hacen los políticos a los demás, a la gente, para destapar la verdad que ocultan mendaces.

Sinonicemos la frase, en juegos fraseológicos diversos, para desvelar su signo:
hacer de la necesidad negocio
currar de la urgencia comercio
convertir el menester especulación
concebir la falta gaje
etc., etc., etc.

Ilustración de Milo Manara

23 de enero de 2008

POBRE POLÍTICO

No conozco político pobre. Sea alcaldillo de aldea o jerifalte que aspira a presidir gobiernos, en clara cetrería. Ninguno en la indigencia, ninguno a verlas venir o irse. Todos en la orondez del capital hallados. En la plúmbea y rica existencia de los de arriba. Y he visto pobres que se han hecho políticos por ello, que ser político garantiza la superación de la indigencia, la pobreza física. A cambio de la estrechez mental, la escasez de miras, la carestía de inteligencia, el infortunio de bondad, la inopia de sabiduría, la falta de honor y honorabilidad, el látigo por la mano...

Verdad es que muchos son los llamados y pocos los elegidos al menester de la política. Que es afán, sueño, llamado que no pocos aspiran desde la tierna infancia. Claro que cuando digo político me refiero a los profesionales, no al ciudadano consciente de su tiempo y su punto y puesto en el cómo se ha de organizar el tinglado. Cuando digo político me refiero a esos que lo tienen claro que son correas de transmisión del capital, el mercado y el estado para aherrojar al personal. No en la persona que pretende servir a todos por igual en asuntos comunes. Por ello es, asimismo, escaso de libertad, y la escasea, tiene hambruna de justicia, por ello la merma. El político profesional.

Es el político lindo animal humano, con todo ello. Sometido a la caza, en no pocos contados casos, de lo que ellos llaman terrorismo. Cuando, al convertirse en animales de presa, deberían tener claro que va en el paquete esa predación. Que por ellos nos tocan a a los demás los llamados terroristas, que por darles en el pelo, a los políticos, nos utilizan a nosotros, dándonos en nuestros cuerpos, para que les duela a ellos. Y ahí me las den todas, como dijo aquel alcalde de la anécdota que dio lugar al dicho. Será para atizarles con nuestros cuerpos degollados. Aunque político y terrorista andan a la greña en cuento a parecido. Ambos usan brazos armados y ejercen poder ejecutivo, esto es, de ejecutar a quien no obedezca y no se pliegue. ¡Y no veas como usan el terrorismo como arma electoral, ideológica y de programa! Otro rato hablaremos, o tiraremos una invectiva, o intempestiva, a la relación paternofilial de político y terror, o viceversa, que ahí nadie sabe quien fue primero, si el terror o el político moderno. Quien el huevo y cual la gallina cobarde que esconde la mano tras tirar el huevo, digo la piedra

Es político quien no puede ser otra cosa, aunque crea, en su poder de trinque, arrimo y dinerario, que todos lo desean.

Y me refiero a los que conozco solo de soslayo. Que en sus salsas deben de ser peores, al tenor de sus votantes, que conozco en sus salsas y guisotes. Bueno, quien dice votantes dice cautivos, esclavos entregados, serviles, chaqueteros, cuanto menos, ya que cada cierto tiempo les dan permiso para que cambien sus votos o apoyos, o servilismos, o entregas de libertades.

¡Leed a Michel Foucault! (Especialmente su Historia de la sexualidad). Y Leyéndolo, allí donde pone sexualidad, póngase libertad. Ya que el discurso del poder sobre el sexo es el mismo que sobre la vida, la sociedad, la gente, el llamado pueblo. Discurso destructivo, ético (en la medida que dice lo que se debe hacer, o más que decir, impone). Y el poder son esos políticos de los que hablo, que ninguno es pobre, y todos malos. La conducta del poder sobre toda manifestación libre es controlar, sea sexo, sea política como la forma de gobierno, sea la vida cotidiana.

INKISIZIO

Quiero recordar que leí la noticia en uno de los recortes de diarios y periódicos, amén de revistas, que selecciono sin descanso y almaceno, guiado sólo por el titular del evento, que después ni leo, y custodio en carpetas y cajas de cartón, tal vez para la posteridad. A veces olvido escribir el día, mes y año en uno de los bordes, que para eso están. Aunque con el tiempo ya lo voy haciendo de corridillo. Pero el papelote del que hablo ni lleva fecha. Es noticia de las de sucesos, que tiene mucha enjundia, interés y más posibilidades que he visto jamás. Y en donde, a esos que llaman periodistas, les dejan meter la mano con la imaginación.
Brevemente referiré que nos habla de una red de agencias de viajes que cometía fraude con turistas. Por lo leído, contrataban expediciones a lugares exóticos y en hoteles maravillosos. Estando conchabados con una línea aérea de cercanías. Habían habilitado un paraje en una de las islas de los archipiélagos, con ese clima que tienen tirando a tropical. También tenían otro sitio, en la costa peninsular, de la misma índole y catadura del lugar sin personalidad de los islotes. Llegaban a sus agencias personas demandando viajes al Caribe, Bali, Indochina o Cancún, otros sitios propios del turisteo de este pelaje. Ellos, imperturbables, se los gestionaban. Las gentes tomaban los vuelos nacionales amañados, pensando en largas horas de travesía. Cierto es que cuando el pasaje entraba en las cabinas era, sutilmente, fumigado con un gas adormecedor, que los sumía en sueños parecidos a horas y horas en ese estado, lo que simulaba una larga modorrera hasta llegar a los lugares encantadores. Cuesta creerlo, y no me extiendo en detalles, que en el recorte se explayan, en pormenor, en toda una larga plana del diario, sin publicidad, como no fuere un borde con un recuadro pequeño. Oportunamente veremos que eso, tan descabellado, tiene una sorprendente hilazón verosímil. Y es que el fraude ha llegado a límites increíbles. Y no queremos andarnos con moralinas, ya que nuestra misión es muy otra, cimera y excelsa, como está mandado en gente legitimista y de altas miras.
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...



Arranque de la novela Inkisizio, 2003, parcialmente publicada en algunas revistas y lugares
Ilustración tomada de Milo Manara

20 de enero de 2008

¿REFINERÍA?, ¡¡QUE NO!!

Estos tres montajes, que me encuentro en YouTube, me encantan, me fascinan, me van, como algo lúdico y fresco... El realizador es el amigo José Iñesta Vaquera, con efectos especiales y espaciales de premio. ¡Sí señor! Y sobre todo me encanta el NO A LA REFINERÍA, que es grito común a toda la buena gente de Extremadura, y que la censura, el miedo, la "precaución" que se tiene, impide que muchos lo digan, abiertamente. Tal es el aherrojamiento, el dominio, la manipulación de los que gobiernan -más bien hacen de manijeros- en las instituciones políticas y de poder en Extremadura.

Me ha sentado de bien ese NO A LA REFINERÍA, que decido ponerlo aquí, para que el curioso lector local, o foráneo, lo disfrute, asimismo. Lo pueden ver en el segundo clip, El gañán de Llerena 2. Que se rían y disfruten. Es gratis.

Y para el grupo intergaláctico llerenense, Los alienígenas, de pop rumbero (o así), del que encontré ese Comando bellotero, preparo una entrada especial, para otro rato, o tal vez espacial, que los incluyo en mi Crónica Extrema de febrero.

GAÑÁN DE LLERENA 1

GAÑÁN DE LLERENA 2

LOS ALIENÍGENAS

TODO


todo es pompa fe y furor todo mentira
la vana propaganda todo atrona
reina huera difusión que gira y tira
mera publicidad y cucamona
todo aire de voceros se respira
el agua propagada de mamona
el fuego con el viento lo proclaman
a puntos cardinales lo derraman




De Vínculo del miedo, 2007
Ilustración de Milo Manara

19 de enero de 2008

RASCAGUITARRAS


VERSIFICADOR RASCAGUITARRAS

En el soneto tan sagrado pone
las manos sucias de barbián indocto.
Sopla la flauta y sale docto
endecasílabo rimado que atrone.

Rascaguitarras y chulapo impone
largas ringleras en las que devoto
suma once sílabas con su alboroto,
largas palabras en las que depone

sus armas flacas de machambre brava,
necio saber de poetambre rara,
sol de las musas ya que las conchaba,

universal centro de dones piara.
Sabina tan genio, rey, no tienes traba.
Tu libertad en once versos tara. (1)

1.- También puede elegir el lector, en lugar de tara, para.

Hace unos años que hice ese soneto satírico al tal Sabina. Sabinita es de esa casta, que como Serrat o el Niño Tazón, o Juegarzón, su paisano jiennese, gustan de ser manijeros, publicitarios, rufianes y sicarios de los grandes mandamases políticos de la derecha más recalcitrante, trajinera y mendaz, como es la zapatera bipartidaria; entrometerse para servirles en sus ansias o afanes principales de ganar elecciones pa mandar, hacer daño, trincar, joder (ya que no follan) y todo eso de la truhanería cetrera. Nunca gusté de eso que dicen que hace, ni de sus canciones, malas a matar, estúpidas y de una chulería entre madrizleña del tardofranquismo abyecto y la rotundez pueblerina de sus orígenes andalusíes ruralitos. ¡Vaya elemento al Capital pegado, al Mercado de servicio y al Estado de matute! Hedi/(h)ondo elemento de apoyo de las $GAES. Ponerle las peras a cuarto estaba deseándolo.

AVISO PARA NAVEGANTES.- Nadie se extrañe de algunas verdades. Que el P$soil es de derechas, y a veces extrema derecha, pese al utilitarismo de gente de buena fe, militancia errática ignorante, como está demostrado, por activa pasiva y arriba o abajo de este blog, y otras partes. Lo de su publicidad engañosa es eso, engaño, mentira. Son la derecha del Capital, el Mercado y el Estado. El PP es la otra vertiente de lo mismo. ¡Qué estamos más atrapados que Boris Fischer, digo Bobby, en Islandia!

18 de enero de 2008

MAYOR CACUMEN, MÁS DESAMPARO



En los primeros años setenta seguí embebido de su luz, ofuscado y alumbrado la fulgurante estrella de Bobby Fischer. Era cuando aprendía los rudimentos del ajedrez, o mejor dicho los ponía en práctica de forma pública. Era tanta mi afición que me apunté a un centro juvenil de la entonces OJE, en la calle Santiago, que, creo recordar, cobraba como cinco pesetas al mes, o al año, que no tengo claro. Todo por el ajedrez y los libros de una pequeña biblioteca de préstamo que también tenía. Desde luego apretándome las narices pal olor francoroso. No había nada, ni otra cosa, así que se practicaba el entrismo, que dicen los polítólogos... Y recuerdo también que fui expulsado de la misma, me pegaron los dirigentes ultras -¡cómo no entonces!-, por mofarme de los cantos patrióticos que allí eran audición celebrada, entre otras razones de índole, llamemos, que política. Siempre fui un opositor al régimen.

Allí encontré gente para jugar ajedrez. Incluso participé en un campeonato, tipo liga, en el que iba el primero, con mucha ventaja, y fue anulado a la mitad, tras meses de participación. Por supuesto porque estaba casi cantado que yo ganaría. La fuerza de Fischer era enorme en mí. Pensé siempre que fue porque ganaba yo contra todo pronóstico, y el tiempo no me engañó. O era ya esa cierta mala costumbre de Bobby Fischer que se me pasó: la manía de la confabulación de los tontos contra uno. Recuerdo mis partidas con Manzano, creo recordar su nombre, que lamentablemente fue asesinado por ETA, mucho tiempo después en Euskadi. Un recuerdo para aquel jovencito de entonces que, como yo, amaba el ajedrez. Y todo esto lo traigo no como batallita, sino por la discusión que tenía conmigo, mi amigo Manzano, referida a que él se identificaba más con Spasky y a mí me imaginaba Fischer, tal vez por mi forma imprevista de jugar, rápida entonces y un poco a lo loco, intuitiva, pero con contundentes resultados. A mí no me gustaba mucho que me llamaran Bobby Fischer, porque simpatizaba con el campeón ruso, que lo era aún. Y el tal Bobby Fischer me parecía manipulación de los yanquis. Y entonces simpatizaba con los rusos en todo. Era un rojo convencido, si aplicamos el juego de la entonces guerra fría el panorama ajedrecístico. Cosa que hicieron mediáticamente la URSS y los USA. Luego me convencí de que los dos jugadores se representaban a sí mismos, sobre todo Fischer, que descubrí, con bastante alegría, como un ácrata individualista absoluto, un libertario.

Curioso que en todo el Quijote aparece siempre la reflexión y afirmación de que la inteligencia sólo granjea desdichas, de que en estas sociedades, tal y como están formadas y como funcionan, y han funcionado, el ser inteligente es una soberana desgracia. Me lo dicen los expertos y me dicen las razones. Bobby Fischer fue un ejemplo oneroso de ello. Que este mundo –el mundo mayoritario del mando y obediencia, de jefes y esclavos-, sus pompas, triunfos, valores supremos, es para gente de mollera angosta y pocas luces, ya desde la familia y la escuela. Cada día se sabe más cierto que los niños con mayor potencialidad intelectiva son ya un fracaso escolar, que la escuela, como casi todo, está abonado para los mediocres, y con tendencia a votar a tontos de baba, que votan, consuman, obedezcan, compren los libros que ganan premios y punto, por ejemplo. O sea, se prepara, ese mundo impuesto y de mayorías, para sicarios y esclavos. Los demás, los libres, los que deseamos libertad, sobramos.

Me he enterado esta mañana de la muerte de Bobby y me he apenado, me ha recorrido aquel recuerdo vivo, muy vivo, de aquellos años tan joven yo, tan apasionantes y que colmaban las muchas carencias mi refugio en el ajedrez y sus vericuetos como medio de vengarme de las pérdidas y derrotas de la realidad impuesta de entonces… Me he acordado de mi amigo Manzano y nuestras partidas, mosqueos, revanchas en el tablero, siempre en el tablero… Y me he acordado de la inteligencia de Bobby.

Y he reflexionado lo chungos y terroristas que son los estados con las personas que no se someten a sus mandos, a sus sicarios, a sus políticas. No es paranoia suya, digo de Bobby Fischer, los mandamases de los EEUU lo utilizaron siempre como peón de sus carencias y para sus políticas, siempre contra los individuos y contra el pueblo, como todas las políticas de cualquier burocracia estatal, cualquiera. En Reykyavik, Fischer vivía hasta hace poco más de un mes en un pequeño apartamento junto a la bahía en compañía de su novia japonesa. Apenas salía de casa. La pareja subsiste gracias a las aportaciones de amigos y admiradores. En el duelo de Belgrado, en el que al igual que en el 1972, en Reykiavik, derrotó a Spassky, Fischer se embolsó tres millones de dólares, pero sus cuentas bancarias fueron bloqueadas a petición de la justicia de Estados Unidos.

Fischer ha sido una de las inteligencias más altas de ser humano, conocida y medida, contrastada. Conozco otras más discretas. Todas confluyen en el fracaso en lo que es la escala de valores de lo impuesto, dominado siempre por los mediocres, los tontos, los inútiles, los serviles, los ansiosos, los soberbios, los malos, en definitiva. Porque la inteligencia es buena siempre, si es inteligencia, si no es sólo astucia, listura, artería, trepa, marrullería, picaresca, cuquería, trampa, engaño y zorrería… Los inteligentes son siempre buenos.

Hoy, mañana y en próximos días los medios publicitarios de los tontos, que son casi todos, estarán echando babas sobre el personaje que se inventan con Fischer. Todos muy lejos de su estrella, de su inteligencia, de su sino… Hasta cierto punto fue asesinado, perseguido y vejado hasta la muerte. De eso no dirán nada y mentirán sobre aquello de la ruptura del boicot a Serbia, o de sus declaraciones antijudías, cuando eran contra la maldad y estupidez del estado de Israel, como de todo estado, y ya sabemos que el estado de Israel trata de monopolizar todo lo judío, como defecto de todo estado, por totalitario.

Hoy puedo decir que, como dice el dicho viejo, que todos los suicidad son asesinados, Robert James Fischer ha sido asesinado por la estupidez de los políticos de su país, acosado en un país pequeño, olvidado, como Islandia, sin recursos, robado por esos que lo han asesinado, en aras de un Estado y un mando terribles contra la inteligencia y la bondad, alejado, viviendo de las ayudas de amigos... ¿No está de modas eso del mobbing? ¿Quién condena, quién juzga ese asesinato de guante blanco de los burócratas tontos, listillos de mierda, los políticos de toda laya que se van de rositas, enrocados entre los vericuetos de la administración de la esclavitud, que aquí todos son lo mismo, sean gringos o españoles? ¿Qué juez hace justicia por este vil atentado largo de mano mu larga? ¿Por este holocausto quién recordará? ¿Qué memoriosos históricos tendrán presente el genocidio de la inteligencia y la libertad de Fischer? ¿Quién le llorará?

Y, como en días pasados, grité larga vida para el poeta muerto Ángel González, no es para menos en esta necrológica que quisiera ser biológica: ¡VIVA LA INTELIGENCIA! ¡Viva Robert James Fischer!