9 de septiembre de 2012

EUROVERGAS


"Cataluña tiene una ventaja con la que nosotros no podemos competir, como es el mar, pero quizá el mar no interese tanto a quien lo que quiere es que la gente esté en sus hoteles, en sus teatros, en sus museos y en sus zonas deportivas”, ha añadido Aguirre en una entrevista en la Cadena Cope.
La política profesional ErperanZa Aguirre en el diario El País

Lo vengo diciendo con coherencia. La llamada cultureta y el llamado deporte son los enemigos número uno de la gente. Convertidos en Negocios Sucios, como están convertidos, por el uso y la costumbre de esta sociedad. Y la gente sin saberlo y aficionándose a ambas cosas como gilis. Lo dice explícitamente esta paya de Mandos y Votos de los pobrecitos necios, cobardes y malos: quien lo que lo que quiere es que la gente esté... en sus teatros, en sus museos y en sus zonas deportivas... Muy bien puntualizados esos sus, muy suyos, muy del Capital que los pone, para trincar y estafar al personal, aparte de explotarlo y no aportarle nada de nada. Porque el circo y el Espectáculo, a tan alto precio de estafas, es nada.
EuroVergas se llama la cosa y lleva años rumoreando instalarse en España. Que si lo iba a hacer en los Monegros, al filo de la Expo de Zaragoza, que si en Cataluña y cerca de Francia, y que si en los Madriles, catetillos y manchegos... Que es donde al final se hace. Por cojones y con el apoyo de los políticos en Mandos. Que es lo que uno no entiende, o lleva denunciando hace años. Que la llamada clase política profesional no son más que mamporreros y criminales al servicio del mal del Capital y la Banca y toa la Canalla Especulativa. Y que si esos Políticos Profesionales están ahí es porque la gentuza que los vota es mala, ignorante y cobarde, que nos imponen semejantes dictadores terribles. Y no me invento nada. Todo está muy  clarito a día de hoy. La Crisis, que es Estafa, lo ha aclarado todo. No caben discusiones sobre eso que es nítido. No me quieran vender la burra coja.
En fin, época de canallas, criminales, políticos de profesión, manijeros en ciernes, serviles votambreros y casta canalla y esclava es lo que sobra por todos lados. Lo malo abunda y sobreabunda hasta la naúsea y vómito.
Lo que va educar y marcar el futuro van a ser este tipo de Negocios, esto puticlubs de mala muerte y bendecidos por todas las iglesias del Capital y de sus Bancas. ¿A qué preocuparse de la educación y sanidad de los nenes, si ver esto les pondrá todo claro en la vida? Mafias, prostituciones diversas y vicios ludopáticos serán las guías precisas de sus cabecitas y cuerpecitos. Y todo meneado y servido desde las instituciones públicas, que no hacen nada y cada vez menos en sus obligaciones de servir al común de la gente. Salvo cobrar impuestos, caros y altos y cada vez más, a los más explotados y machacados por ese Orden pperroSociata que se ha montado en este país, por la gracia y desgracia de la Votambre.
Así que rechazo toda revolución con esas mimbres, toda alharaca callejera, toda manifestación valetudinaria e inane, toda movida y eso que llaman lucha... Que mientras no cambie la mollera de esos muertos en vida, que son la puta Votambre del pp$oe, nada cambiará para mejor. Pues no son ya los políticos profesionales, que ponen todo el entramado institucional y público al servicio de esa panda de Capitalistas y Especuladores, no es esa panda de políticos profesionales que pone todo lo público contra la gente de abajo que los vota. Es esa gente de abajo que lo permite y votaketevota a los mismos siempre. Es como aquel del chiste antiguo del esclavo, al que le está dando porculo el señorito, y va y le dice, perdone que le dé la espalda, señorito mio... Pues de ese tenor es la Votambre del pp$oe. Por mucho que se persignen con golpes de pecho. Lo ocurrido a día de hoy está clarito.

El magnate que instalará EuroVergas, ¿o el mangante?, conocido por financiar campañas electoreras y demás del asesino señor Bush, que lió to esto que es la cobertura de la Crisis, con guerras y atentados, a su propio país, como el de las torre mellizas y demás, pide cambiar la ley contra el blanqueo, en España, no pagar impuestos y que se mermen los derechos de los trabajadores. O sea, la vuelta al siglo XIX, por lo menos y antes de la abolición de la esclavitud. Aunque ya sabemos que tos esos que votaKetevota al pp$oe son esclavos y contentos. Pero nos arrastran a los que  queremos ser libres.
Lo que dijo la paya del pp era -en verdad- lo certero, no cabe duda, a los parados les darán porculo, y a las paradas se las joderán, por supesto que pagandoles un poquito de la jodienda. ¡¡Para eso se hace o se hará EuroVergas!!, el mayor prostíbulo abierto de España. Que casi to es prostíbulo cerrado, seamos sinceros ya y claros. Que ya supuse una sociedad similar, una antiutopía pesadillesca, en mi novela Reverte Metamorfoseado, escrita sobre 1979. Mafias, prostitución, juego. Y todos babeando de gozo ante tal futuro. ¿Qué produce eso, que pagará al Estado y a las gentes que hemos de aguantar los gastos derivados de todo eso? Claro está que el pp$oe se ha pasado muchísimo de la raya de lo razonable y todo está permitido contra ellos y sus votadores, militantes, políticos y gentuza varia que los acomoda en el Poder y en el Oro y alservicio de los mismos. Por cierto que este empresario tiene catadura similar al famoso Gallardo de Extremadura. ¿Será que ser un hombre emprendedor y adinerado da esa cara de tanta malaleche? En fin que da miedo el hombre. Pero creo que si nos unimos contra esto, hacer una asociación, seria y luchadora, contra tamaña barbaridad. esa barbaridad de EuroVergas Incandescentes no se hace. Y esa asociación, al mismo tiempo, puede plantear alternativas en todos los sentidos sociales, políticos y económicos.
Reflexiono sobre la industria gringa que se nos avecina y como usa su cine y sus guapos y guapas para imponer sus negocios sucios. Y menciono a vuelapluma las pelis esas de los que roban en un casino, tan en boga y moda hace poco, con el guaperas de moda de prota y similares usos. Al personal eso le come el tarro y lo quieren cerca de casa.   

8 de septiembre de 2012

PROGRESÍES&PROGRENOES


Todos mis respetos por Víctor Chamorro. Más allá de medallas y otras invenciones del tono Dominante, Capitalista y de Esas Índoles que no deben ser así. Y por supuesto que disiento de sus ideas; pero lo respeto como persona, y su obra me parece rica, que aporta matices necesarios y que conozco, pese a no interesarme nada los enfoques historietistas de la literatura, ni la llamada Historia, en general, como interpretación del pasado, en un pedorreo interminable y sin futuro. Una triste moda mental que ha abotargado mentes y paralizado cuerpos. Y al panorama que veo me remito. Mi rechazo por la llamada Historia y por el Periodismo y otros usos son de suficiente base de fondos que ya he explicado lo suficiente en este sitio y otros. Pese a ser modas mentales son profesiones que abomino, unida a alguna otra como abogados, políticos profesionales, sindicalistas, opinante, mercachifle, la medicina química y otras hierbas d ela sque hago pestes al quevedesco modo, digo que como el maestro Quevedo lo hacía de alguaciles, jueces, prebostes vario y oficios diversos como sastres de su tiempo, etc.
La persona de Marx no era lo importante, en todo caso sus análisis. Ni tampoco engordar la especie de religión que se creó, llamada marxismo, en torno a su nombre. Lo que importa fue el ritmo que marcó, el camino trazado, las ideas vivas sin ideologizarse o inflamarse, que es como putrefactarse. Eso es lo que importa. Pues antes de Marx muchos hombres y mujeres hicieron el respectivo modo adecuado de analizar sus tiempos y vidas, sociedades, economías y organizarse para ser libres, iguales y solidarios... Es una larga lucha en el tiempo. Y de cómo hacerlo posible. Ahí está la Primera Internacional, de la que surgió Marx, con el santo y la limosna toda. Hoy deben interesar más un Kropotkin, o un Bakunin, que son más actuales para analizar lo qué pasa, cómo pasa. Para espabilar a la gente abotargada por tanto sindicato vertical del crimen, y tanto polimili diputadillo y enteradillo de garrafa y todos los tejemanejes y faranduleros que los rodean con pasión y sueldos. Sin despreciar nada, toda idea es buena, pero el pensamiento libertario despreciado, inquisionado, machacado, por el llamado marxismo, ha sido su error y horror fundamental. Y en eso la cagan los progresíes y los  progrenoes de toda laya. Los que ladran y los que no ladran y borreguerean, como gusto llamar -hace años- en mi web.

No sé si lo leí en algún sitio, esto que llamo filosofías de la sospecha, principalmente despachadas en torno a Marx, Freud o Nietzsche, o sea, la forma de pensar que va más allá de la apariencia o lo obvio, lo impuesto, lo oficial, lo histórico y conformado fiel y utilitario para que todo permanezca inmutable -sobre todo lo malo-, lo que se retrata o parece o incluso dice ser..., el desmantelado de ese Espectáculo o lo apariencial..., ese es el ritmo del pensamiento vivo, no convertirse en un compulsivo neurótico que todo cuestione de forma maníaca o demente, sino reposada, para saber y ser, ir al ser y al saber, siempre con bondad, verdad y belleza, grandes dosis de paciencia, hilando fino: FILOSOFÍAS DE LAS SOSPECHAS, las que ponen al descubierto lo que engorda al Monstruo que ha hecho la Estafa en todos los sentidos, o lo que llaman Crisis, los que no quieren que sospechemos, esos. Y que llevan muchos años estafando subidos en el Machito. Es evidente que subidos en ese Machito y Poder y mando, merced al voto perenne de tanta gente, bueno, tanta gentuza como casi 24 millones de Votambre en España, que son los reales culpables de lo que sus políticos han hecho, hecen y harán. Y a eso limito la historia. Si los historiadores de que hablaba al principio no han sabido explicarlo y mentarlo siquiera y llamar al orden y poner soluciones y espabilar al personal, pos me jiño en esa Historia que se dedica a festejarlo o estudiarlo y subvencionarse del Parné de Arriba -es explica- y no canbia eso y transforma. Y lo que más me encanta del llamado marxismo clásico es aquello, que dicen que dijo el maestro: ¡¡dejémosno de Historias y vayamos a trasformarlas de una puta vez!!
¡Ah! y estoy contra toda medalla, repito, sin mala fe contra personas. Se las den a los míos, a los suyos o a los vuestros y nuestros. Eso firme y un año más, sin dudarlo por el daño. Gracias Manel y Manuel por esa entrevista a Chamorro, y ¡¡salud!!


extremeñyo






Los que sin fervor comen del gran pan del idioma
y lo usan como adorno o coraza o chantaje
sienten por mí un rechazo donde la rabia asoma:
yo no he llamado patria más que ti y al lenguaje (0)

La Rubáiyatas de Horacio Martín
Elogio a mi nación de carne y de fonemas
Félix Grande


La Historia, esa farsa y patraña que se montan, así, mayusculizada, al servicio de los de Arriba (1), no dio nunca a Extremadura bandera, ni día, ni himno, ni escudo, ni medallas... Sólo le ha quitado. Incluso los pobres de abajo en extremadura (2) se han dejado quitar, no era para menos, de la jarca de Arriba. Y en eso, en no tener esas cosas me siento extremeño. Pues, a ciencia cierta, extremadura sólo quiere decir frontera. Lugar de paso entre un ringorrango y otro ringorrango. Lugar de nadie, fronterizo, límite, confín, borde, linde, divisorio, rayano, vecino, contiguo, próximo, ladero, confinante, marginal, terminal, raya, coto, orilla, contorno, margen, aledaño... Y eso me encanta porque me encaja contra la Jerarquía que mide todo lo demás. Y es lo que valora más a la gente de bien en esta tierra. Los otros son simplemente estafadores, extraños, engañados que andan alienados por los listos de Arriba. Esos que se inventaron la bandera, el día, el himno, el escudo, las medallas y todo lo demás a imitación de lo perverso de fuera de este extremo. La identidad del ser extremeño es no tener esos símbolos y signos del Mal y del Poder. Señales y mojones del Señorito, del su Manijero y de to eso que ruge y muge y mata.
Por eso titulo esta entrada así: extremeñyo. Negando todo eso que pretende ahormar esta tierra a lo que nunca tuvo. No por pobre sino por dominada. Y no son los Amos los culpables de ese dominio. Si no hubiera siervos no habría amos, clama una máxima verdadera como pocas. Y aquí el servicio está que arde por el Amo. Sobre todo por esto del paro y to esto de la Crisis.
Y recordar que esto mismo escribía uno hace como casi 34 años; lo repitió en 1986, públicamente y en días como éste, en diario regional, y lo matiza y sigue escribiendo hoy. No renuncio a la verdad, la bondad y la belleza por mucha Historia que se le eche encima ya, con esos 34 años de plomo, día, bandera, himno, escudo, medallas...
Que me alegro mucho si dar medallas contenta a algunos, y recibirlas a otros. Y que tomen a esta tierra como suya y como toda cuando dicen eso de las medallas de extremadura. Como si esta tierra diera eso o estuviera para ello, apropiándosela, los que tal dicen, del Todo de todos los que aquí habitamos. Lo cual es mentecatez horrorosa. Como todas esas de los demás símbolos inventados para la ocasión del Amo y mal de los de abajo siempre.
Y quede clarito que no tengo nada personal contra los medalleaos ni los que los medallean, no. Mi altura de miras está más allá y alta. Y tal vez duele decir que si ni banderas, medallas, himnos, escudos ni día tenía extremadura, esas eran precisamente sus señas identificadoras totales y reales, y lo son de fondo y cierto, de identidad. El no tener eso es la seña de identidad más clara de los extremeños verdaderos. Todo lo demás falso. Y de esa manera extremadura hubiera abierto un nuevo tiempo para la humanidad, para los de abajo, libres de patrañas, de farsas y jerarcas y sus señas y pesadillas y de la desgracia de la Historia. Fue ocasión perdida. Y sólo es responsable quien elige y maneja esa elección. Todo lo demás Historias y Patrañas de los magos y nigromantes que maquinaban contra don Quijote.


NOTAS
0. Esto, al tenor de mi gloria erudita y leída, lo dice un personaje de Lope de Vega, por nombre Fernando, en una obra dialogada de corte biográfico. Que no tiene más patria que a ella y su cuerpo y a la lengua en que le habla.
1. Ya saben, de la Banca, el vulgo Capitalismo Pimpante y sus Antecesores, los Políticos, los Especuladores, los Mercados y otras hierbas de antaño, hogaño  y futuro. Que pa eso la subvencionan lindamente y con largueza.
2. Me encanta escribir con minúscula lo de abajo, lo claro, bello, bueno, extremadura. Las Mayúsculas las usan para lo Jerárquico, Político, Banco, y to eso de Mandos y Dineros.Yo se las regalo siempre como su identidad fatal.

6 de septiembre de 2012

JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ LOZANO









Que varios días tuve la risa floja y el corazón alegre, de leer este cuento del amigo, y compañero de insti, José Antonio Ramírez Lozano. Gran poeta de versos memorables. No es para menos. Una gozaba siempre que lo revisito y lo releo. Animañas es de la cuerda de la literatura del oeste peninsular, literatura atlántica como la de un Álvaro Cunqueiro, la de un Italo Calvino, que a la postre lo parieron en Cuba...,  y algunos otros gaditanos. Sé que don Cunqueiro no era gaditano; pero sé lo que me digo. Este libro se publicó sobre 1995. Dispone de tres apartados:
1. ESPECIES EN EXTINCIÓN
2. EJEMPLARES ÚNICOS
3. ESPECIES PROTEGIDAS
Pues ahí, en el segundo apartado está Miguel de Cervantes, como ejemplar único de esta fauna animañística devoradora y bestial. Ya Manuel Pecellín Lancharro me titulaba de animal literario a secas. Lo de único lo supongo hasta la fecha. El autor y yo sabemos la alusión y el homenaje personal, no carente de la ironía finísima que destila, para un servidor, en este relato lúdico. Entre clase y clase alguna vez le solté que Cervantes lo mismo nació en Llerena. Y que un servidor vivió en la calle Lepanto, número siete, es certero; pero no de Alcalá, sino de San Juan de Aznalfarache, población donde nació un tal Mateo Alemán, autor de una novela picaresca que todos conocen por El Guzmán de Alfarache. Y desde luego que San Juan de Aznalfarache es como la Alcalá de Sevilla. Mutas mutandi. Escrita realmente, esa novela picaresca mayor llamada El Guzmán de Alfarache, por José Antonio Ramírez Lozano cada cierto tiempo. Para ejercitarse en el arte de la escritura y no dejarlo abandonado.


DECENTE CERTIDUMBRE







Me escondo de mí mismo en las palabras
huyendo de un silencio
que abre a mi corazón el tenebroso
abismo del infierno.
José Bergamín


fijo no está de moda ni de modos
menos de morros moros o monos
escribir versos aviesos esta noche
versos por ejemplo de los pobres
de los males del otoño ahora
del precio del pan y de la gente

a los pobres nos han quitado todo
incluso la certeza de lo alegre
acometemos tercamente y pura
la vida en una incertidumbre
digo nos han quitado
nos han cegado fieramente
bueno tal vez no sea tan animal
nos han cercenado la alegría
la bondad bien verdad
con zarpa animal monda y lironda
malo tal vez no sea fiera

los pobres saben lo que quieren
depositan sempiternos sus votos
devotos al favor de los tiranos
siempre entregados fieles siempre
no es modo ni moda de decirlo
claramente en estos tiempos
de precio fijo del vino y de la turba

indigentes menesterosos pordioseros
mendigos tronados necesitados
paupérrimos desheredados infelices
desamparados desvalidos infortunados
pelagatos parias proscritos
hospicianos tristes asilados
míseros miserables faltos
carentes escasos cortos
parados precarios inestables
insuficientes mezquinos raquíticos
exiguos humildes bajos
cuánta riqueza léxica da el oro
atesora la lengua larga historia
largas retahilas de modos de pobrezas
modos y formas de los pobres
siempre al exclusivo servicio de la altura
de pulcritud estable de riqueza
léxica fotomatón perfecto
del amueblamiento mental 
de moda y modo uso y práctica
manía del amo y de sus servidores
a los que entregados bajo mesa
masa cama y misa amansan 
esperando modosos las migajas

los pobres saben que los quieren
depositan sempiternos sus votos
devotos al favor de esos tiranos
siempre entregados fieles siempre

no es modo ni moda cerciorarlo
claramente en estos lugares
trazar versos adversos hoy en día
versos ejemplos de esos pobres
de precio fijo del vino y de la turba
del precio fijado del pan y de la gente

3 de septiembre de 2012

MATERIA




Los latinos a este hýle lo denominaron materia, porque todo lo que es informe y de lo que se hace algo siempre se denomina materia. Por eso los poetas le dieron el nombre de bosque, y no sin razón, porque las maderas proviene de los bosques.

EtimologíasXIII, Acerca del mundo y sus partes, 3, Sobre los elementos
Isidoro de Sevilla

Se denomina materia (madera) a todo tipo de maderamen del que puede fabricarse algo; ya se trate de una puerta o de una estatua, se hablará de madera. Para cualquier cosa siempre debe utilizarse la madera, en este sentido decimos que los elementos son la materia de las cosas, porque a partir de ella vemos que las cosas son lo que son. Y se dice materia como si se dijera mater (madre).

Etimologías, XIX,  Acerca de la naves, edificios y vestidos, 19,4, Sobre los carpinteros
Isidoro de Sevilla











31 de agosto de 2012

COLOQUIO CON GARCÍA LORCA (O DE LAS CORRIDAS)




Madrid, 8 de abril.
Fui ayer a la plaza de toros, y un amigo español que me acompañaba me presentó a un joven de aspecto genial y viril que se llamaba García Lorca, y es ya famoso aquí y en América, como poeta y pintor. Me causó una bellísima impresión, incluso por su orgulloso ánimo salvaje, y concluida la corrida fuimos los tres al "Café de Pombo". Como sucede frecuentemente en este país, la conversación versó acerca de la tauromaquia, y quise saber de labios de García Lorca qué pensaba de los extranjeros dispuestos a ver en ese juego sangriento una prueba de crueldad del pueblo español, y el joven poeta me respondió:
-No todos los extranjeros son tan imbéciles, pero la mayoría de los que vienen son simultáneamente atraídos y asqueados por el espectáculo de nuestras corridas. Esto depende en gran parte de que son viajeros filisteos, y aun cuando sean personas cultas carecen de verdadero espíritu poético. Estoy escribiendo un poema sobre Ignacio Sánchez Mejías, uno de nuestros toreros más famosos, y espero hacer comprender la belleza heroica, pagana, popular y mística que hay en la lucha entre el hombre y el toro. Pero creo que nadie ha sabido explicar a los extranjeros el contenido profundo, sublime y hasta diré casi sobrehumano del sacrificio taurino. 
"La corrida en sí, a pesar de sus acompañamientos acrobáticos y espectaculares, es, en realidad un misterio religioso, un rito sacro. Con sus acompañantes o acólitos, el torero es una especie de sacerdote de los tiempos precristianos, pero al que el cristianismo no puede condenar. ¿Qué es lo que reprensenta al toro en la conciencia de los hombres?: la energía primitiva y salvaje, y al mismo tiempo la ultrapotencia fecundadora. Es el bruto con toda su potencia oscura; el macho con toda su fuerza sexual. 
"Pero el hombre, si quiere ser verdaderamente hombre, debe disciplinar y conducir la fuerza con la inteligencia, debe ennoblecer y sublimar el sexo con el amor. Le corresponde matar en sí mismo la animalidad primigenia, vencer el porcentaje de bruto que hay en él. Su antagonista más evidente en su voluntad de purificación, es el toro. El hombre debe matar los elementos taurinos que hay en él: la adoración de la fuerza muscular agresiva y de la fuerza erótica, igualmente agresiva. 
"La corrida es la representación pública solemne de esa victoria de la virtud humana sobre el instinto bestial. El torero, con su inteligencia pronta y despierta, con la ligereza de los movimientos rápidos y elegantes de su cuerpo, supera, vence y da por tierra con la masa membruda, ciega y violenta del toro. La victoria sobre la bestia sensual y feroz es la proyección visible de una victoria interior. Por lo tanto, la corrida es el símbolo pintoresco y agonístico de la superioridad del espíritu sobre la materia, de la inteligencia sobre el instinto, del héroe sonriente sobre el monstruo espumeante o si prefiere, del sabio Ulises sobre el cruel Cíclope. Así, pues, el torero es el ministro cruento en una ceremonia de fondo espiritual, su espada no es otra que el descendiente supérstite del cuchillo sacrificial que utilizaban los antiguos sacerdotes. Y así como también el cristianismo enseña a los hombres a liberarse de las sobrevivencias bestiales que hay en nosotros, nada hay de extraño que un pueblo católico como el nuestro concurra a este juego sacro, aun cuando no comprenda con claridad la íntima significación espiritual del mismo. Se podría recordar también, que el rito inicial del antiguo culto de Mitra, aquella religión que en un cierto momento amenazó el triunfo del cristianismo, consistía en el sacrificio del toro; el taurobolio. Si los humanitarios y puritanos extranjeros, que habitualmente están dotados de inteligencia más bien estrecha,  fueran capaces de profundizar el verdadero secreto de la tauromaquia, juzgarían de una manera muy diversa a nuestras corridas"

El amigo español se levantó y abrazó a García Lorca. También yo, aun cuando no diera muestras externas de entusiasmo tan expresivas, reconocí que su ingeniosa y paradójica teoría era merecedora de una atenta meditación.


NOTA. Traigo este texto, págs. 145-47, de El Libro Negro (la continuación de Gog), de Giovanni Papini, publicado en España, traducido del italiano, en 1967. Recuerdo que lo leí muy joven y me impactó mucho por su gran originalidad. Tal vez fuera por 1970 y prestado por mi amigo Isidro Juidías Barroso. Una recreación de la figura del poeta García Lorca y su apologética de la tauromaquia o el toreo. Y lo hago ante el debate que hay por esos foros y por gentes que anda entre modas mentales estupidizantes, ignaras, y gente que está con la mejor intención participando en contra y a favor. Que así se mide ahora todo. Incluso lo que no se puede medir, como es la propia muerte o la falta de inteligencias, la brutalidad y esos afanes que siempre han cundido entre los hombres. No esta necedad de hoy, esa soberbia castrante y demediada de ver todo negro o blanco.

30 de agosto de 2012

LA ROSA






Lo que es muy dudoso es que el señor Sespir existiera. Y totalmente demostrado que no escribió nada de nada. Y menos esos sonetos. Y si los escribió pues deben interesar -exclusivamente- por su arte como tales. No por la pluma con que fueron escritos, o el papel, o la mesa en que se escribieron, o si el autor estaba estreñido, usaba de fornicios con prostitutas o se inspiraba en ellas.
Es interesante saber todo lo adecuado sobre el pretexto de una obra literaria. Puede alumbrar algo en su entendimiento. Pero no es ni lo que la valora ni lo que le da su valor. Por ejemplo, si tenemos en cuenta la anécdota de que Edgar Allan Poe, siendo niño, cayó en un pozo cegado y estuvo muchas horas en el mismo y que ese suceso marca sus temas por el miedo y la angustia, es evidente que podemos entender mejor su obra. Pero esa anécdota no añade ni marca ni un sólo valor artístico y literario a su obra. Hecha exclusivamente con palabras. Por ende el valor lo marca el texto, nunca el pretexto y menos el contexto. Aunque bien alumbran todos los aspectos textuales.
Que los sonetos de Sespir los inspiró una prostituta o una panaera no validan nada esencial de los mismos. Se ha llegado a decir que si eran dedicados a un muchachito, a una señora de alta alcurnia, pasando por otras martingalas del estilo y acabamos en que si son inspirados en una señora puta, que más que puta era bujarrona del negocio proxeneta, si leemos cuidadosamente y lo que parece. Pos mu bien, señores críticos y estudiados de garrafa. Será quienes vos digáis. Pero lo que importa es la rosa. Ni la maceta que contiene la planta, ni la tierra y su color, ni siquiera la rama o las hojas de la misma.  O el agua que la riega o la luz que le da, ni el sol mismo. Lo que importa es la rosa. Y cantáis seguro que a ella no llegáis. Y con estos estudios estáis asegurando que no importe mucho a la gente para que se acerque a la misma. A la obra atribuida a Sespir. A esos sonetos, que son lo importante.
Todo se reduce a mercado y cultureta barata, a gilipollez seudocultural y seudoliteraria y nada artística. Es el signo de los tiempos. Por ello en esta vorágine cualquiera vale para crear, y cualquier cosa es literatura. Lo marca la publicidad y el Mercado. De modo que la novela histórica cada día se hace más importante. De sucedáneo de la novela del oeste y rosa ha pasado a ser un canon de la creación importante en literatura. Y pasa esto que pasa, que la historicidad empaña y empantana todo. Lo novelístico historiado ensucia y emponzoña todo de una enanez mental sin fondo. Lo miente y cuchufletea, lo guarretea todo con dengues telelevisivos de programas del corazón y similares cantiñas, poco serias para los creadores con dignidad. 
Es la Crisis, la Estafa, el Soponcio y el Desmadre, el Timo a toda la gente necesitada de arte. Del de verdad. Y no sucedáneos cantamañanas que valoran por lo anecdótico, obviando lo esencial siempre. Tiempos de tinieblas estos tiempos.


LO QUE LLAMAN CRISIS ES






una estafa de la Banca
  6 (37%)

engaño de los Políticos Profesionales del pp$oe
  4 (25%)

culpa exclusiva de los que votan el pp$oe
  1 (6%)

se acabó lo que se daba
  2 (12%)

del Capitalismo
  8 (50%)

maquinación oscura del Mal
  1 (6%)

estrategia para tener a todos con miedo y odio, basado en la ignorancia de la chusma
  4 (25%)

para hacer que todos estemos contra todos mientras los Amos nos controlan total
  6 (37%)

para exterminar la sabiduría, la bondad y la belleza sobre la tierra
  5 (31%)

Votos hasta el momento: 178.916
Encuesta cerrada


24 de agosto de 2012

IGNORANCIAS, MIEDOS Y ODIOS TRAEN GUERRA ABIERTA











Terrible época de una guerra declarada contra la gente. Lo que llamo guerra cerrada, por contraposición a la abierta. Una guerra a gritos, a trompetazo puro. Pero siguen sin enterarse. Los gritos son los de los revendedores de apocalipsis, convenientemente aderezados de ignorancias, miedos y odios.
Y si digo que traen las ignorancias, miedos y odios guerra abierta, no es que antes hubiera paz, sino pachorra y patraña.
Curioso que la llamada Crisis exista más por las publicidades y propagandas que en la realidad. Pues la realidad es una estafa como una catedral contra la gente de abajo. Así, se podía informar de la verdad de que la banca que no entró en el euro es la que la orquesta. Sea dicho de una vez por todas. La gentuza de la City británica es la que se lleva to calientito, sus bancos los que cobran esos intereses de la deuda externa de la Unión Europea... A ellos no les afecta lo más mínimo. Por eso los islandeses les hicieron lo propio y les dejaron con palmos de narices: No le pagaron la deuda de préstamos que los políticos pastelearon y los mandaron a tomar por ano, que así se dice en claro.
Pero eso no lo dicen, apenas en detalle, los revendedores de miedos,  acojones, sobrecogimientos, desalientos, desasosiegos, angustias, ansiedades, turbaciones, canguelos, pánicos, desconfianzas, sospechas, cuidados, aprensiones, recelos, amilanamientos, pusilanimidades, temblores y cobardías. Sembrado todo a diario desde lo que llaman periódicos, medios de comunicación y que no son sino propagandas y mentiras, manipulaciones de la gente. Y ahora toca eso elevado a la máxima potencia, para que la gente esté sometida, escondida, callada, ocupada en leer o escuchar o ver casi en vivo, cada puta mentira que turbe y amedrente, sobrecoja, vea el futuro negro. Ese ha sido su oficio desde siempre, su misión de servicio al Amo, como Cuarto Poder que son las teles, los periódicos de postín, las emisoras de radio basura y todo eso. ¿Y no veas desde Internet la cantiña diaria de repartidores como loros de todo eso. Incluso de los llamados medios alternativos, opositores de todo y contra todo. Como loros, ¡oíga, señora!, cantan los miedos, acojones, sobrecogimientos, desalientos, desasosiegos, angustias, ansiedades, turbaciones, canguelos, pánicos, desconfianzas, sospechas, cuidados, aprensiones, recelos, amilanamientos, pusilanimidades, temblores y cobardías de la llamada Crisis, que es estafa. De forma y manera que todo el mundo está con el alma en vilo. Y eso favorece la extensión del Dominio que ya era y estaba pleno. El Poder y su Oro tranquilos. Bien defendidos por la vorágine de informaciones, propagandeos, publicidades y todo eso. 
Si un día el portal es terrible y fatítico el siguiente es mayor. Esa peste incluso me ha infectado a mí, de por mí buen venteador de engaños y amaños del vulgo periodístico y sus miserias y usos generales. 
Así que desde mañana seguiré usando la cuchufleta y la burla para Poder y Oro y sus sicarios, votadores y beneficiarios. Y la verdad, bondad y belleza para lo demás que existe. Y apartar a todos esos encantadores de lo catastrófico en la estercolera de donde jamás debieron salir para pregonar mentiras, ignorancias, miedos y odios. Sobre todo para que el odio -que es el siguiente paso al miedo y la ignorancia- no germine más de lo debido y desemboque en guerra abierta a esta cerrada guerra de molleras, contra la gente de abajo...
¡¡Para algo debe servir ser un poeta, un creador de mundos que deberían ser posibles!!








Dibujos de la serie GRISIS Y GANGUELOS  (sic) , 2008


14 de agosto de 2012

NIGROMANTES



En estos días agostados hemos asistido a una puesta en escena, una vez más, del cotarro hipócrita de los que mandan y de los que les obedecen, de los que los publicitan y predican. Ese tinglado fatal que mata, aterroriza, estafa, hace crisis y engaña. Pero lo peor de todo es que lo hace con el contubernio de la mayoría que lo vota y bendice. A su pesar. Eso seguro. Alienados, comidos los cocos y sin ser consciente de la largura del dominio en que están metidos. El daño que se hacen y el que están procurando hacer a los demás.
Me refiero al suceso de ocupar dos supermercados, por parte de jornaleros del SAT, Sindicato Andaluz de Trabajadores. La prensa canallesca lo ha reducido a que unos desarrapados mandados por un tal Gordillo, alcalde de Marinaleda, han robado y pegado a cajeras en unos supermercados. O cosas peores de la gentuza de orden y tentetieso. 
Pues así todo. Todo se miente así por parte de los medios de publicidad y propagandas de este régimen de canallas, para canallas y hacer canallas, que votan canallas y obedecen canallas y todo encanallado a tope.
Cuando lo que realmente ocurrió es que militantes del sindicato SAT de forma adecuada y sin daños a personas, ocuparon dos centros de venta de productos alimentarios o supermercados. Incautaron productos de primera necesidad y los entregaron a asociaciones de ayuda a gente necesitada. Todo como un acto simbólico y de llamada a los de Arriba por sus mentecateces contra las personas. Eso que vulgarmente se viene llamando Crisis, y que no es sino un auténtico latrocinio y estafa para la gente de abajo. Realizado ante nuestras propias narices y con nuestros recursos. Rescate de la Banca, servicio a los Mercados y Especuladores. 
Seguí la acción de los del SAT hasta la tarde siguiente que ocurrió. Luego apenas he leído detalladamente lo que dicen los medios orondos y grandiosos de la propaganda mayor, las teles mayores y todo eso. Prefiero que me llegue el eco rabioso. Y me llega. Me llega la cursilería de los sociatas pidiendo la limosna de los 400 euros para todos dios, sin mirar si procede o no procede. Demagogia barata del dinero que se reparte por la cara. Y quien dice psoe, dice pp, pues los dos ponen en escena ese paripé de que son opuestos, cuando se complementan en el dominio supremo de todo. 
Y creo que de momento han conseguido chanchullear y ningunear la acción metafórica de los caballeros del jornal del SAT. Y los han reducido a delincuentes de poca monta robando pan y vino para vivir, cuando realmente se los regalan. Que este sistema de mandos, estafas, crisis, propagandas, marrullerías, teles y to eso similar, se las sabe todas para engullir en la nada el mismísimo don Quijote que resucitara. Que son certeros nigromantes, queridos sanchos gordillescos del Sindicato Andaluz de Trabajadores, y hacen falta unos fieros brazos de caballeros para tirarlos al averno, como poco. 
Y en ello estamos. Adargas en los unos y lanzas en los otros.



10 de agosto de 2012

SUPERMERCADO




En  primer lugar, se necesita siempre 
como guía un ideal, por distante 
que aparezca su realización.

El individuo contra el Estado
Herbert Spencer





si afaña el Capital con su carrito
de la compra mangando a troche y moche
no es delito nos dicen en derroche
de noticias los medios del Garlito

con erario de todos callandito
la Banca se rescata en escamoche
y el Capital se fuga y es fantoche
la putada pa todos no es delito

en el Super Mundial rapiñan todo
los del Oro y Poder con su monserga
de Crisis y estafas como modo

de violar las personas esa verga
de esa gentuza de Orden y acomodo
de ese infecto mortal y en esa jerga









lo dedico, con todo mi mejor afán, 
a los trabajadores de Mercadona, 
o Mencabrona, 
como gusto tararear, 
con su musiqueta de sintonía










NOTA
Uso las Mayúsculas como distinción de Poder y Estafa, Robo y Alcurnia de los de Arriba. Las humildes minúsculas las dejo para nombrar lo mejor, bueno, verdadero y bello. Porque son  Mayúsculos los signos del Oro y del Poder, del Mal y de los Malditos, que lo sirven o votan, poniendo, así, su granito de arena cada cual, para su Grandeza. 

9 de agosto de 2012

LINDA PROGRESÍA

Redundante título, proverbial hallazgo también. Porque los progres pueden ser lo que les dé la gana. De izquierda, derecha, centro, palante y patrás... Pero quiero fijar mi mirada en estos propiamente. Los Progres de Izquierda. Esos que fijan en la moderación sus metas todas, en formas educadas, al modo burguesito y modoso, claro e,s. En esos de orden y progreso a rajatabla. A esos que demonizan cualquier chirriante parecer que les aquiete su monótona vida. Bien arreglada con los trabajitos que él y ella han adquirido, a ser posible a costa del erario público. Esos que se inquietan por todo lo cultural, y que desearían toda la cultura a todas horas. Mucha cultura pa sus niños y sus mayores. Cultura por quilates. Cultura como quilates. Cultura por fuelles como para respirarla. Y arte, mucho arte. Pero na de eso que no se pueda medir por el dinero o similares. Lectorres de la prensa que dice la verdad oficial. Entienden la vida como un bálsamo de aceite o una balsa en medio de una laguna tersa y tranquila. Han calculado donde estudiarán sus nenes y nenas y qué harán luego hasta el detalle exhausto. 
Son los progres que gustan de escuchar a lo que consideran el enemigo, más por saberlo que por otra cosa. Y así son los principales usuarios de emisoras de radio, teles, prensa de  la extrema derecha. Que los consumen con fulgor para dar sitio a sus convicciones y profundidades ideológicas. Mi postura ante eso de Intereconomía, como antes sobre el Frederiko Jimenez Tosantos es no escucharlos ni leerlos. Es curioso que siempre me entero de la existencia de esas cosas por gentes que se dice de izquierdas. Pero ese ser de izquierdas como manía, como pose, como sitio, como moda, modo, medio, del betis o del real madrí. Que así son acá las derechas y las izquierdas, por lo general, y según tengo observado hace treinta y tantos años con lupa. Y sino me creen lean con atención cualquier portada de diario de propagandas, húndanse en lo profundo de sus asuntos y lo verán. Igual que si comparan programas políticos de los partidos con votos y representación. Sus diferencias son folclóricas y superficiales, aunque a ellos no les parezca, en sus cocos adoctrinados con el paladar del cotilleo y sus filosofías, etc. 
En fin, escribir pa llorar en España, señores mios. Que dijo exagerao don Mariano José de Larra.

7 de agosto de 2012

MUDÉJAR VIVO








Eran tiempos en los que eso de la cultura no estaba subvencionado, a troche y moche, para todo quisque que se arrimara al Poder y el Oro que destila, a cambio de vender el alma y la libertad y convertirse en cretinos y malos como ellos, el Oro y el Poder. Y de machacar a los honestos luego de todo. Tiempos de cierta libertad y mucha honestidad, para informar y preocuparse por esas cosas que luego han sido los motivos de trepas sociales, pecuniarias, de prestigio personal, mal ganado con el uso de la vaselina al político de turno, siempre de tendencia caciquil, en Extremadura. Y en aquellos tiempos uno se encargaba, para el Extremadura, que luego devino como El Periódico Extremadura, de hacer de corresponsal en la comarca de Llerena. Que en menos de dos años informo más, mejor y puntual que algunos en siglos. Y todo le parecía poco para enviar trabajos que estimaba de interés para la gente. No ya la típica vaselina pal Poder local y su Oro. No ya el comadreo y la cuchipanda para usos de turismos y destrozo del patrimonio real de la gente de abajo y general. Que es lo que se está haciendo con tanta subvención, desde un punto a esta parte del tiempo. Sé bien que los llamados historiadores ni lo ven, ni puta idea de esto. Y me refiero, sobre todo, a los que así se llaman en esta tierra. Que parecen comadres aventajadas y cotillas del pasado, para engordar los titiriteros del presente. No sólo hacen el daño de interpretar la llamada historia, sino que aquilatan el Mal del Oro y del Poder a extremos vergonzosos. No se plantean lo de cambiar o transformar la historia, esa cosa que tienen como admiración y batalla de los poderosos, como esa gran liga de fútbol que siempre ganan los de Arriba, que es a lo que dedican sus estudios y cuitas y trabajos, y basados siempre en sus utensilios. Digo en las armas del Poder y de Arriba. 
Hoy he estado en una charla sobre los hallazgos pictóricos murales, que han tenido lugar durante la restauración del palacio obispal de Llerena. Y el autor, o disertador de la misma, historiador a fuer de cronista, creo que de Fregenal de la Sierra -he creído entender-ha afirmado que desde que se conocen esas pinturas, en 2008, que fue al inicio de las obras con que se ha culminado la restauración del supradicho palacio, con la intención de usar dinero público para hacer un museo, que no se sabe para qué será. Que eso es lo que riza el absurdo de todo esto, por parte del ayuntamiento. Los dineros proceden de partidas presupuestarias de vario origen y del gobierno de la nación. En fin, una especie de regalo que se le dio a Llerena, para ser usado por su ayuntamiento, en aquellos pactos que había o hubo, entre el zapaterismo en acción y algunos diputados de IU, que preguntaron en las localidades donde IU tenía representación municipal, que expusieran alguna necesidad o carencia, pues en el asunto de pactar apoyos el gobierno, bien pudieran dedicarse, por éste, algunos dineros para algo. Y por Llerena cayó para un museo en la pedrea. Y entonces el ayuntamiento compró el palacio obispal, para gastar esos dineros, generosamente concedidos por el erario de la nación, para eso, un museo.
Y esto es todo hasta acá. Sólo que me he quedado mosca por muchas cosas. Y una de ellas ha sido la afirmación del especialista en restauración, o que ha participado en el proceso de recuperación y desvelo de las pinturas, que había y hay por diversas estancias del tal palacio. Y la afirmación de que eso se sabe desde 2008 es lo que más me sorprende en alguien que se supone que es aventajado en averiguar el pasado. Así que me he ido  mi hemeroteca particular y traigo esas ilustraciones que encabezan esto. Prueba fehaciente que todo era conocido ya por lo menos en 1985, sino antes. Es la portada del diario Extremadura, hoy llamado El Periódico Extremadura, del que era un servidor corresponsal en la comarca de Llerena, repito, y que sacó en portada esa foto de una de las pinturas que ya, en una restauración del año 1986, se descubrió. Y luego, días después, amplió la noticia y reprodujo otra foto de otra pintura hallada por la misma época. Que esto ya lo sabía uno de largo, por haber entrado en dicho palacio muchas veces y saber de sus pinturas murales en alguna estancia. Incluso hay alguna foto en color de esos restos. Y que siempre ha callado por discreción y ante la avilantez que siempre ha observado por parte de comportamientos de sabihondos y autoridades destrozando patrimonio cultural a mansalva. Y hablo del de verdad, no del floclórico y turístico para zotes. Porque en Llerena se ha destrozado mucho más patrimonio mudéjar que se ha rescatado o inventado. Por la cara y encima haciendo saber que se hacía lo contrario. En su momento escribiré sobre eso y sobre lo otro. Esto es sólo para que se sepa que hay personas en Llerena, libres y responsables, que sabemos cada movimiento y hechos que realizan los del Poder y los del Oro contra la cultura de verdad, bondad y belleza. Pese a las mentiras y propagandas que sus Falsimedios distribuyen y largan para las sus votambre y los anegados de ignorancias, miedos y odios. Pese a la facundia torticera y mediocre de sus serviciales para espectáculos de culturetas como circos. Y esto que expongo es un botón de muestra de que si ni siquiera conocen el pasado más inmediato, ¿cómo pretenden saber del pasado remoto? A hilar fino, señores. Que el saber no lo dan títulos y menos aquiescencias del que manda. Que no os enteráis que esto está cambiando, que la gusaraña mequetrefe va pasando la guadaña y todo se clareará y cada quien se pondrá en sus sitio debido. Sin mentiras, amaños o maturrangas.
Titulo esto mudéjar vivo porque estimo que todo lo que se hizo, de índole artística, en el Palacio Obispal de Llerena, fue de lo que llamo mudéjar. Que lo mudéjar es esencial para la cultura hispana. Teniendo una de sus manifestaciones más universales, como tal, pues El Quijote no deja de ser una obra mudéjar de cabo a rabo.


4 de agosto de 2012

OBRAR


Como todo individuo de gran movilidad mental, 
tengo un amor orgánico y fatal a la fijación. 
Abomino la vida nueva y el lugar desconocido.

... ... ...

¿Qué es viajar, y para qué sirve viajar? 
Cualquier ocaso es el ocaso; 
no es menester ir a verlo a Constantinopla.
Fernando Pessoa

Una breve nota sobre los tres tipos de escritores que uno ve a menudo. O las tres tendencias ante el fenómeno de escribir, o hacer arte con la palabra, que eso a algunos no les queda claro. Arte y no parte. Libertad y no servicio.
Por un lado el trepa, que más o menos coge cierto dominio del oficio y lo usa para medros personales, competitividad y otros servicios taimados para sistema dominante de Poder y Oro. El el que triunfa o busca impepinablemente el triunfo y la victoria como metas principales, y en sus creaciones da pábulos y vaselinas mentales, de todo tipo, para asilvestrar la sociedad en que vive y habita, de muy diversa manera. Generalmente tiene agente literario que le trabaja esos afanes, incluso un equipo que le vela por sus intereses y creaciones, o las realiza en un momento dado para la venta, que es lo que le importa. De estos hay la tira y casi copan el significado de escritor, autor, poeta, novelista, narrador, literato y similares significados.
Por otra parte estaría el alocado o desquiciado. En sus sentidos más nobles. O sea, esa persona que se cree llamada a ser poeta, escritor, literato por arte de magia o divino. Y que adquiere la técnica por birlibirloque o gracia de la naturaleza. Y, sobre todo, del sentimiento y la sensibilidad. Confunde ideas con sentidos o sentimientos. Muy romántico. Oficia el arte que sabe como un sacerdote salvaje y a veces le suena la flauta.
Suele abundar el híbrido al que le sonó la flauta. De los que se estrellaron se sabe poco. Y si les sonó la flauta fue debido a alguien perpicaz que supo verlo y promocionarlo, echarle el cable adecuado en el momento adecuado y todo eso que se sabe por las pelis sobre esto.
Y en un tercer lugar estamos los que queremos exclusivamente tranquilidad y tiempo, amén de un poquito de espacio, en ese tiempo, para hacer nuestra obra, con entrega absoluta y en el páramo personal. Tal como hizo Cervantes, con nada de tiempo y espacios, y pergeñó lo que hizo a vuelapluma, aprisa... O tal como se lo montó Pessoa y luego un Miguel Espinosa. Pero de todo esto nada se sabe o muy poquito.


1 de agosto de 2012

UNCIÓN




terroristas hipócritas falaces
morrallas de peligros y carcundia
maldad arracimada con la enjundia
de mogigatas viles y rapaces

gazmoños santurrones son voraces
teatrales tramoyistas veracundia
del ser y del estar en su facundia
de artificios y estafas pertinaces

si la chusma los vota sin rubor (1)
con una higa rechazo su pamplina
paparrucha canalla y de fervor (2)

los del oro y poder en sarracina
son todos muy votados con fulgor
aguante cada cual su escabechina

si siguen con sus votos
al pepé y al pesoe
nos joden y putean sus devotos (3)

















NOTA
1. Puede poner también con hervor, en lugar de sin rubor.
2. Asimismo se puede optar por terror, horror o similares estados a que llevan esos seres políticos profesionales y sus mesnadas de votadores, en lugar del que he optado, fervor.
3. Tengo un verso optativo, para los que no gustan de palabras malsonantes y groseras, así como de una versión laudatoria de este mismo soneto. El poeta es un fingidor, dice Pesoa, y dice bien, en todo sentido. Pero aviso que puede derivar en ironía terrible. De momento adelanto la opción amable de ese verso último de la contera del soneto o estrambote final, y perdonen la redundancia:
nos bendicen y salvan sus devotos.