21 de febrero de 2013

VIRTUDES DEL VERDUGO









si no es oficio malo el de verdugo
de por sí es buen hombre de virtudes
sobre todo obedece fiel al amo
donde se ve su soberbia anulada
el verdugo tampoco es perezoso
diligente ejecuta la sentencia
no le toca bolsillo la avaricia 
el amo suficiente y aun le sobra
casto de tanto muerto que ejecuta
de comida templada y de templanza
y no si envidia de otros sino el sueño
la lujuria le templa cuando viene
trata bien a los niños y a los viejos
todo aquel que le baile a su música
él hace lo que debe y no le importa
la sentencia ejecuta para todos




(borrador)


20 de febrero de 2013

GERMINAL









son semen mantra simiente semilla
sol sexo seso sal sahumerio güevo
esperma efusión lecha fuerza lefa
testículo testosterona testa
cojón cipote polla verga falo
pene pudendo chorra cola minga
paquete picha pijo priapismo
sonido chichi coño concha chocho
luna clítoris vulva jigo ninfa
himen vagina útero pipota
óvulo huevo ovario matriz

gineceo coyunda ayuntamiento
luna sol son sonido acoplamiento
apareamiento coito relación
cubrimiento concúbito cópula
flujo derrame espasmo polución

19 de febrero de 2013

CRISOL






un mundo sin amor y a escupitajos
unos contra los otros en la jeta
universo de dolor y cuchufleta
los enroques del yo hechos cascajos

todo entregado al miedo como andrajos
el odio a toda hora es el profeta
la suprema ignorancia la alcahueta
y los dos miedo y odio desparpajos

todo esto es el magma del crisol
su suprema presencia impenitente
su truco y laberinto hasta su sol

la crisma de la crisis recipiente
si barbarie temor rencor el rol
son del común mortal lo suficiente



18 de febrero de 2013

DANZA DE VIDA






danza de los pájaros su belleza
acorde con el aire y con su espuma
amor volando fiel embocadura
movimiento encelado arrumacos
vuelo y baile danza y trazas 
estorninos en masa peces del cielo
pasos celestiales de ángeles negros
seráficos querubes en manada
azul de un firmamento como gloria
excelsa bandada en las alturas
aura felicidad beatitud en la palabra
que no se pudre nunca certera
sino que nombra clara cúspide celeste
auge empíreo bienaventuranza
atiborrada de pasajeros pájaros en banda



17 de febrero de 2013

EL POETA



Recuerdos de la infancia y los inicios adolescentes. Un cole de pago en el que está con beca de un patronato, porque es buen estudiante y espabilao, aunque está mu verde, como le dijo don Isidoro a mi padre y su amigo. Que sino, jamás. Nieto de represaliados y asesinados por el movimiento nacional. Biznieto del humo, como bien dijo César Vallejo, poeta cumbre cuya obra llegó a conocer bien mucho después. Años después.


Todavía lo recuerda como algo de otro. Como si fuera la historia de otra persona. Era un chavea de poco más de once años: flaco, con pinta de triste y cara de tonto. Según le decían los listillos que siempre fueron.

Escribía poemas en un cuaderno de aquellos de espiral, con tapas verdes duras de cartón. Y tamaño cuartilla. Iba juntando los poemas uno a otro, con la fascinación de los poemas de Lorca. No pocos a ese calor escritos. Y muchos releyendo cancioneros populares y, sobre todo, el romancero. Aunque un verano confiesa haber leído la obra completa de los hermanos Quintero, que estaba en la biblioteca pública municipal. Algo grande. Y ese verano también cayó El Persiles, de Cervantes, en edición del siglo XIX. 

En cada aula del cole, y por espacio de una semana, o quince días, un equipo de alumnos se encargaba de montar lo que se llamaba el mural. Que era como una pizarra de corcho, colgada a un lateral de la clase, sobre la que se pinchaban, con chinchetas: fotos, resultados deportivos, noticias del cole, del aula, algún artículo recortado de un periódico o revista... Podría ser una mezcla de dazibao y cartelón de anuncios, pues estos últimos también se ponían. Una de las secciones era el apartado poético. 

Así que cuando uno cambió de la plaza de Cervantes a la calle Concepción, las dos sedes del cole, a uno se le ocurrió dar a un compañero un poema de aquellos. Porque el compañero, mayor que uno, se sentaba a su lado en las dos horas de estudio verpertino y le diqueló el montón de poemas en el cuaderno verde de tapas duras... Gustó mucho y ya, durante los cuatro años del bachillerato elemental, todo fue dar poemas pal rincón de las letras de todas las aulas del centro, de casi todos los murales del cole. Con lo que fui motejado, a mi pesar y sin mi anuencia, con el apodo de El Poeta. El Poeta parriba, El Poeta pabajo. Y que conste que no pocos poemas no los firmaba con mi nombre. Asimismo como que un buen puñado de composiciones los entregué como romances populares o tradicionales, especialmente la versión del de la loba parda, totalmente recogido en Llerena, de fuente popular, y de mi amigo Luis, y otras composiciones de conocidos autores clásicos. Incluso me inventé dos romances que endilgué  a don Federico García Lorca, y no pocas composiciones de Machado, cuyo estilo llegué a dominar fácilmente. Y como eran de lectura obligada y devoción suprema, pos el estilo se pegaba con facilidad y era simple y muy facilito... Todo era puesto a la lectura pública en aquellos murales. Incluso puedo decir, sin sonrojos, que alguna vez me pagaron hasta un duro por poema. Sobre todo si era de Machado o Lorca o algún famoso como Quevedo.

Pero no crean que llevaba con orgullo el remoquete de El Poeta. Pues los más que me lo echaban encima, o era como insulto o lo hacían con suprema burla de listillos y mozangones que se cachondeaban, así, de una asignatura -usándome de payaso de  las bofetadas- como era lengua y literatura. Así que en los años finales tomé la estrategia de no responder, cuando alguien me apelaba como El Poeta. El Poeta no soy yo. Que con la ayuda de algún que otro profesor, que se mostraba sorprendido, de que me llamaran así, pues consideraba loable que alguien se motejara poeta, se fue olvidando. Poco a poco, iba recuperando mi verdadero nombre, hasta el día de hoy, en que estimo que lo tengo recuperado del todo. Aunque no deja de asombrarme que todavía, alguna vez por esos mundos, si la casualidad hace que me encuentre a alguien, que estuvo por el cole, en esos años lejanos, sobre todo si fue interno, me llame o recuerde -ahora con cariño- que uno era o fue o me llamaban, apodaban o motejaban como El Poeta. Para no pocos algo muy vergonzoso todavía.


16 de febrero de 2013

UN GATO CALLEJERO: RONRONEO








mi gato yace ahí sobre mi brazo
todo su amor desnudo es una sombra
a medida que el tiempo pasa asombra
su pasión cenital por el regazo

sentir mi corazón es como un lazo
posa su ronroneo como alfombra
sonora pesadumbre esa alombra
recostada en tol ser como pedazo

y no me pide nada de matute
ni tampoco le pido contrabando
de amor o de cariño ni aun aprecio

su presencia desnuda pues me enrute
mi mal de amor sabido como pecio
naufragado sin mar en donde ando








noche del 16 de febrero 2013

15 de febrero de 2013

SIMA






y todo será bien y cierto y risa
alegría tu ser y todo fiesta
y luz y colorido zapatiesta
celestial y el embrujo la premisa

eso fue ayer será mañana prisa
por estar elevado y en la cresta
de la ola de júbilo enhiesta
levantada algazara pitonisa

gozo y regocijo tan radiante
adelante y atrás vivaz ufano
el amor se maneja tan campante

noche desolación de lo mundano
derrumbe depresión ya claudicante
de toda esa ascensión y de su arcano









14/2/2013

14 de febrero de 2013

EFUGIO DEL AMOR











me cuesta estar soltar sentir vivir
me es imposible dar una batalla
improbable vencer y dar la talla
y sufrir y sufrir morir morir

nacer al rojo vivo concebir
al mundo darle cara a su muralla
y saltarla campando la metralla
subsistir subsistir sobrevivir

como niño en mi miedo me refugio
mocoso acobardado y pobrecito
pujando entre mi llanto subterfugio

para urdir la escapada me ejercito
en el estar soltar sentir efugio (1)
vivir vencer y amarte despacito









14-2-2013


NOTA: efugio: (del latín effugium) m. Medio o pretexto con que se sale de una dificultad o un compromiso// Recurso, salida, solución, difugio. Diccionario de María Moliner.

11 de febrero de 2013

PALABRA RESUCITA








mi palabra mata es evidente
me dices

mientras clavas tu pupila azul
en mi pupila verde

exacto respondo
para resucitar hay que morir
toda creación es por palabra
resurreción tras una muerte
matar es pa resucitar
palabra resucita


ENVIDIA







¡Oh envidia, raíz de infinitos males y carcoma de las virtudes!
Miguel de Cervantes






pesar de la virtud eso es envidia
un dolor escondido entre la entraña
subido de rencor pues es su maña
celos resentimientos como insidia

come corroe roe en esa lidia
destroza al que la goza en su maraña
su tirria y desazón como artimaña
disgusto de su ser por su perfidia

el dolor por el bien de otro humano
no beneficia en nada generoso
al que lo muere y gana por la mano

en nada venial y rencoroso
mal arranca siempre casquivano
a quien padece tal como morboso






2/2/2013

AVARICIA








de to se hace negocio trepa y truco
del drogadicto a droga to es ganancia
de las necesidades de la infancia
y con la dependencia y lo caduco

pues tiene el interés ojo mu cuco
pa cucaña trepar con arrogancia
y sus gentes de buena vigilancia
anda mu espabilá en lo farruco

si tienen propensión cariño afecto
donde necesidad allá socava
esa es su devoción afán perfecto

en la miseria y falta lava y grava
para sí sus dineros en directo
pa los otros el mal en que los traba


IRA








saña enfado furor si todo muge
brama del viento rabia de la furia
frenético coraje por la incuria
del paciente si está por todo cruje

padeciendo la cólera que ruge
arrechucho y rencor pa su penuria
estallido de enojo como injuria
rabia irritación odio y empuje

pues con ira no vas donde procede
te viene el animal de ese berrinche
al alma se arrebata y hasta hiede

se premia la fiereza por compinche
de la trepa social en que se cede
y todo se revuelca en un bochinche










2/2/2013

LUJURIA







no el amor ni la muerte son el vicio
ni la cruz y la espada con la norma
ni el lujo sigiloso es la horma
ni el oro o el poder su sacrificio

la carne tropical es su suplicio
su fuego montaraz como su forma
su fondo por su ser se transforma
precipicio propicio del fornicio

hoguera pira incendio todo fuego
todo celo y ceguera paroxismo
todo pálpito y lengua todo juego

desnuda la lascivia en el abismo
de un sátiro excesivo botafuego
clítoris y falo afán de rebullicio






29 enero 2013

GULA






hasta las trancas jarto va el cochino
cochándole su gula con su gola
zambulla berrionda d ela cola
al jocico le corre su camino

dentelladas tragón va jacobino
de la zampona grey la caranbola
cháchara manducante baticola
toda bocaculo es convecino

enfermo de morriña porque traga
nunca su vicio fue cagarlo todo
sino embuchar comer como una plaga

sino zampar beber como beodo
devorar bocanadas como paga
comiéndose los vientos sobremodo


10 de febrero de 2013

PEREZA







me anula la galbana me escabecha
de tan muerta me amuerma si me mata
mentándome me cansa botarata
de un esfuerzo poniendo su sospecha

pobreza la pereza si se apecha
tristeza cabizbajo así me mata
destruye todo bien y su reata
de belleza y verdad a toda mecha

su desdicha sin fuego apaga todo
y la nutre sin más lo de la nada
silencio de la música su modo

vacío de lo lleno si es llenada
y muere su pasión codo con codo
si muerte es no existir de una trastada


SOBERBIA







si los mocos te sorbes altanero
altivo y arrogante va tu vicio
tan votado que es todo un estropicio
estirado insolente y tan entero

pues te vota te basta ese lucero
donde luce lo más del beneficio
si no merece apenas sacrificio
ser más que un mismo dios tan torticero

y diosas pues los sexos apalancas
en tu ambición proclive y sumatoria
lo mismo dan las negras que las blancas

si sube tu soberbia laudatoria
tu supremo egoísmo hasta las trancas
alas humos sublime plena gloria


CALLEJÓN DEL BICHO






La FarmoIndustria es el inmenso Negocio de este Tinglado. Uno de los puntales del Mal, no ya con timos como la gripe aviar aquélla, que tanto millones de euros afañó del erario público y nadie denuncia, no. 

La situación emocional, afectiva, sicológica, económica, social..., que se espurrea por los falsimedios, y que lindamente contribuyen a crear, hace que el crecimiento de esto crezca; y para amenguarlo, para paliarlo ofrecen drogas que enganchan. Eso sí, drogas de sus laboratorios lindos y controlados. No soluciones de raíz o radicales, no, que eso mataría er Negosio esencial al capital y sus beneficiarios -pocos- en este momento histórico.

A costa del alma de los demás, y de sus emociones y sentimientos y estados mentales. A costa de la tranquilidad y estar bien, mientras -por un lado- prohiben lo que el Poder y sus Trajineros llaman drogas,  y por otro atizan, pa los cuerpos, almas, situaciones y seres derrengados de la mayoría, este tipo de medicamentos, que anulan a la persona, la hacen depender en su misma esencia vital, en su alma. 


Es la clara y antigua canallada de hacer de los lisiados y necesitados lindos negocios. Esencia y ser del capitalismo en marcha de siempre. Me trae siempre esto el recuerdo de la canción aquella de: 
a beneficio delos huérfanos,
los huérfanos 
y de los pobres de la capital...

Ante esto nadie dice nada, nadie habla, nadie escribe, opina, cree, critica con datos y saber. En un mundo que es cada vez más en de la absoluta desinformación y más el de la propaganda y la publicidad de los falsimedios y la cuchipanda opinante y creyente, irracional y mezquina de inteligencias. Todo viaja por ese conducto secreto del Mal del Capital y de este Sistema de Muerte, instaurado por los que mandan y por los que sirven, los Capitalistas y sus Negocios, Bancos, Matracas de Negociteos y to eso. Y toda la caterva de especialistas y profesionales de lo que llaman medicina o ciencia. Jaraneros partícipes de este engaño, treta, matraca. Nunca recetan que ¡Capitalismo NO!, ¡Negocios con la salud emocional y síquica NUNCA! Es más, los nenitos y nenitas que estudian y se preparan para ser médicos, sicólogos y to eso, ni saben de esto y de sus fondos reservados.

¿Sigo hablando claro y en plata sobre este crimen de los fondos reservados por el Mal de la FarmoIndustria? Que no sólo es la patulea de eso que se traen los políticos profesionales con que si sanidad pública o privada, sino que el asunto es del enfoque de otra manera: ¿qué sanidad, qué salud? 

Lo mismo digo de la llamada enseñanza, trukeada y malbaratada y cuchifleteada por el pensamiento único dominante de los falsimedios y este gallinero de opinantes y creyentes inanes, en que han convertido internet. Donde la razón y el criterio están desusados por casi todos. La mayoría -que ni se entera de na- vota, erreKEerre, pa su PP$OE, eso que no falte, como la pastilla de solución de la enfermedad.

Hay salidas de ese callejón del bicho fatídico en que quieren convertirnos. Hay verdad, bondad y belleza más allá de toda esa caspa del caspitalismo y sus fatales aseveraciones y ciencia sin conciencia. Eso fijo. Y está fuera de to eso

8 de febrero de 2013

AVARICIA 2







y de la sanidad a la enseñanza
hay negociantes largos con lo ajeno
hay mercader tratante como trueno
gestor intermediario en la pitanza

de apandar y lucrar con la pujanza
de esquilmar y juntar sin ningún freno
por medrar devengar todo lo bueno
con toda su sustancia en la balanza

está unido así para la gloria
astuto para ti tacaño todo
codicia la avidez como la euforia

anhelante rapaz su cutre modo
garrapata a sí mismo de su noria
si se chupa ruïn metomentodo


PEKATUS KAPITIS





Mientras esos poderosos partidos políticos, que son el pp y su p$oe, mantienen entretenida a su jarka votambrera y alrededores con sobres llenos de billetes, o sobras de papeletas pa que los voten, o cualquiera otra patraña ensombrada o emsobrada, uno ha estao creando o trabajando, reflexivamente, sobre los llamados pecados capitales. Entre otras muchas cosas, que el tiempo da pa mucho a veces. Que como ahora a los nenes y nenas los paren perfectos, esto es, acabados, y en el cole los arreglan mejor, y la tele, la calle, la patronal, los sindicatos, las votambres, los sobres y sobras..., pues -claro- no hace falta que ellos reflexionen sobre esa cosas carcundias y antiguas. Sobre to los de los ricos partidos políticos que han gobernado (es un decir) esta sociedad plenipotenciariamente, urbe et orbi. Lo de urbe et orbi lo escribo que lo han hecho a lo medieval en todo momento. Como plenipotenciarios obispos y cardenales, papas y papisas, tol clericato mu votao, que ha dado la patulea democrática burguesa de arriba para ello. Partidos políticos inmensamente ricos y pudientes. Y no a costa de su militancia y de la cuota de carnet de sus militantes. Todo lo más del erario público tomado por derecho de pernada y aún de cuerpo entero. Que sí además. Que tanto al pp como a su p$oe la banca les ha condonado grandes deudas, le a atizado dineros  a espuertas y todos los recursos prestatarios que haber pudieran para sufragar sus justicieras tendencias a ganar y mandar, ganar y mandar.... Que luego, la banca, generosamente, no les ha querido cobrar. Y quien dice a esos partidos lo dice de sus jefes, caudillos, jerifaltes, responsables, irresponsables... Tanto los alcaldillos de pueblitos hasta los apoltronados en grandes empresas. La gente que los ha votado ha estado votando de siempre a los ricos. A los más ricos y de arriba que haber pueda. Eso debe destacarse y recordarse. Pues la falta de memoria histórica del tiempo presente es esencial para mejorar todo. Pero ni con esas creo que la votambre pertinaz del pp$oe corrija errores. Seguirá con su preclara soberbia, dando pábulo a la envidia y arrellanada en la pereza de pensar otra posibles soluciones, que no les den sus apetencias de gula de tanto mal. Y lo mismo montan en ira contra un servidor, porque desnudo sus avaricia en un acto lujurioso de destaparlos piensa y escribe todo esto: provisional, sístesis imperfecta y perfectamente perfectible, claro. Ungido como estoy d ela humildad yla generosidad. Mi casta idea de la verdad, bondad y belleza ha colmado paciencia y templanza no pocas veces; pero la caridad y la diligencia han tomado derroteros siempre respetuosos para lo luctuoso de la criminalidad cometida por esos, esos... Que es en lo único que pringo con esa patulea de ricachones en mandos supremos...
No divago más. Digo que he estado trabajando siete sonetos, con los temas de los siete pecados capitales clásicos, que considera la moral al uso. Ya, ya sé que hay una muy linda progresía que gusta nadar en aguas de nadie, y rechaza eso sin ofrecer alternativas para que el ser humano supere sus ignorancias, miedos y odios sin daños mayores. Tanto a sí mismo como al resto y al mundo y universo. Ya sé que hay una ética, siempre personal o acordada por un grupo. La ética es lo que debe ser para una persona o grupo. De forma y manera que puede haber la ética del asesino a sueldo o la del político de garrafa de tal o cual partida Incluso la del votante masoca. Moral es aquello que debe ser por costumbre o acuerdo tácito entre el común, y que se ha acordado como lo correcto.
Bueno, y he termidado, tal que esta mañana esos sonetos. La primera escritura de los mismos. Mi intención era publicarlos, por estos días de carcamal, digo carnaval; pero no encuentro lugar o espacios. Cuando digo publicarlos me refiero a hacerlo en papel o en formato material alguno. Tal vez la pereza o mi soberbia creativa me impidieron terminarlos antes. No sé si lo mismo la lujuria o la gula... Tal vez la avaricia de meter sensaciones, ya que de propio no practico la envidia; aunque pudiera para mi mal.
Por aquí pongo este escaneo de las cabeceras de los folios donde va el borrador de los mismos sonetos. Que tal vez desgrane, consecutivamente, luego de repasos, posos y pases necesarios; y vayan saliendo en cuaresma. Como se debe, por otra parte. Sonetos cuaresmales para un país en crisis o estafas propiciadas por sus votambres, necesariamente copartícipes de todo mal apoltronado entre los ricos que nos mandan y han mandado acá desde siempre. Trufados, enmascarados, ocultos, muy carcamalescos, digo carnavalescos, ellos. Pero responsables únicos de todo mal. Y sus votambres y apoyos de abajo son enemigos de sí mismos y de los demás. Masocas penitentes y pertinaces contra to lo verdadero, bueno y bello. Pero España es así. Ya lo dijo Larra, y antes Cervantes o Góngora, o Quevedo, o el Arcipreste de Hita y está en el mismo poema de Mio Cid, o en las jarchas mozárabes... 

5 de febrero de 2013

NECIOS AVOTAMBRAOS






El tiempo ha venido, siempre, a darme la razón, mientras que a esa mayoría seria, de orden, con dineros y adocenada, no. Y no es algo que me dé orgullo especial, sino dolor del mal ajeno,que no es consciente de sí ni de mí. Que desprecia mi punto de vista, porque sencillamente lo desconoce y ni sabe, ni ve, ni toca, ni oye, ni gusta ni na. Abotargados como están por la crisis que sus mandos hacen, que no se enteran que es estafa. Y se dedican a atizarse a unos contra otros en lo cotidiano, como peleles.  
No más ayer uno se entera de sus fuentes oficiales,q ue el P$OE dedicará 20 millones de euros como presupuesto para este año. La PP ni se sabe, los demás también... Todo partido por definición es corrupto, al ser partido y no entero, íntegro digo. 
A sus votambreros les da miedos los planteamientos que me hago y propongo. Y  como están sumidos y sometidos -no es porque lo diga un servidor, sino que es constatable mirando por la ventana-, y  como son muy ignorantes, odian y dan las patás contra los mensajeros o contra quienes encendemos luces en las oscuridades de sus noches en vela o amodorradas...  Pues sobre nosotros llueven tos los palos y piedras.
Y esa labor de encender las lámparas (¡ay, Filisberto Hérnández por tu obra señera!) si no la hacen los poetas, malo, mal va la cosa. Por eso estimo que ya debe haber pocos poetas. Veo el cielo como sin luces trinando y a oscuras todo él. El Poder y su Dinero los ha comprado con premios, subvenciones, becas, prebendas, honores, cargos, partidos,  o los ha liberado y cositas asina... 
Por eso uno  no debe llegar o no llega a ser buen poeta -aparte de saber el manejo del arte y la forma, la lengua y sus recursos...- si no consta claramente que todos los necios se conjuran contra él, y todos los necios bien se arraciman en votambres, enemigas de sí mismas, enfrentados unos contra otros y votaKETEvota pal Amo, Capital, Banca, Mercados, Sobres Llenos de Pasta, Sobras Diversas..., y sobre to lo que los resume a la hora presente: la PP$OE y tos sus disimulos, similares, alrededores, bastiones, propagandas, publicidades, gatuperios, añagazas, carcamales, carcundias, campañas, falsimedios, espectáculos, mandos, comandas, carcamales, males diversos, olla podrida, garbanceo, cabezones, maritornantes, soplagaitas, gaiteros, cuchipandas, tomadelfrascocarrasco y to eso de la picaresca secular y tan española, cantando y contando la pasta por peteneras.

4 de febrero de 2013

ZAMBUYOS





lo que dice juan de pedro
dice más de juan que de pedro
popular


En estos calamitosos tiempos, creados luego de tanta votambre y tanto gasto del erario público, por gentes muy inteligentes y muy honestas, a juicio de los mayoritarios que los votaban. En esta hermosísima época en  la que se hace creer a todos que el dinero es la solución a todo y para todo. Y no el pivote de la estolidez y de los tontos. En estos momentos -digo- cuando alguien apela a la anarquía, o sea, a construir un tiempo mejor entre todos, para todos, por todos, hacia todos..., sin opresores ni oprimidos, sin supresores o suprimidos, sin votados ni votantes, sin ricos ni pobres, sin partitócratas u obedientes, sin liberados o trabajadores; con apoyo mutuo, solidaridad, libertad real y democracia de base y ¡ya! Cuando alguien reivindica eso, siempre, invariablemente, surge el progre, o mejor, el progresí guapo que, inmediatamente, pasa a examinar, a quien eso vindica o propugna y trata de exponer, con flecos y abierto, libre, provisional, síntesis imperfecta y perfectamente perfectible, como no podía ser menos. 
Como si del inquisidor mayor se tratara. Como si fuera el guardián de las personas y conciencias. Y seguidamente procede a un ataque, todo lo personal que pueda o pudiere, para ningunear lo que se pide, para anular el mensaje, asesinando, sicológicamente y socialmente, al mensajero de la libertad. Es la estrategia que no falla para esos listillos del orden que suelen ser de izquierdas apesebradas de una u otra manera.
Suele ser la estrategia más zafia y común. Las otras suelen ser las de acosar el pensamiento libertario, y sobre todo a la puesta en práctica posible de sus anhelos, poniéndolo como anacronismo, de que eso ya es antiguo, superado y fracasado...
Por lo general suelen tener éxito las estrategias modorras y anulantes de toda esa putambre partitocrática y, por lo general, el pensamiento, ideas y programas libertarios, suelen quedar anulados, pues la escalofriante realidad impuesta suele estar en las antípodas del mismo, teniendo a todos pillados, atrapados en su magma y basura cotidiana miserable. De manera que pocas personas sacan la cabeza y ven, piensan, tocan incluso. O siquiera sobreviven en esta sociedad dada, actual y capitalista, de forma coherente con el ideal libertario. Y como eso sí es imposible, pues pasan a agrandar que es imposible, con la superchería demagógica al uso y costumbres de los falsimedios, la publicidad, con todo el aparato de deformación y asilvestramiento de la gente, para este puro espectáculo terrible de la estafa seudodemocrática y falta de libertaddes en que se muere, y se asesinan los valores o se reducen a precios. 
Suelo llamar a esos lindos progres, aventajados, zambuyos que campan por sus respetos en todos los cubiles y tronos del pimpante poder del dinero y lo político, sindical e institucional. Los zambuyos pesquisidores, poseedores de las verdades, bondades y bellezas del tinglado que mantiene el mal de fondo, o el mar de fondo que ahoga, de este sistema capitalista a tope y sin límites. 
Y esos zambuyos avellanaos son peor que el rico, los de arriba, los bancos y toa esa cochambre que hoy regurgita y viene haciendo daños de siempre. Hay algo peor que ser capitalista o capitoste, rico, banquero, político profesional..., algo infinitamente más perverso. Y ese algo es querer ser esos mismos, querer ser político profesional, banqueros, ricos, capitalistas.... El deseo de triscar y trepar, de ganar y triunfar, de acaudillar es una cosita realmente ominosa en cualquier panorama moral puesto o electo. Y en ese querer ser, en ese proceloso mar o maratón, corre toda esa caterva de progresías. Corren que se las pelan, o se la pelan de cuando en vez. ¿Cuántos millones de esos casi 24 millones de votambres del PP$OE y asimilados, están deseando pillar los sobres o sobras, llenos de pasta gansa, de dinerito fácil y de triunfos monetarios, y salir corriendo? Estoy casi seguro que todos y cada uno de esos 24 millones de siervos voluntarios, de votantes como enemigos de sí mismos, y de los demás, de almas entregadas y restregadas, para beneficio y chulangüeo del mal y de la estupidez partitocrática mema.
Por ende la solución no es ese quítate tú pa ponerme yo, que surge y sale y se práctica como lo más natural, por la boca y culo del progre y del resto y suma total. La solución debe estar en la configuración que todo este sistema de valores (por decir algo, ¿o bursátiles?) ha marcado las molleras de esa evidente mayoría enferma de ignorancias, miedos y esos odios, que les impiden ver la realidad real, tal como aquí la pongo en este espejo claro. No es que uno sea tan osado o soberbio de tener la verdad. Es que la verdad, bondad y belleza arrastran a uno. Que es bien diferente. Y lo digo en un tono e intenciones que pasan más allá de lo meramente personal y del ego. Señalo el exterior todo de mi persona y simplemente reflejo, claro. Si la inmemsa mayoría de los que votan, desean un mundo tan igual a los que nos mandan o desmandan, es que los votantes están no ya locos y engañados, sino simplemente anulados o alienados peligrosamente. Estamos, pues, en una dictadura perfecta. Que no es otra que en la que cada sujeto desea ser como el dictador, como el jefe, como el más votado, o llegar a cargo, mando, prebenda, enchufe, elección, político, caudillo...
Y de este tipo de personas suelen estar hechos esos zambuyos pesquisidores de todo lo que nombra, suena, siente, lucha, respira y aspira a la libertad, igualdad y amor, reales y no en papelorios de un estado y una administración o un gobierno o institución. O sea a promover el anarquismo como la más verdadera, buena y bella expresión del orden; parafraseando a Julio Verne, amigo personal del gran Eliseo Reclús, uno del os hombres de ciencia más grandiosos que trató de vivir la idea. Sin que por ello tuviera que sortear los vulgares zambuyos.

NOTA. La palabra zambuyo pertenece al habla popular de Llerena. Y va referida a alguien brutote, oscuro, bestia, torpe, necio, apesebrado y rancio. En fin, que hasta nos vamos empobreciendo la lengua, pues ya es de poco uso.