
En Shidua
Si la administración municipal pone al servicio de particulares casi todos sus medios, para lucro y beneficio de negocios e intereses particulares, se llama prevaricación, sea cometida por un funcionario o por muchos.
Ocurre esto con el negocio turístico. Que los ayuntamientos, algunos, ponen recursos públicos al servicio del negocio privado, con la excusa de que crea puestos de trabajo, trae gente, que no deja un duro ese turismo de alpargata, pero la trae y toda esa publicidad tardo franquista del turismo que está tan revitalizada.
Pero no es eso lo malo, con serlo. No en vano prevaricar procede del latín preavaricari, que quiere decir estar loco o trastrornado, desvariar. Por eso lo perverso es que trastocan toda la cultura de los lugares para hacerla una cosa acartonada, huera, falsa, mentira, una cosilla publicitaria desmedidamente perversa, algo horterísimo de corte holiwoodiense, o de espagueti wester, o gazpacho medieval y siglo de cartón de piedra dorado, o alguna práctica franquista de los sesenta tocante al turisteo. Y así de un señor escritor, que si se le recuerda es por su obra literaria, y concretamente por alguna creación importante, desde el punto de vista literario, y sólo literario, pues nos lo hacen un paladín de alguna quisicosa arrabalera y anecdótica, o volátil actividad, ninguneando el valor literario y artístico de su obra. Y a eso le llaman amor a la cultura, al autor, al arte, a la tierra que le vio nacer, a la patria chica...
Amor a la pela para seguir haciendo tonterías mayúsculas, denigrando la cultura y el arte y demostrando la inferioridad y mediocridad moral, cultural, artística y de toda laya, a poco que se escarbe y mire con cierto rigor y seriedad.
Una muestra más de que los tontos, con medios y recursos, sólo hacen soberanas tonterías y estupendas memeces. Eso sí muy carnavalescas, en su sentido folklórico, y de vergüenza ajena. Así esos extremeños estarán siempre a las colas de las colas de lo peor. Horteras del negociado turístico en este caso.
Por esa regla deberían poner iguales recursos, los municipios, para otras actividades comerciales, agrícolas, industriales, laborales, creativas, culturales mucho más serias, lucrativas del común y enriquecedoras de todos, no sólo de los particulares negociantes turísticos. Que no todo es turismo todavía, ni la cultura mera publicidad y propaganda, ni la vida puro regüeldo o recuerdo de imaginaciones manidas, de Enciclopedia Álvarez, lecturas históricas o la mentira del pasado.
Y el pobre, Luis Zapata de Chávez, donoso escritor y sólo eso, nada más que eso, queda así relegado a ser un mero reclamo turístico, un personaje sin obra, sin escritura, un fantoche aficionado a la cetrería, ¡mira tú!, que alienta a los cazadores avezados de hoy, en algo acartonado y sin vida a que tan acostumbrado estaba el franquismo, reduciendo –como jívaro- a los escritores de raza y vida. No bastan las pésimas ediciones de sus obras, de juzgado de guardia, de sus paisanos, subvencionadas por las instituciones, eso sí; no basta reducirlo a personaje, más que histórico, histérico, no basta hacer que la gente huya la lectura de su obra, porque no se le pone, con decencia y rigor, al alcance, sino que se le hace a imagen y semejanza de valores caducos, periclitados, carcas, antiguos, falsos y negociantes de bajos vuelos y publicidad.
Este tipo de prácticas comerciales son las que convierten a don Quijote en mero loco, en vez del caballero justiciero, ejemplo de valientes, sabios y amoroso protector de perseguidos, menesterosos, cautivos, necesitados... O sea, un revolucionario en un fantoche. Así a Luis Zapata de Chávez. Pues, muchas gracias, señores promocionales. Las generaciones futuras, y las presentes con conciencia, os lo pagarán con creces. Que los turistas lo disfruten y menos da una piedra.
El pasado próximo se repite como hipo. Vivir para ver las pervivencias en los medios tribales hispanos. Por eso Goytisolo es un clásico. Cada vez más.
82.- Sólo alguien muy, muy miserable, necesita mucho, mucho dinero.
83.- Escribo como el campesino abre un surco, el panadero amasa pan: No pienso en si me leerán o no. Ni me importa, como no importa al panadero o al campesino si se come el pan o se usa el trigo.
84.- Meter una papeleta en una urna, cada cuatro años, es una extraña forma de ahorrar papeletas.
85.- Los estúpidos entienden que quien es feliz y está contento lo es en perjuicio de alguien.
Pero cuando un partido y gente de sus filas, ya convertido en neta partida, te acosa, hunde tu fama, te llama asesino en un diario de amplia difusión, trata de matarte civilmente, simplemente por serle oposición, y en lo que se llama la vida cotidiana de acoso en la existencia de pueblo que constituye Extremadura, en la que usan y abusan de todo lo malo que en ella hay contra ti, en el día a día, en tu trabajo, en tus relaciones con la administración, con casos tan curiosas como pérdida de documentos, de custodia y responsabilidad de gente del partido, que manda en esa administración. Usando cargos para dañarte con un desparpajo enfermizo y sistemático, y la mayor impunidad. Cuando recurres a la Justicia, bueno, es un decir, a la Administración de Justicia, y estando los delitos claramente mostrados, y no te hacen caso, incurriendo la propia Administración de Justicia en delitos, errores y barrabasadas que hacen ver cuan imposible es lo que llaman democracia, a lo menos formal, entre estas partidas de mando, y en la sociedad extremeña, o ya simplemente vivir… Cuando todo eso ocurre, demostrable documentalmente y palpablemente a quien me lo solicite en privado, sino antes al contrario, con una chulería impertinente se inventan cuestiones que ensucian a uno…
Uno se piensa cuanto gasto de energía contra uno, cuánta maldad, tanta vesania, máxime cuando uno tiene la noche y el día, no es un potentado banquero, ni un explotador empresario, ni un capitalista, ni uno de esos grupos de presión fascista, ni un sindicato del crimen... Que todavía si los que se autollaman socialistas arremetieran contra esos elementos con la virulencia que lo hacen contra uno tendría sentido. ¿Qué pasa entonces? Porque en lógica es el Capital, las relaciones sociopolíticas y económicas actuales, la organización de la sociedad lo que habría que cambiar, arremeter, atacar, acosar con virulencia. No a un simple particular que sólo tiene su tiempo y su fuerza de trabajo para poder subsistir en esta sociedad Capitalista, de Mercadeo, Consumista y Facha, a la que detesta y que desea cambiar en todos los órdenes, también en ese de la vida cotidiana.
Incluso confiando en que el preboste que los manda y gobierna en Extremadura pudiera ayudar, en un rasgo compasivo, me he dirigido a él en varias ocasiones, poniéndole en conocimiento directo de lo que sus huestes hacen, eso sí, con el más exquisito respeto… Pues nada, todo lo contrario, como capitoste de la partida no podía sino darle ejemplo. Tengo una larga misiva enviada por correo electrónico, una perla de desde la a la z, una cosa tan contundente que guardo como oro en paño, en donde el capitoste muestra las ibarrabasadas de las que hablo, las apoya y aumenta, por el mero hecho e ser yo, y apoyo a su partía. Fue tanto el anonadamiento por la soberbia pura del jefe del partido o partida, que desde entonces tomé nota, distancias y me eché al monte para subsanar sus yerros y proteger mi vida. Quien necesita votos, propaganda y montajes para ser algo no debe ser bueno, y con él los que los hacen. Valoro cada persona por sus valores individuales y personales, no por los obtenidos con el amparo de otros, el voto de otros, la protección de otros. Algún día, no lejano, la pondré a la vista pública, por hoy me da vergüenza ajena.
En estas uno no puede estarse quieto, por mera dignidad, aunque esas quisicosas quitan mucho tiempo, energía, vida, y calidad de vida, aparte de daño económico, social, profesional... Es mucho e irreparable el daño personal, es mucha la injusticia fascista, es tanto y tan grande la ignominia, que uno recurre a denunciar al común de personas que todavía pueda haber no contaminadas por la propaganda falsa y partidista, y me refiero a la partida, porque lo de partido como no fuere referido al trinque…
Uno conoce el paño, las excrecencias y nada le extraña, sabe leer detrás de la aparente propaganda de prestigio y dignidad agraviada en la que se enfundan ante el electorado fiel. ¡No faltaba menos! Porque tontos no son, a fuer de dañinos.
Así uno al asomarse a las entrañas de esa partida no puede menos que comprobar que debe ser peor en las entelequias y relaciones entre ella misma: Promueven la traición, y cuando los traidores les salen respondones y ranas los desprecian así. Pero los peores no son los Agorretas de turno, que dan la medida del militante medio, sino toda la patulea de compas del grupete que se aposentaron en la partida y ocupan puestos, cargos y demás negociados del chollo. Eso sí, con las reglas de la partida, una de las cuales es la obediencia ciega y admiración supremas al Superior, al Inigualable, al Influyente, en Gran Inteligente, al Mejor Extremeño de Todos los Tiempos, el Refinero, el Valeroso. En fin, sólo en el Poema de Mio Cid se encontraría parangón para cantarle, y contarle o cantarle.
Por todo lo vivido me da lo mismo lo que decidan lo que llaman, mentirosos, las urnas. Que el ganado no sabe lo que hace y la partitocracia (de partidas de la porra) no es más que error tras error, errar tras errar. Todo lo que me sea impuesto lo detesto. Que no impongo nada a nadie.
Así nos va con la cosa nostra en general.
Es el asunto este, de la refinería que se va a montar en Extremadura, un clásico caso de dominio social, político, comercial y de medios, mafia y tentetieso. Orquestado por una patulea de expertos, sindicalistas y políticos de profesión que deambulan entre lo público y lo privado para el mangoneo, el trapicheo, el caciqueo, el veoveo y otras meadas para salirse con la suya y el triunfo del capital y los intereses de los menos.
Otra manera es poner a su servicio a elementos de la sabiduría oficial, vulgo Universidad, en este caso de Extremadura. Y cuando hay dinero por medio, y negocio fresco, todo tiende a ser sospechoso, y aquí la filosofía de la sospecha viene al pelo, que se hace por money la aportación de esa sabiduría. Que no digo que esté mal, cada uno tiene su precio por sus servicios; pero, que se sepa. Porque la instalación de una refinería y donde quieren, ataca los intereses de salud y calidad de vida, de desarrollo y recursos de otras personas y de todo el entorno, y de toda Extremadura, por la infinidad e empresas químicas derivadas, los recursos eléctricos, de aguas, etc., que supondría un cambio drástico en toda la región...
Y si toda esa movida, todo ese negociado de anuncios en los medios extremeños, compra de diario en Huelva, coincidencia y apoyo del señor catedrático de una Universidad extremeña, y otros asuntos menores de sindicatos mayoritarios, se hace con conocimiento de todos, esa compra de publicidad para condicionar la información y favorecer la instalación por infomaciones tergiversadas en los diarios regionales, si se compra un medio para ello propiamente, como pasa con el diario onubense, si existe tanta coincidencia entre los estamentos sabios, sindicales, los políticos y empresariales… ¿Qué no se sabrá que se maquina tras las espaldas de todos para manipular datos, informes, leyes, verdades, dignidades, autoridades, jueces, y al mismo dios y la biblia en pasta?, con tal de hacer la refinería con la bendición de los mayoritarios y sus pesebreros, tiralevitas y correveidiles, que bostezan su venias desde los sindicatos, la banca, los medios, la poltrona de poder político, la de la sabiduría universitaria, la del púlpito del negocio, en fin, en esta edad media revivida.
Pero la más peligrosa de las venias, de los permisos, de los consentimientos, de las licencias, de las anuencias, aquiescencias, conformidades, inclinaciones, reverencias, saludos, cortesías, homenajes, genuflexiones, cumplidos y ceremonias de esos estamentos de poder contra el pueblo –sindicatos, banca, negocios, refinería, sabios universitarios, políticos, periodistas y medios- es la de esos cazurrones que callan y otorgan, esa pléyade extremeña de poetas, escritorzuelos, artistas, gente de cultureta y consejería de cultura, de editora regional, de beca y subvención, criada a su arrimo durante largos años de pesebrismo y mamurria por sus obras completas, en todos los sentidos, y que está al servicio del mal señor y se calla y otorga en este caso. Cuando no insulta, ataca, acosa, ningunea y manda contra los esforzados cofrades del arte, la creación y la altura de miras, la dignidad…
Que eso no se olvide jamás, se ponga o no se ponga la refinería en esta tierra. Porque a las veces es peor callar, siempre es peor callar, porque, como dijo Pacheco, el poeta pacense:
pero tampoco salen.
Estuvo todo lo concurrido que un acto de este tipo está, o sea con suficiente, y se diría que con bastante, gente. No sólo estábamos aficionados, admiradores y personas asiduas al bar, también había artistas de renombre, valía y admiración como Maite Cajaraville, que hace como un año nos sorprendió en el MEIAC de Badajoz con su realización La Nadadora. Ella se comprometió a hacerme la próxima portada de Torre Túrdula, que será un lujo para todos. Sobrecogedora muestra, la suya de La Nadadora, del más sorprendente arte de vanguardia, bien hecho, con riquezas de matices. Asimismo asistió algún concejal, con el que departimos sobre las posibilidades del futuro Museo de Llerena y su posibilidad de que fuera un museo de arte contemporáneo en y para Llerena, enriqueciendo la oferta pobre que en ese sentido se da en Extremadura y en la zona de influencia de Llerena. Un museo de arte contemporáneo con fondo de pintores y artistas de Llerena y comarca, y la nómina es interesante, rica, sorprendente, sugerente. Desde obra del internacional amigo Gerardo Ramos Gucemas hasta Maite Cajaraville va un amplio elenco de otros pintores, escultores y artistas que darían un atractivo vital a la cultura y el arte en Llerena, y para el mundo, que no pasaría desapercibida. En eso se enmarcaría la larga tradición artística de la ciudad, no sólo remitida a Zurbarán. Si a eso unimos que la Universidad de Extremadura aún no tiene Facultad de Bellas Artes y que bien podría instalarse en Llerena, por muchísimas razones y apoyos estructurales, entre los que un museo daría razones… Y no sigo, que a cualquiera con suficiente caletre no se le escapa la cuestión y lo que eso significaría para esta población. Y estoy seguro que los artistas colaborarían con gusto y entrega dando obra, donando obras a ese futuro Museo de Arte Contemporáneo de Llerena, por llamarlo de alguna manera.
Creo que gozamos la suerte de tener tanto a un alcalde con suficiente cabalidad, inteligencia política, oportunidad y que sabe ver lejos, con vista, y encara bien los toros que se le plantean si se enfoca así lo del museo, como a un equipo de gobierno municipal muy sensible para eso, que son los que a la hora de la verdad han de decidir el enfoque del propio museo, o de los recursos para ese museo.
Quien sepa entender que entienda. Y hay que escuchar todas las posibilidades que expongamos y aportemos los llerenenses y atender todas las oportunidades.
Y a lo que vamos, la exposición en el bar La Fuente estará hasta el mes de abril. Invitamos y animamos a visitarla a todos. Otro día hablamos de las pinturas de la misma. Por cierto yo ya he adquirido una de ellas. Sólo toca dar las gracias a Fernando Ruiz Millán, Durán Menacho y Zenón Labrador por sus trabajos y que pinten mucho más.
Ilustración: Venus telúrica,
de Fernando Ruiz Millán
72.- Vivir o no vivir es asunto de libertad.
73.- Sólamente los tontos niegan la libertad.
73.- Sin esclavos no habría ignorancia, miedos y odios. Por supuesto no habría tiranos. Así que derroquemos a los esclavos cuanto antes.
74.- La mayor prioridad es derrocar a los esclavos.
75.- Los esclavos son los enemigos de la libertad.
76.- El esclavo que se libera para hacer esclavos, es doblemente esclavo.
77.- Algo perverso tendrá el Capital y el Mercado cuando Cristo arremetió contra ellos usando la violencia, siendo con todo lo demás pacífico, incluso ante su asesinato.
78.- Si sabios como Buda, Cristo, Sócrates y Quevedo despreciaron el dinero, y se burlaron de él, no se comprende como los sabios de hoy lo adoran. Alguien se equivoca.
79.- Todo en uno: medio y fin: el dinero.
80.- Los necios confían en el dinero para emprender grandes necedades, y, como no sirve para otra cosa, el sabio se abstiene.
Lo que no deja de mosquearme, en esto tiempos de historietistas, pietistas de la llamada realidad tangible, fanáticos de lo real grosero, es el repeluz que les da que Zurbarán inventase un obispo, tuviese ese rasgo tan humano de crear, por su propio caletre, todo un señor obispo, un mundo, una galaxia o lo que le apeteciese, que la imaginación es libre, señores, libre. Y no pasa nada malo. Y luego no se ofenden, en su realismo de reptar por el suelo, cuando pinta querubines, y legiones de ángeles sin cuerpos. Y no veamos si vamos a otro pintores... Pero claro ese Carmelo, obispo de Teruel, no está en los archivos, no lo constan los notarios, no lo palpan los papeluchos archiveros, y como la realidad es esa a todos los efectos, por muy pintado que lo hiciera Zurbarán...
Lo malo pasa en sus realidades.
GATO NIDO FOTO: youtu.be/ixUAHHGh7wI vía @youtube
— agustinromerobarroso (@poetanllerena) 12 de marzo de 2013
CIGÜEÑA: youtu.be/qrRNdxtADGc vía @youtube
— agustinromerobarroso (@poetanllerena) 6 de marzo de 2013
DÍAS DE NIEVE: youtu.be/ZNIPpOWq09c vía @youtube
— agustinromerobarroso (@poetanllerena) 2 de marzo de 2013
.DÍA DE NIEVE: youtu.be/8xNJTOsLJoY vía @youtube
— agustinromerobarroso (@poetaenllerena) 1 de marzo de 2013
RelojesWebContactos! Quiz1da6 feeTha5e eiKi2roo Quaix4ma DeeXah6k See1ceaw oo3faeQu loTh3boo chee9Phi Tie7queo othe4Ka0 Ooku4aiS yahX5kee aid6XeuS ahch0Bah eeJie9ax |
POPULAR JAPONÉS