
Y así veo a todo nazionalista, sea éste español, catalán, vasco, hindú, eslavo, extremeño. bosnio o hercegovino, o ya andaluz, que eso sí que sí…
Lo que hemos de hacer es librarnos de un estado, no crear cuarenta.
Y respecto a las lenguas decir que no son de nadie, y menos de una nación, son de quienes las hablamos, sea ésta castellano, catalán, vasco, suajili, latín, arameo, servocroata, inglés, chino, dálmata, árabe, bantú, o sea mismamente servio con grafía latina…, o rumano. Eso de que los estados se adueñen de las lenguas es muestra de grosero estropicio, de costumbre abyecta, de moda larga y de corta mira. Lo mismo de inútil que cuando se adueñan de un territorio, un aire o unas gentes, unas libertades, unos mares… Aunque la historia los ampare y bendiza, que por eso me trae al pairo la historia, aliada de los poderes y de la imposición, por ese mor de que fue y ella lo narra, lo dicta, lo conoce, o sea la desgracia de la herencia y de los herederos, y de la memoria de la herencia… Así que mucho cuidado con la memoria y la historia, que siempre han sido aliadas de lo impuesto, de la fuerza y del poder... No lo olvidemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hay algo que se llama libertad, y que debes ejercer libremente. Así que distingue bien entre las ideas, los sentimientos, las pasiones, la razones y similares. No son respetables; pero cuida, que detrás hay personas. Y las personas, "per se", es lo único que se respeta en este lugar. Muy agradecido y mucha salud. Que no te canse.